Técnicas para combatir la fobia social
Mientras cuentas, mantente atento a las sensaciones que experimentas, como se mueven las manos y tu pecho. Esto te ayudará a olvidarte de la ansiedad.
Al llegar a 10 (o al número que decidas), detén la respiración durante 1 segundo. Luego, exhala lentamente por la boca mientras cuentas otros 10 segundos. Concéntrate en el el aire y los movimientos del pecho.
Continúa el ejercicio, siempre respirando por la nariz y exhalando por la boca. Lo ideal es que lo repitas 10 veces.
2 . Da pequeños pasos pero siempre hacia adelante
Cuando nos referimos al trastorno de ansiedad social, los pequeños pasos se identifican con los ejercicios de relajación y respiración. No obstante, también puedes hacer un ejercicio muy sencillo que te ayudará a enfrentar tus miedos, se trata de la «terapia de exposición».
Como su nombre lo indica, la idea es que te expongas paulatinamente a las situaciones que te provocan ansiedad. Haz una lista de estas situaciones y dales un orden jerárquico, desde la que más ansiedad y miedo te causa hasta la que puedes soportar mejor.
Elige la situación que menos ansiedad te provoque y, después de haber realizado el ejercicio de relajación, enfréntala. Deberás hacerlo cuantas veces sea necesario, hasta que notes que te sientes cómodo. En este punto, pasa a la siguiente situación de tu lista.
3 . Escucha tu voz interior
Estos pensamientos no son sino «distorsiones cognitivas«; es decir, ideas que son irracionales o que han magnificado la realidad. Estos pensamientos nos llevan a hacer suposiciones acerca de lo que las otras personas pueden pensar, decir o hacer pero a menudo las conclusiones a las que arribamos no son ciertas o son exageradas.
La clave se encuentra en identificar los pensamientos automáticos que genera tu mente y luego buscar si tienen una causa lógica, si son racionales y, sobre todo, si te permiten sacar lo mejor de ti. Si no es así, pon en su lugar ideas más positivas que te animen a enfrentar sus miedos.
Deja una respuesta