• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Rincón de la Psicología

Blog de Psicología

  • Quién Escribe
  • Libros de Autoayuda
    • Libro de Ansiedad
    • Libro de Depresión
    • Libro de Manipulación
    • Libro Crecimiento Personal
  • Temas de Psicología
  • Publicidad
Inicio » Crecimiento Personal » Un artista japonés dibuja esas emociones que todos hemos sentido pero no hemos podido expresar con palabras

Un artista japonés dibuja esas emociones que todos hemos sentido pero no hemos podido expresar con palabras

Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email
Hay estados emocionales que nos desbordan, simple y llanamente. Hay veces que experimentamos emociones demasiado intensas que resulta muy difícil expresar con palabras ya que cualquier cosa que digamos es simplemente un eufemismo, significa quedarse corto al lado de la emoción inconmesurable que estamos viviendo.
El escritor Julio Cortázar lo resumió perfectamente: “Las palabras nunca alcanzan cuando lo que hay que decir desborda el alma”. Por eso, este artista japonés nos ayuda a expresarnos a través de sus ilustraciones, ha dibujado muchas de esas emociones y sensaciones que todos hemos experimentado en alguna ocasión pero para las cuales no existe una palabra que las defina a la perfección.
1. Cuando sientes que te has quedado sin baterías, literalmente, que no puedes más, y necesitas recargar la energía imperiosamente.
2. Cuando intentas conservar algo que pertenece al pasado, que sientes que se te está escapando entre los huecos del recuerdo pero quieres aferrarte a ello a toda costa.
3. Esos momentos en los que el mundo a tu alrededor parece demasiado ruidoso y solo desearías un poco de silencio para recomponerte.
4. Esa sensación de cansancio extremo en la que cortas con todo, te desconectas completamente y caes porque ya no tienes fuerzas para seguir.
5. Esa sensación de fragilidad extrema, como si te fueras a romper en mil pedazos y, aún sabiéndolo, sientes que no puedes hacer nada.
6. Ese intenso deseo de querer parar el tiempo cuando una persona querida nos abandona, pero aún así saber que es imposible y que pasa para todos, como si fuera una condena.
7. Cuando te sientes atrapado, no sabes qué decisión tomar y te parece que cualquier camino está minado, por lo que simplemente te apetecería quedarte acurrucado donde estás, sin moverte.
8. Cuando te han lastimado tanto que te prometes que jamás volverás a amar así.
9. Esos instantes en los que eres plenamente consciente de que las personas que están a tu lado y a quienes quieres, un día ya no estarán.
10. Cuando las relaciones con demás te desbordan y simplemente no puedes más, de manera que sus palabras te resbalan, literalmente.
11. Cuando sientes que tus fuerzas psicológicas no te sustentan y la más mínima idea de hacer algo te genera una apatía y una pereza total.
12. Cuando le dices a alguien que en realidad estás bien, mientras intentas fingir la sonrisa, cuando en realidad te estás cayendo a pedazos por dentro.
13. Ese instante en el que tu mirada se cruza con la de un completo desconocido pero sientes una conexión especial que perdura en tu memoria durante el resto de la semana.
14. Cuando sientes que el trabajo te está absorbiendo la vida, literalmente, y no le encuentras el sentido.
15. Cuando sabes que el amor te está haciendo daño pero, aún así, amas tanto a esa otra persona que te sometes gustosamente.
16. Cuando sientes que eres extremadamente susceptible y te preguntas cómo es posible que a los demás no les molesten esas cosas que a ti te vuelven loco.
17. Esa sensación en la que nada, absolutamente nada de lo que ocurre a tu alrededor te importa porque simplemente estás demasiado triste, demasiado vacío.
18. Cuando sientes que los demás están robando tu energía, que simplemente te están dejando vacío.
19. Esa terrible sensación de que la enfermedad te ha atrapado y, por más que lo intentes, no puedes deshacerte de ella.
20. Ese pequeñísimo lugar donde te sientes tan a salvo, tan apartado del mundo, en el que a veces te gustaría quedarte para siempre imaginando que todo está bien.
PARA TI:  Cuando seas inmune a las opiniones de los demás dejarás de sufrir innecesariamente
Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email

Jennifer Delgado Suárez

Psicóloga Jennifer Delgado Suárez

Soy psicóloga. Por profesión y vocación. Divulgadora científica a tiempo completo. Agitadora de neuronas y generadora de cambios en mis ratos libres. ¿Quieres saber más sobre mí?

No te pierdas ni un artículo

Al inscribirte a Rincón de la Psicología aceptas nuestra Política de Privacidad. Pero no te preocupes, ¡odio el spam tanto como tú!

Sigue alimentando tus neuronas

Estrés en la menopausia: ¿Por qué se produce y cómo aliviarlo?

Dormir menos nos vuelve más egoístas

Pausas de transición, el hábito que evitará que colapses por estrés

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Silvia Jorge dice

    18/02/2018 a las 1:19 PM

    A ver si es capaz de ilustrar el lado más amable de nuestras emociones.

    Responder
  2. Jennifer Delgado dice

    19/02/2018 a las 9:30 AM

    En su página en Twitter tiene muchísimas otras ilustraciones. Además, no considero que algunas de estas emociones y sensaciones sean completamente negativas.

    Responder
    • aris dice

      07/01/2023 a las 7:00 AM

      tienes razon pero tan bien si lo puedes ver de otro perspectiva son cosas que alguno de las personas pudieron pasar

      Responder
  3. Mola Mogollon dice

    21/02/2018 a las 9:01 AM

    Yo he pensado lo mismo, qué sólo un dibujo reflejaba una emoción agradable, con la cantidad de emociones positivas que sentimos y tampoco sabemos expresar bien..

    Responder
  4. Unknown dice

    24/02/2018 a las 10:20 PM

    Hola, buenas tardes me gustaría saber cual es el nombre del artista japones.
    Muchas gracias.

    Responder
  5. Jennifer Delgado dice

    26/02/2018 a las 12:54 PM

    Como puedes ver en su página en Twitter, que encuentras al inicio del artículo, solo deja un pseudónimo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Estrés en la menopausia: ¿Por qué se produce y cómo aliviarlo?
  • Dormir menos nos vuelve más egoístas
  • Pausas de transición, el hábito que evitará que colapses por estrés
  • Si tienes este tipo de curiosidad, tu cerebro envejecerá mejor
  • ¿Estás poniendo límites o evitando el compromiso emocional?

Footer

Contacto

jennifer@intextos.com

Blog de Psicología

Artículos sobre la salud mental y el crecimiento personal, técnicas psicológicas, estudios sobre el cerebro, trastornos mentales y libros de Psicología para comprender cómo funciona la mente.

Sígueme la pista

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Twitter

© Copyright 2009-2024 Rincón de la Psicología · Todos los derechos reservados · Política de Cookies · Política de Privacidad · Publicidad