(Jerome Seymour Bruner; Nueva York, 1915) Psicólogo y pedagogo estadounidense. Ejerció su cátedra de Psicología Cognitiva en la Universidad de Harvard y, junto con G. Miller, fundó el Center for Cognitive Studies, considerado el primer centro de psicología cognitiva. Jerome Bruner fue director …
Biografias de psicologos
Biografía de Cattell, Raymond B.
(Staffordshire, 1905 - Honolulu, 1998) Psicólogo inglés que estableció un método experimental y cuantitativo para el estudio de la personalidad y la motivación humana. En sus primeras investigaciones aisló 16 factores de personalidad, los cuales agrupó en un test denominado 16PF. Estudió Química en …
Biografia de Allport, Gordon W.
Nacido en Montezuma, Indiana, Estados Unidos, en 1897 y fue el menor de cuatro hermanos. Estudió psicología en Harvard, donde se graduó en 1919, año en el que viaja a Estambul, donde enseña inglés y psicología. Se doctoró en Harvard (1922), bajo la dirección de William McDougall, con la tesis “Un …
Biografia de Festinger, Leon
(Nueva York, 1919) Psicólogo y sociólogo estadounidense. Hijo de inmigrantes rusos, cursó el bachillerato de ciencias en el City College. Estudió psicología en las Universidad de Iowa, donde fue un discípulo aventajado de Kurt Lewin, a quien dio continuidad en sus trabajos sobre la dinámica de …
Biografia de Bandura, Albert
(Mundara, Canadá, 1925) Psicólogo y pedagogo canadiense. Graduado en 1949 en la Universidad de Columbia Británica, estudió posteriormente psicología clínica en la Universidad de Iowa y prosiguió luego su formación en Wichita y Stanford. Bandura ha destacado como teórico y experimentador de la …
Biografia de Wertheimer, Max
(Praga, 1880-New Rochelle, 1943) Psicólogo checo, nacionalizado estadounidense. Max Wertheimer era un psicólogo alemán y fue el creador de la psicología de la Gestalt. Enseñó en la Universidad de Francfort y allí llevó a cabo el primer experimento de esta nueva psicología. Dicho experimento se …
Biografia de Watson, Jonh B.
(Greenville, EE UU, 1878-Nueva York, 1958) Psicólogo estadounidense. Considerado el creador del conductismo, John Broadus Watson durante toda su vida fue enemigo de las ideas imprecisas y de las investigaciones descuidadas. Consideraba que las teorías de Freud eran muy vagas. Según él, para …