Las palabras que elegimos tienen un enorme impacto en los demás. También tienen un enorme impacto sobre nosotros mismos cuando las incluimos en nuestro diálogo interior. Por desgracia, no solemos ser conscientes de que esas palabras terminan dando forma a nuestro mundo y proyectan una imagen de nosotros.
Un estudio realizado en la Universidad de Colorado, por ejemplo, desveló que las personas con tendencia al neuroticismo utilizan muchas palabras asociadas a emociones negativas. Otro estudio llevado a cabo en la Universidad de Ámsterdam descubrió que las personas extrovertidas prefieren los términos descriptivos más abstractos y que las personas introvertidas eligen adjetivos más concretos.
Palabras simples que implican grandes cambios
5. No. Establecer límites y aprender a decir “no” es fundamental para poder ser libres y llevar la vida que realmente deseamos. No se trata de tener la negativa siempre en la punta de la lengua pero debemos dejar claras cuáles son nuestras prioridades. Cuando no puedas o no quieras hacer algo, simplemente di “no” y brinda una razón, mientras más concisa mejor, ya que de lo contrario parecerá que te estás disculpando. Recuerda que tienes el derecho de invertir tu tiempo y energía en las cosas que realmente te satisfagan o que consideres necesarias. No te sientas culpable por decir «no».
Recuerda que «una palabra bien elegida puede economizar no sólo cien palabras sino cien pensamientos«, dijo Henri Poincaré.
Los temas que he leído son muy buenos me gusta mucho la psicología y leer artículos que me ayudan a crecer y enriquecer mi intelecto son para mi como un oasi en el desierto.
hacia falta una pagina así esta llena de generosidad y dice cosas muy profesionales gracias
estudie psicologia y he escrito algo