• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Rincón de la Psicología

Blog de Psicología

  • Quién Escribe
  • Mis Libros
  • Temas de Psicología
  • Publicidad
Inicio » Biografias de psicologos » Biografia de Adler, Alfred

Biografia de Adler, Alfred

Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email



(Viena, 1870 – Aberdeen, 1937) Psiquiatra austriaco.

Las doctrinas de Sigmund Freud sobre las neurosis atrajeron la atención de Adler, quien en los primeros tiempos después de su licenciatura ejercía como especialista oculista. Se pasó entonces al campo del Psicoanálisis, en el que realizó importantes investigaciones sobre el desarrollo y la curación de las neurosis de los niños, llegando bien pronto a conclusiones que le indujeron a elaborar una doctrina propia.
En tanto que Freud atribuye todas las psicopatías a la movilización («Verdrängung») de los instintos sexuales, Adler las reduce al instinto de poder. En el muchacho anormal, el «complejo de inferioridad» se convierte, por decirlo con las mismas palabras de Adler, en «un factor permanente del desarrollo psíquico del individuo». El sentimiento de inferioridad que genera el estado de dependencia de la niñez constituye el motor de la voluntad de poder que anima al niño a demostrar su superioridad sobre los demás. Freud admitía la existencia de este complejo, pero lo subordinaba a móviles inconscientes más profundos, de raíz en gran medida sexual. Posteriormente, el sentimiento de inferioridad es combatido y psicológicamente compensado, a su vez, por la fuerza de «expansión de la personalidad», que es la que condiciona «el estilo de vida» de todo individuo.
Las obras fundamentales de Adler son Las inferioridades orgánicas y sus repercusiones psíquicas, La práctica de la psicología individual, a las que seguirán La ciencia del vivir, El sentimiento de la vida, Práctica y teoría de la psicología individual, que es su obra capital, y Del temperamento nervioso. En 1910 fue fundada la «Asociación Psicoanalítica Internacional», y a pesar de los anatemas y del resentimiento personal del viejo Freud, Adler fue acogido en ella juntamente con Jung. En 1932, habiendo comenzado en Alemania las persecuciones raciales, Adler se trasladó a los Estados Unidos, donde profesó en el Long Island College of Medicine.
Fuente: Biografias y vidas
Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email

Jennifer Delgado Suárez

Psicóloga Jennifer Delgado Suárez

Soy psicóloga. Por profesión y vocación. Divulgadora científica a tiempo completo. Agitadora de neuronas y generadora de cambios en mis ratos libres. ¿Quieres saber más sobre mí?

No te pierdas ni un artículo

Al inscribirte a Rincón de la Psicología aceptas nuestra Política de Privacidad. Pero no te preocupes, ¡odio el spam tanto como tú!

Sigue alimentando tus neuronas

El momento idóneo para hacer una crítica negativa y que sea aceptada

Mundo Consciente, un retiro espiritual para reencontrar tu equilibrio

Efecto Akrasia: ¿por qué no hacemos lo que nos proponemos?

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Profundiza

Empatía · Zona de Confort · Expectativas · Wu Wei · Resiliencia · Resistencia al cambio · Películas Psicológicas · Emociones y Sentimientos · Curar la Ansiedad · Libros de Psicología · Combatir la depresión · Frases Psicológicas · Paz interior

Blog de Psicología

Artículos sobre la salud mental y el crecimiento personal, técnicas psicológicas, estudios sobre el cerebro, trastornos mentales y libros de Psicología para comprender cómo funciona la mente. También en Italiano e Inglés.

Sígueme la pista

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Política de Cookies · Política de Privacidad · Publicidad