Buenhabit -Blog sobre Crecimiento Personal
Desde el manicomio – Blog sobre Psiquiatría, Psicología y alguna que otra poesía y desmesura cotidiana.
Diálogos de diván – Blog sobre psicoanálisis y no.
En una cita – Blog dedicado a la Felicidad y la Psicología Positiva.
Gaete: Psicología Laboral – Blog sobre el funcionamiento humano y noticias del ámbito laboral.
InPsicología – Blog sobre temáticas generales de Psicología.
La niña del columpio rosa – Blog sobre Terapia Cognitivo Conductual explicada en términos sencillos.
La Psicología del día a día – Blog sobre Psicología General.
Opinar – Blog sobre Psicología, Sociedad y otros interesantes desvaríos
Psicodinámico – Portal de los alumnos de grado de Psicología de la UNED. Ideal para buscar información técnica y para discutir problemáticas de la ciencia de la psiquis
Psicología Humanizada – Blog sobre Psicología General y Filosofía
Psicología para vivir mejor – Blog heterogéneo donde se abordan los problemas cotidianos y la mejor manera para enfrentarlos
Psicología Positiva – Blog dirigido al bienestar personal y el manejo del estrés.
Psicología UHU – Blog de los estudiantes de Psicología de la Universidad de Huelva donde se presentan noticias de interés en el área de la psiquis humana
Psicología y Criminología – Blog dedicado a la Psicología, la Criminología y otras noticias de interés
Psicología y más – Blog de estudiantes de la Unversidad Juárez Autónoma de Tabasco
Psicoluna – Blog de anécdotas de la vida cotidiana relacionadas con aspectos de la Psicología.
PsicoSalud – Blog del Centro de Asistencia Psicológica de Tenerife con artículos prácticos sobre los problemas más usuales que enfrentamos en el día a día.
Psiquiatría Pitiusa – Blog sobre Psicología y Psiquiatría desde una perspectiva científica pero sencilla al alcance de todos.
Psique Viva – Blog heterogéneo donde se abordan los más diversos aspectos de la psiquis humana
Qué hacer cuando mi hijo – Blog de un psicólogo infantil dedicado al cuidado y la educación de los niños.
Saltando muros – Blog del Centro de Salud Mental de Tenerife donde se retoman las experiencias de los profesionales que trabajan con pacientes psiquiátricos.
Sara Laso – Blog de Psicología General donde se tratan disímiles temas del comportamiento humano.
Superación Personal – Sitio donde se abordan temáticas de la Psicología relacionadas con las emociones y el Crecimiento Personal.
Terapeuta Online – Sitio de consulta sobre Psicología donde se abordan temas de sexualidad y pareja.
Terapia Cognitiva – Blog sobre la Psicología Cognitiva y sus principales métodos terapéuticos.
Si me enlazas y tienes un blog sobre Psicología o temáticas afines, no dudes en contactarme y te añadiré a la lista 😉
Hola Jeniffer.
El comentario que voy a hacer sólo pretende sumar. Cada uno es muy libre de administrar su blog según su propio gusto. Simplemente te lo comento porque quizás desconozcas el tema.
Los enlaces salientes de los blogs funcionan principalmente en dos aspectos. Primero pueden enviar tráfico a las páginas a las que se enlazan (esto ya depende de la cantidad de gente que quiera pinchar en el enlace). Segundo, y no menos importante, otorgan page rank a la página que es enlazada. En este sentido fácilmente se da el caso de enlaces que no mandan ninguna visita pero ayudan a que la página enlazada se posicione mucho mejor en google debido a que aumenta su page rank.
El segundo caso funciona para enlaces en la página principal. Google no otorga la misma jerarquía a los enlaces que hay en las entradas. Con todo esto me refiero a que si tienes una página que es enlazada por ocho blogs que tienen 4 de page rank, fácilmente tendrás un 2 o un 3 de page rank sin hacer mayor esfuerzo. Pero si tú devuelves esos enlaces dentro de una entrada lo que ofrecerás a las páginas que enlazas en términos de page rank será prácticamente irrelevante. Quizás puedan hasta recibir muchas visitas gracias a esos enlaces (eso ya depende de cada caso) pero nada más.
Todo el mundo tiene blogs por los que siente más afinidad y a los que prefiere dar algún tipo de preferencia, pero quizás desconozcas que por este camino la diferencia de status se hace inusualmente grande.
