• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Rincón de la Psicología

Blog de Psicología

  • Quién Escribe
  • Mis Libros
  • Temas de Psicología
  • Publicidad
Inicio » Crecimiento Personal » Cinco comportamientos clave de las personas “exitosas”

Cinco comportamientos clave de las personas “exitosas”

El éxito es algo muy relativo, o al menos debería serlo. Es decir, no nos debemos orientar por el concepto de “éxito” que nos desea imponer la sociedad sino por el concepto de éxito que nosotros mismos hemos creado y que se aviene con nuestras peculiaridades personológicas y el contexto en el cual nos desenvolvemos. Así, entiendo el éxito como el logro de los objetivos que nos hemos propuesto.
En este punto no podemos evitar una comparación: algunas personas suelen lograr los objetivos que se proponen (sin importar cuán grandes o pequeños sean) mientras que otras no los logran. ¿Por qué?
Si bien no existe una fórmula para alcanzar el éxito, si podemos hacer referencia a algunas actitudes y formas de hacer que marcan la diferencia entre las personas que logran sus objetivos y quienes se quedan a mitad del camino.
1. Ser concreto. En Metodología de la Investigación se afirma que un buen objetivo debe ser medible y cuantificable. Pues bien, esta idea también se aplica en la vida real ya que en muchas ocasiones nos planteamos objetivos demasiado amplios que nos hacen desvirtuarnos del camino.
Por ejemplo, muchas personas se plantean objetivos del tipo: “perderé de peso” o “trabajaré más”. Sin embargo, ¿cómo sabes cuándo has alcanzado el peso ideal o las horas de trabajo adecuadas?
El hecho de no tener un punto al cual dirigirse disminuye nuestra motivación y usualmente nos hace abandonar el objetivo a mitad del camino. Sin embargo, todo es diverso cuando nos planteamos: “perderé diez kilos” o “trabajaré quince horas más a la semana”.
2. Ser proactivo. La procrastinación es uno de los peores enemigos del éxito. Muchas de las personas que no logran sus objetivos suelen postergar las tareas y no aprovechan las oportunidades que se les presentan.
Sin embargo, para alcanzar un objetivo es vital movilizar buena parte de nuestros recursos. En este caso, mientras más precisión se logre, mejor. Las personas exitosas planifican un momento del día para trabajar en pos de sus objetivos y no vacilan cuando se le presentan las oportunidades. Son 100% proactivas.
3. Ser optimista y realista a la vez. Una buena parte de las personas que no logran sus metas realmente han fracasado antes de empezar ya que enfrentan las tareas desde una perspectiva pesimista. Esto no quiere decir que el pensamiento positivo sea la llave todopoderosa que abrirá todas las puertas sino que es necesario alcanzar la justa medida entre optimismo y realismo.
Las personas exitosas comprenden sus objetivos desde una perspectiva optimista pero enfrentan las tareas desde una postura realista. En otras palabras, debemos confiar en nuestras potencialidades para alcanzar los objetivos que nos hemos propuesto pero a la misma vez debemos saber con qué recursos contamos en aras de establecer estrategias realmente eficaces.
4. Saber exactamente dónde estás. Cuando las personas exitosas se plantean una meta saben que la evaluación del desempeño es una fase fundamental. Es decir, debes saber cuánto camino has recorrido y cuánto te falta. Solo de esta forma podrás reevaluar la eficacia de tus estrategias y cambiarlas si es necesario.
Este aspecto es fundamental, sobre todo cuando nos planteamos objetivos de vida a largo plazo ya que usualmente las condiciones del medio o nosotros mismos vamos cambiando y nuestros planes para alcanzar las metas pueden quedar obsoletos.
5. Ser persistente. Independientemente de todos los aspectos citados, solo el compromiso y la persistencia pueden conducir al éxito, sobre todo si nos proponemos objetivos de vida a largo plazo.
En el camino que debemos recorrer para lograr nuestros objetivos probablemente sufriremos varios reveses que no deben interpretarse como una derrota sino como una fase intrínseca al desarrollo. Toda evolución conlleva retrasos en el camino ya que el desarrollo no es una línea recta que siempre mira hacia delante sino una espiral con altas y bajas. Las personas que logran el éxito saben que estos “fracasos” los hacen más fuertes y persisten en su objetivo.

Jennifer Delgado Suárez

Soy psicóloga. Por profesión y vocación. Divulgadora científica a tiempo completo. Agitadora de neuronas y generadora de cambios en mis ratos libres. ¿Quieres saber más sobre mí?

No te pierdas ni un artículo

Al inscribirte a Rincón de la Psicología aceptas nuestra Política de Privacidad. Pero no te preocupes, ¡odio el spam tanto como tú!

Sigue alimentando tus neuronas

7 patrones de maltrato verbal en la pareja que debes reconocer

¿Cómo la personalidad de los padres moldea la vida de sus hijos?

El burro y el pozo, una fábula tan brutal y motivadora como la vida misma

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Lo más nuevo

  • 7 patrones de maltrato verbal en la pareja que debes reconocer
  • ¿Cómo la personalidad de los padres moldea la vida de sus hijos?
  • El burro y el pozo, una fábula tan brutal y motivadora como la vida misma
  • Acta non verba, ¿eres más de hechos o de palabras?
  • Idealizar a alguien, el camino más directo hacia la decepción

Lo que estoy leyendo

No te pierdas las novedades

Por Telegram: @Rincon_psicologia

Footer

Profundiza

Empatía · Zona de Confort · Expectativas · Wu Wei · Intransigente · Resiliencia · Resistencia al cambio · Películas Psicológicas · Emociones y Sentimientos · Combatir la Ansiedad · Libros de Psicología · Combatir la depresión · Indiferencia · Ecuanimidad · Frases Psicológicas · Manipulador · Paz interior

Blog de Psicología

Artículos sobre la salud mental y el crecimiento personal, técnicas psicológicas, estudios sobre el cerebro, trastornos mentales y libros de Psicología para comprender cómo funciona la mente. También en Italiano e Inglés.

Sígueme la pista

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Política de Privacidad · Licencia de Contenido · Publicidad

Este sitio está hecho con mucho amor, varias tazas de café y algunas cookies, que usamos con fines analíticos y para mostrarte contenido personalizado.¡Vale!Rechazar Leer Más
Siempre activado
GUARDAR Y ACEPTAR