
Hay días en los que tu cerebro parece haberse apagado por completo y la posibilidad de tener una idea decente parece una misión imposible. El simple hecho de encadenar un par de frases lúcidas, ya parece una hazaña prodigiosa.
Sea cual sea tu profesión, es probable que en algún momento hayas experimentado un bloqueo creativo – o quizá más de uno. Le pasa a todo el mundo. No somos robots. No podemos dar vida a las ideas en cuestión de segundos.
Tras luchar con su propio bloqueo creativo mientras escribía un artículo sobre bloqueo el creativo, Alex Cornell, un diseñador y músico con sede en San Francisco, decidió pedir ayuda. Envió un correo electrónico amigos y artistas para pedirles consejos. Luego pidió a 90 personas creativas que les contaran cómo afrontaban este obstáculo. Estas son algunas de sus estrategias.
¿Cómo superar un bloqueo creativo rápidamente?
1. Darse cuenta de que los bloqueos son normales
Es fácil pensar que el bloque creativo te ocurre solo a ti, pero no eres el único. Incluso las personas más innovadoras y las mentes más brillantes han pasado por esa situación. Por consiguiente, no te angusties más de lo necesario. Esta fase es tan normal como cualquier otra, no somos una fábrica de ideas instantáneas.
Recuerda que la creatividad no es un destino al que debemos llegar sino más bien un vieja, un estado mental, un proceso fluido que tiene altibajos. Por tanto, es perfectamente normal que algunos días estemos más brillantes y en otros se nos apague la bombilla.
2. Busca cualquier cosa que te inspire
La buena noticia es que también es posible prevenir los bloqueos creativos. Por ejemplo, puedes dejarte inspirar por las cosas que hay a tu alrededor. Puede ser una película, un detalle interesante, un cuadro… Absolutamente cualquier cosa puede inspirar una idea, solo tienes que asegurarte de tener a mano algo donde escribirlo pues de lo contrario es posible que lo olvides y no puedas recurrir a ella cuando más lo necesites.
3. Lee un libro
El director artístico Dan Kenneally y el fotógrafo Todd Hido superan sus bloqueos creativos recurriendo a su gran biblioteca. En los libros interesantes se pueden encontrar muchas chispas de inspiración. Puedes repasar las partes subrayadas o simplemente abrirlos al azar y sumergirte en la lectura. Cada libro contiene las semillas de un millar de historias. Cada frase puede desencadenar una avalancha de ideas. ¿Por qué no t atreves a mezclar un pensamiento de Esopo con una línea de Noam Chomsky?
4. Despeja tu mente
En ocasiones los bloqueos creativos se deben a que el pensamiento se acelera. Podemos pensar en nuestra mente como en una autopista con diferentes carriles. Uno representa los pensamientos sobre la familia, el trabajo, los amigos y así sucesivamente. Si estás demasiado preocupado o algo ocupa demasiado espacio, la creatividad no podrá fluir. Por tanto, asegúrate de tener espacio para relajarte, desconectar y limpiar la mente.
5. Prueba cosas completamente diferentes
Muchas veces superar un bloqueo creativo es sinónimo de vencer una fijación funcional. O sea, cuando piensas demasiado en algo terminas obcecándote, de manera que obstaculizas la originalidad. Salir de lo conocido te ayudará a abrir las compuertas de la creatividad. Si estás atascado en un código o un artículo, escucha música. Y si estás bloqueado con una partitura, ve a dar un paseo o dibuja. La idea es que hagas algo diferente. De esa forma tu inconsciente seguirá trabajando, pero tu mente consciente se liberará de las ataduras.
Deja una respuesta