• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Rincón de la Psicología

Blog de Psicología

  • Quién Escribe
  • Mis Libros
  • Temas de Psicología
  • Publicidad
Inicio » Psicología sin Reservas » 10 imágenes sarcásticas que te harán repensar tu vida

10 imágenes sarcásticas que te harán repensar tu vida

Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email
Cuando somos niños y adolescentes, tenemos muchos sueños y planes pero después, en cierto punto de la vida, nos convertimos en personas más prácticas, es como si la cotidianidad engullese nuestras ilusiones y seguimos funcionando solo por mera inercia. Sin embargo, de esa forma lo que estamos desperdiciando es nuestra vida, aunque a menudo esa mera idea resulta tan aterradora que preferimos apartarla inmediatamente.
Por eso, la burla y el sarcasmo son excelentes herramientas. Allí donde no llega la razón, puede llegar una broma. Allí donde no llegan las palabras, pueden llegar las imágenes. De hecho, los cambios sustanciales en la vida, no siempre llegan de la mano de profundas reflexiones sino que están motivados por sensaciones mucho más viscerales.
A veces, para sortear nuestros mecanismos de defensa, que actúan como celosos guardianes del «yo» que hemos construido, es necesario recurrir al humor. Entonces puede ser que en nuestra mente se encienda la chispa del cambio y que comencemos a cuestionarnos algunas cosas.
Por eso, en esta ocasión me gustaría compartir con vosotros algunas imágenes, creadas por el ilustrador John Holcroft, un artista británico.
La felicidad es un camino personal, no se llega a través de normas preestablecidas.
Si la sociedad no te empujara, a través de las expectativas, ¿continuarías subiendo esas escaleras?
El amor debe promover el crecimiento, no ser una trampa que genera dependencia.
Las redes sociales, simplemente, no son la vida.
Si fueses realmente consciente de que eres prescindible, ¿continuarías trabajando tanto?
Lo que nos hace únicos no es lo que llevamos, sino lo que pensamos y sentimos.
Siempre habrá alguien dispuesto a hacerte sentir culpable, simplemente porque otros le han enseñado a hacerlo.
Híper conectados, pero solos.
Somos prisioneros de nuestra propia mente, de nuestros prejuicios y límites autoimpuestos.
La vida es corta. Pasa en un abrir y cerrar de ojos. ¡No la desaproveches con cosas que no valen la pena!
Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email

Jennifer Delgado Suárez

Psicóloga Jennifer Delgado Suárez

Soy psicóloga. Por profesión y vocación. Divulgadora científica a tiempo completo. Agitadora de neuronas y generadora de cambios en mis ratos libres. ¿Quieres saber más sobre mí?

No te pierdas ni un artículo

Al inscribirte a Rincón de la Psicología aceptas nuestra Política de Privacidad. Pero no te preocupes, ¡odio el spam tanto como tú!

Sigue alimentando tus neuronas

El momento idóneo para hacer una crítica negativa y que sea aceptada

Mundo Consciente, un retiro espiritual para reencontrar tu equilibrio

Efecto Akrasia: ¿por qué no hacemos lo que nos proponemos?

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Profundiza

Empatía · Zona de Confort · Expectativas · Wu Wei · Resiliencia · Resistencia al cambio · Películas Psicológicas · Emociones y Sentimientos · Curar la Ansiedad · Libros de Psicología · Combatir la depresión · Frases Psicológicas · Paz interior

Blog de Psicología

Artículos sobre la salud mental y el crecimiento personal, técnicas psicológicas, estudios sobre el cerebro, trastornos mentales y libros de Psicología para comprender cómo funciona la mente. También en Italiano e Inglés.

Sígueme la pista

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Política de Cookies · Política de Privacidad · Publicidad