En cualquier caso ya dije que yo no soy nadie para decirle a los demás cómo deben de llevar su blog. Es más, me siento agradecido porque hayas tenido el detalle de encontrar y corresponder a mi enlace.
Un saludo.
muy interesantes todos los enlaces, los invito a visitar mi blog smartinez.blog.com en el que publico casi periodicamente articulos relacionados con la psicologia y psiquiatria en general. saludos.
Dra. Silvia del C. Martinez
Lic. en Psicologia/
Medica Psiquiatra/
Dra. en Medicina/
Saludos
smartinez.blog.com
Hola, me parece de lo más interesante el blog. Soy estudiante de 4º de psicología de la Universidad de Huelva y me gustaría que añadieses mi blog a la lista. El blog es http://psicologiauhu.blogspot.com/ y es el blog de estudiantes de psicologia de la Universidad de Huelva (UHU) en el que tratamos las últimas noticias sobre el perfil sanitario de la psicología, recomendamos películas y libros relacionados con psicología, enlazamos noticias que encontramos por internet con nuevos estudios y experimentos, entre otras cosas. Llevamos a penas un mes, y aún nos queda mucho recorrido e ir poniendo cosas más interesantes en el blog, pero de momento yo, Dani Fernández, como mis dos compañeros que me ayudan a administrar el blog, estamos haciendo una buena labor.
Yo incluiré este blog entre mis recomendados.
Un cordial saludo,
Dani Fernández (Creador y administrador del Blog de estudiantes de psicología de la UHU)
Lo felicito excelente blog y que bien que los alumnos demuestren sus habilidades 😀
Psicología forense:
http://psicologiajuridicaforense.wordpress.com/
Nueva web de psicología:
http://www.mundopsicologia.es
Hola jeniffer, me gusta tu blog y te acabo de enlazar. Lo puedes ver en http://www.terapiacognitiva.info. Te agradeceria mucho que me enlazaras.
Saludos
Javier Martín
Sonnitex,
Muy buen blog y excelentemente focalizado.
Ya lo he enlazado aquí mismo!
Hola Jeniffer, tu blog me parece genial, yo he empezado uno hace poco, me gustaría que lo veas y si te gusta que me enlaces, el blog es http://laninadelcolumpiorosa.blogspot.com/
Trata sobre Psicología Cognitiva Conductual pero vista de una manera sencilla. Espero que lo encuentres interesante.
Saludos,
Mariana
Mariana,
Enlazado! Excelente blog y por demás, me encanta el título que le has dado.
Tlp (borderline) necesito saber de este trastorno si alguien me puede informar geacias hermoso el blog
Patt,
No he escrito sobre la personalidad borderline, es uno de los grandes temas que me faltan.
Prometo escribir un buen artículo en los próximos días 🙂
INVITO A QUE VISITEN TAMBIÉN MI BLOG.
http://psic-observaciones.blogspot.com/
COMENTARIOS, PREGUNTAS Y RECOMENDACIONES BIENVENIDOS
Hola. Yo tengo una web donde escribo artículos de psicología. Espero que les resulte interesante.
Psicologos Barcelona
Hola Jennifer,
Estoy volviendo a la blogesfera con un nuevo blog bilingue de psicologia. Es un proyecto que pienso seguir elaborando a largo plazo, y al que pienso dedicar tiempo y recursos. Tratando de familiarizarme con nuevos proyectos y contactandome con otros blogeros, encontre este blog.
Me encanta la organizacion y tematica que ofreces.
Me gustaria adicionarlo un link a mi blog con tu autorizacion, y si estas interesada puedes hacer lo smismo con el mio. Cualquier comentario es bienvenido tambien.
Saludos y feliz dia
http://inpsychunblogbilinguedepsicologia.blogspot.com/
Buenas Jennifer, yo tengo un blog de psicología. ¿Nos enlazamos?
http://www.saralaso.com
Sara,
Ya estás enlazada. Excelente blog y muy completo.
escribe mi blog en tu pag va gracias saludos!!
http://psicarturopablo01.blogspot.mx/2012/09/psicologia-para-todos.html
gracias!!!
Hola Sara, decirte que tu página es bastante completa e interesante. Yo me acabo de iniciar en esto. Te acabo de enlazar y me gustaría que pudieras ver mi blog y enlazarme igualmente.
Muchas gracias
Habrás visto lo novato que soy… jaja, no te he puesto el enlace a mi blog para que lo puedas ver. Se llama Qué hacer cuando mi hijo/a… y es un blog sin muchas pretensiones, aunque ameno y fresco. http://quehacercuandomihijo.blogspot.com.
