La buena noticia es que nunca es demasiado tarde para desarrollar la creatividad. De hecho, un estudio realizado en Estados Unidos descubrió que el prototipo del emprendedor no es el joven que deja a mitad su carrera universitaria (aunque estos son los casos más publicitados) sino que el 38% de las personas que han iniciado un proyecto original de éxito lo hicieron cuando tenían más de 40 años. Los ejemplos son muchos, basta pensar en Arianna Huffington, que tenía 54 años cuando fundó el Huffington Post, o en Carol Gardner, que fundó Zelda Wisdom a los 52 años, una empresa de más de 50 millones de dólares.
¿Qué distingue a las personas creativas?
2. Son observadores atentos. Al contrario de lo que muchos creen, las personas creativas no siempre están en las nubes, son observadores perspicaces que se fijan constantemente en los detalles y recopilan información sin cesar. Nada escapa a su atenta mirada. De esta forma, cuando están inmersos en el proceso creativo, disponen de diferentes fuentes de información que mezclan de forma original para dar pie a sus creaciones.
Una página muy interesante, buen aporte sobre las personas creativas, el que lo leyó y antes no se consideraba creativo ahora puede comenzar a serlo
Parto del criterio de que todos somos creativos, unos más y otros menos. Hay quienes solucionan pequeños problemas de la vida cotidiana recurriendo a su inventiva y otros adquieren un reconocimiento social por sus creaciones pero en la base el proceso es el mismo.
jeje… me encanta este blog es muy interesante!!! 🙂 (h)