
Lo cierto es que resulta un intento loable para ponerle freno a la locura publicitaria y desenmascarar finalmente la imagen de la mujer perfecta: sin una arruga y sin un kilo de más, que siempre está pronta a sonreir y posa estupendamente bajo todas las luces.
La sociedad actual promociona una imagen de belleza que se ha convertido en un sinónimo de éxito social y personal, en un modelo que todos deben seguir para poder insertarse «felizmente» en la cultura y en el grupo que les ha tocado vivir. Por supuesto, los jóvenes y aquellas personas que no poseen las herramientas psicológicas necesarias para enfrentar el alud de publicidad y el bombardeo de mensajes subliminales, es muy común que pasen a formar parte de las filas de los anorexicos, los ebrioexicos (una nueva modalidad que consiste en no comer si se bebe alcohol y así se evita consumir más calorías) o de los millones que comparten la baja autoestima.
Particularmente espero que este intento de ley sea el inicio de un retorno a la naturalidad que contribuya a la autoaceptación y por lo tanto, propicie una vida más plena y armónica. El camino no es sencillo pero los primeros pasos son imprescindibles.
A modo de curiosidad añado el enlace a algunas imágenes muy interesantes que han salido a hacer campaña publicitaria pero con algunos errores de retoque: Fallos del Photoshop en la publicidad.
Deja una respuesta