Encima de mi escritorio, además del ordenador, lo único que tengo es una planta pequeña, a la que le echo una mirada cada vez que estoy atascada con un tema o simplemente cuando me siento un poco estresada. Ese minuto en el cual muevo la atención del trabajo hacia mi pequeño “bosque” verde, es más que suficiente para reencontrar el equilibrio. Y no es un truco de mi imaginación, existen varios estudios que demuestran los beneficios psicológicos que acarrean las plantas.
1. Plantas para potenciar la creatividad
2. Plantas para sanar más rápido
3. Plantas para ser más eficaces
Fuentes:
Hola! Muchas gracias por tu blog, siempre leo tus artículos, saludos desde Perú!
Yo quería preguntarte si para este caso pueden servir plantas artificiales, ya que muchas veces las plantas se mueren si no tienen buen cuidado (los fines de semana no voy a la oficina y no podría cuidarla.), hay datos al respecto?
Saludos!
Hola Carlos,
No conozco ningún estudio que analice el impacto de las plantas artificiales. No obstante, considero que los beneficios que nos reportan las plantas provienen precisamente de nuestro contacto con la naturaleza, de verlas crecer, florecer e incluso de tener que cuidarlas.
En todo caso, hay plantas muy resistentes, como los cactus, que no demandan tantos cuidados.