Un saludo!
Por cierto, no sé por qué me ha dado por llamarte Sara, pero tengo en la petera que te llamabas Sara, jaja, supongo que tiene que ver con algún mensaje anterior que he visto.
Disculpa el error, Jennifer, pero que sepas que me mantengo en los comentarios anteriores. Tu blog es un referente para mi en muchos sentidos, completo donde los haya.
Si no me has echado las cruces ya por haberte cambiado el nombre sabes que estás invitada a ver mi blog. jaja.
Un saludo Jennifer!
Jean Carlos,
Pensé que estabas hablando con Sara, una de las chicas que también nos dejó su enlace.
Como puedes ver, ya te he enlazado. También tienes un sitio muy interesante, sobre todo para los padres que se estrenan.
Un saludo.
Francisco
Os dejo mi blog para que le echéis un vistazo, a ver que os parece.
http://centrodepsicologiaclinica-elejido.blogspot.com.es/
Muchas gracias.
Hola. Me encanta tu blog! Realmente prestas un servicio de información muy bueno a cualquier persona que le pueda interesar la psicología.
Un saludo.
Mª Pilar Ferre Ribera.
http://www.descubrelapsicologia.com
Me encantan los temas de psicología y de echo es lo que voy a estudia, me encanta su página. Muchas gracias por las aportaciones.
Hola jennifer.
Acabo de descubrir tu blog y tienes artículos muy interesantes.
Yo tambien me dedico a la psicologia
te paso el link de mi blog para q le eches un viztazo y si te gusta, pues "me enlazas":)
ja-psicologia.blogspot.com
Un abrazo
Hola Jennifer,
buceando en Internet he encontrado tu blog. Antes de nada, enhorabuena por una Web tan práctica y bien planteada. La acabo de agregar a mi Web, que va sobre citas célebres y reflexiones sobre el desarrollo personal. Si te gusta, te agradecería que la añadieses a esta lista de Blogs/Webs.
Un saludo.
http://enunacita.com/
Hola Patricia,
Me parece genial tu idea. De seguro servirá de inspiración a muchísimas personas.
Te deseo mucho éxito.
¡Hola Jennifer! Soy Ana, psicóloga, te escribo porque me gusta mucho tu blog, de hecho lo considero un referente muy actualizado sobre psicología en español.
Junto a dos compañeros, escribo un blog sobre temas relacionados con el mundo de la psicología.
Tenemos el tuyo enlazado en la categoría "Blogs amigos" para que nuestros lectores puedan visitarlo. Me gustaría invitarte a que le echaras un vistazo, y si te gusta nos añadieras a tu lista. La dirección es:
http://www.psicosaludtenerife.com/blog/
Muchas gracias!!!
Ana,
Tu blog es genial. Tratas temas muy prácticos y actuales. Es un placer enlazarte.
!Buenos días! Quiero presentaros TuComportamiento, somos un equipo de psicólogos expertos en el análisis y la modificación de conducta. Estamos en Ávila, Madrid y Zamora. Os animo a que echéis un vistazo a nuestra página web:
http://www.tucomportamiento.es
Muchas gracias, por tu blog, muy útil!
Gracias por recopilar todas estas direcciones útiles.
Hola, soy Licenciado en Psicología y me gustaría saber que consejos puedes darme para tener en cuenta a la hora de publicar artículos de Psicología en una revista NO CIENTÍFICA. Desde ya muchas gracia espero tu pronta respuesta.
Me encanta tu blog! es muy completo y tiene un montón de información interesante, tanto para psicólogos como para personas que esten interesadas en este mundo.
Yo también poseo un blog de psicología, así que te añado a mi lista de blogs!
Un saludo
Olga Pérez Simo
olgaperezpsicologa.blogspot.com.es
Luciano,
Publicar en una revista para el gran público suele ser más difícil, al menos para mí lo fue, porque es esencial transmitir tu mensaje de una manera sencilla y comprensible.
Mi consejo es que comiences escribiendo sobre temas que conoces bien y te apasionan. No intentes dar mucha información porque terminarás saturando, en vez de eso, sé breve y, siempre que puedas, inserta ejemplos y consejos prácticos.
Espero haberte ayudado.
Hola Jennifer
He leído en varias ocasiones tu blog y me gustaría que pudieras mirar el mío y saber si lo podrías incluir. Me gustan mucho tus aportaciones.
