• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Rincón de la Psicología

Blog de Psicología

  • Quién Escribe
  • Mis Libros
  • Temas de Psicología
  • Publicidad
Inicio » Crecimiento Personal » Apretar el puño: Un truco para aliviar la tensión

Apretar el puño: Un truco para aliviar la tensión

Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email
 

La próxima vez que te encuentres en una situación donde te sientas a punto de explotar por la presión, un simple truco podría ayudarte a manejar esta sensación: apretar el puño de tu mano izquierda.

A esta conclusión ha llegado un equipo de psicólogos alemanes, quienes afirman que cuando apretamos el puño izquierdo se activa inmediatamente nuestro hemisferio derecho, lo cual nos permite soportar la mejor la presión. 

Obviamente, estos investigadores pusieron a prueba su teoría. Para ello reclutaron a 30 jugadores semi profesionales de fútbol y les pidieron que tiraran unos penaltis Obviamente, se trata de una tarea que no genera la misma presión que cuando se debe hacer en un partido real. No obstante, el objetivo era fomentar la idea de que cerrar el puño (de la mano izquierda o derecha, según el caso) durante unos 30 segundos les ayudaría a concentrarse. Después se les pidió que lo hicieran cuando estuvieran en el campo, en un partido de verdad.

Así se pudo apreciar que independientemente del poder sugestivo, los jugadores que cerraron el puño derecho no reportaron más tranquilidad, confianza ni mejorías en la concentración pero quienes cerraron el puño izquierdo sí.

Este experimento se repitió con atletas de taekwondo y de bádminton, obteniendo siempre los mismos resultados. Además, vale aclarar que también 

¿Dónde está el secreto de apretar el puño?

Los investigadores están convencidos de que al apretar el puño izquierdo se activa nuestro hemisferio derecho, precisamente el que se encarga de realizar un procesamiento más global de la información y se especializa en el procesamiento de los datos no verbales así como en los comportamientos automáticos, esos que son necesarios en el deporte.

Este no es el primer experimento que demuestra el poder de apretar el puño izquierdo. De hecho, en el pasado investigadores de Israel demostraron que jugar con una pelota en la mano izquierda puede hacer que las personas lleguen a soluciones más creativas, lo cual no es extraño porque el hemisferio derecho está relacionado con la creatividad.

Por tanto, lo que parece estar fuera de discusión es que apretar el puño izquierdo o jugar con una pelota en esta mano activa ciertas áreas del hemisferio derecho, haciéndonos más creativos y permitiéndonos disipar la tensión.

Fuentes:

Beckmann, J., Gröpel, P. & Ehrlenspiel, F. (2013) Preventing Motor Skill Failure Through Hemisphere-Specific Priming: Cases From Choking Under Pressure. Journal of Experimental Psychology: General.

Goldstein, A. et. Al. (2010) Unilateral muscle contractions enhance creative thinking. Psychonomic Bulletin & Review; 17 (6): 895-899.

Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email

Jennifer Delgado Suárez

Psicóloga Jennifer Delgado Suárez

Soy psicóloga. Por profesión y vocación. Divulgadora científica a tiempo completo. Agitadora de neuronas y generadora de cambios en mis ratos libres. ¿Quieres saber más sobre mí?

No te pierdas ni un artículo

Al inscribirte a Rincón de la Psicología aceptas nuestra Política de Privacidad. Pero no te preocupes, ¡odio el spam tanto como tú!

Sigue alimentando tus neuronas

No, los niños pequeños no intentan manipular a sus padres

Las 3 reglas de los estoicos para superar el arrepentimiento

El momento idóneo para hacer una crítica negativa y que sea aceptada

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Profundiza

Empatía · Zona de Confort · Expectativas · Wu Wei · Resiliencia · Resistencia al cambio · Películas Psicológicas · Emociones y Sentimientos · Curar la Ansiedad · Libros de Psicología · Combatir la depresión · Frases Psicológicas · Paz interior

Blog de Psicología

Artículos sobre la salud mental y el crecimiento personal, técnicas psicológicas, estudios sobre el cerebro, trastornos mentales y libros de Psicología para comprender cómo funciona la mente. También en Italiano e Inglés.

Sígueme la pista

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Política de Cookies · Política de Privacidad · Publicidad