Gracias
http://www.psicolunablog.wordpress.com
Enlazado.
Un placer tenerte por acá, Yolanda.
Muchas gracias por compartir, los invito abiertamente a visitar mi blog, me gustaría conocer sus diferentes puntos de vista, gracias.
Buenas!! Cuantos buenos enlaces sobre psicología, yo también administro un Blog sobre el tema que me gustaría compartir con vosotros y que espero que os resulte al menos igual de interesante que el del resto de compañeros. Un saludo!!
http://www.barreiropsicologia.com/blog/
Hola Jennifer.
Soy estudiante de psicología y encontré tu blog me llamó mucho la atención ya que encontré artículos muy interesantes, me gusto mucho ya que precisamente ofrece mas que solo una frase del día si no que nos da oportunidad de visualizar los diferentes panoramas de la vida en torno a la psicología. Espero también poder utilizarlo como herramienta de trabajo.
Hola Pablo Alberto,
Precisamente esa era mi intención: poner al descubierto ese mundo de la psicología que normalmente no conocemos pero que es fascinante.
Gracias por compartir tus impresiones.
Hola Jennifer,
Muy interesante tu sitio. Ya te ha añadido a mi lista de "sitios interesantes" de mi blog. Te invito a visitar el mío y añadirlo también a tu lista:
http://psicologiapositivamalaga.blogspot.com.es/
¡Recibe un gran abrazo!
David
Hola!
Buen trabajo por el blog en general. Es apasionante que los profesionales de la Psicología dediquen su tiempo a difundirla al público general y mostrarle todos sus beneficios.
Les escribo en nombre de un centro de Psicología de Elche, donde también mantenemos un blog e intentamos aportar nuestro granito de arena. Se trata de Psicología, formación y empleo (http://blog.eclipsesoluciones.es) por si consideran añadirlo.
Les reitaramos nuestra felicitación por el sitio web y animamos a seguir trabajando duro.
Saludos desde Elche!
Comparto con vosotros mi perspectiva sobre diversos temas que pueden interesaros en mi blog: lamiradapsicologica.blogspot.com
Espero que os guste.
Saludos!
Hola Jennifer. Me ha gustado mucho tu idea de compartir enlaces. He leído un comentario por ahí arriba de blues que no es del todo cierto, quizás en el pasado sí pero ya no.
Por ejemplo, si tu enlazas sitios web desde esta página, sí está bien que enlaces al sitio web principal. Pero si por ejemplo yo te enlazo a ti y no tengo una sección de este tipo, lo mejor es hacer lo que he hecho, que es buscar una entrada mía que tenga una temática muy parecida a una entrada tuya y enlazar esa entrada, porque de lo contrario puede parecer antinatural. Con las nuevas actualizaciones del algoritmo de Google hay muchos sitios que están siendo penalizados por estas cosas. No es muy natural que te enlace desde una entrada a tu página principal si no hay un contenido exacto al que hacer referencia en esa página. Te enlazo al principal ¿para qué?, ¿para completar la información? ¿Y si no hay ninguna entrada que complete en esa página? En el caso de esta pagina de enlaces, Google sabe detectar lo que es un directorio de enlaces. Lo único que tienes tú que vigilar es que esos sitios a los que tú enlaces no estén penalizados ni tengan enlaces de spam que les lleguen a ellos porque te influiría negativamente a ti, primero por enlazar a sitos penalizados y segundo por recibir sus enlaces.
Yo he enlazado una entrada tuya de los "hábitos que dañan la relación de pareja" desde esta otra mía sobre causas de ruptura
Creo que esto es lo más natural y lo que más te podrá beneficiar en un futuro. Tras esta explicación, ahora te toca enlazarme a mí 😀
Muchas gracias por tu explicación, ya estaba al tanto de los cambios en los algoritmos de Google 🙂
Muchas gracias por el enlace pero como puedes apreciar, esta sección está dedicada a los "blogs de Psicología", no a los sitios web, que es el que me indicas.
Cuando tengas un blog actualizado con frecuencia sobre relaciones de pareja, no tendré ningún problema en enlazarte.
hola que tal, es muy interesante el tema de la psicologia y me interesa mucho, gracias por publicar estas informaciones, es una herramienta muy util para los profesionistas que se avocan a la pedagogia, la psicologia es una herramienta fundamental para comprender la mente el razonamiento el razonamiento humano visto con una mirada profunda..(Y)