• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Rincón de la Psicología

Blog de Psicología

  • Quién Escribe
  • Mis Libros
  • Temas de Psicología
  • Publicidad
Inicio » Psicologia del Marketing » ¿Cómo hacer que un precio sea más tentador?

¿Cómo hacer que un precio sea más tentador?

Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email


En artículos anteriores hemos visto que cuando los productos están colocados en fila las personas se dejan llevar por el Efecto del Centro eligiendo aquel que se encuentra ubicado en el medio, que cuando existen muchas opciones nuestra intención de compra disminuye ya que nos sentimos aturdidos ante la decisión y que el poder de los adjetivos positivos es tal que aumenta nuestro deseo de comprar.
No obstante, en esta ocasión haremos referencia al precio. ¿La forma de escribir el precio puede incidir en nuestra percepción del valor? La respuesta es un rotundo: ¡Sí!
De hecho, investigaciones anteriores han demostrado que la simple inclusión de un símbolo de moneda puede tener un efecto negativo. Es decir, no es lo mismo ver “29” que “29€”. Y es que todo parece indicar que incluir el signo nos hace percibir las cosas como más caras. Ahora una nueva investigación realizada en la Clark University nos afirma que los signos de puntuación que separan los decimales también inciden en la forma en que percibimos un precio.
En primer lugar, debes saber que los precios que tienen más números son percibidos como más caros. Es decir, un producto a “1.699€” es percibido como más barato que uno a «1.699,00€». Vale aclarar que este efecto se produce lo mismo cuando el precio está escrito y lo leemos que cuando nos lo comunican verbalmente. Por ende, no es únicamente una cuestión de percepción visual sino una peculiaridad relacionada con el procesamiento cerebral.
Como podrán presuponer, la solución es muy sencilla: eliminar los puntos y los decimales poniendo exclusivamente los números enteros “1699”.
Pero en esta investigación también se descubrió otro aspecto muy curioso: es mejor evitar el número siete en el precio. ¿Por qué? Sencillamente porque es uno de los números más largos para deletrear en idioma inglés por lo que nuestro cerebro percibirá el producto asociado como más caro. En español podríamos hacer referencia al número cuatro.
Fuente:
Coulter, K. S. Et. Al. (2012) Comma N’ cents in pricing: The effects of auditory representation encoding on price magnitude perceptions. Journal of Consumer Psychology; 22 (3): 395–407.
Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email

Jennifer Delgado Suárez

Psicóloga Jennifer Delgado Suárez

Soy psicóloga. Por profesión y vocación. Divulgadora científica a tiempo completo. Agitadora de neuronas y generadora de cambios en mis ratos libres. ¿Quieres saber más sobre mí?

No te pierdas ni un artículo

Al inscribirte a Rincón de la Psicología aceptas nuestra Política de Privacidad. Pero no te preocupes, ¡odio el spam tanto como tú!

Sigue alimentando tus neuronas

Depresión reactiva: cuando la vida te supera

¿Por qué algunas personas no soportan que tengas éxito?

Dormir poco hace que el cerebro se autodestruya

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Depresión reactiva: cuando la vida te supera
  • ¿Por qué algunas personas no soportan que tengas éxito?
  • Dormir poco hace que el cerebro se autodestruya
  • 3 hábitos tóxicos en una relación de pareja que la mayoría considera “normales”
  • ¿Los niños pequeños pueden manipular a sus padres?

Footer

Profundiza

Empatía · Zona de Confort · Expectativas · Wu Wei · Resiliencia · Resistencia al cambio · Películas Psicológicas · Emociones y Sentimientos · Curar la Ansiedad · Libros de Psicología · Combatir la depresión · Frases Psicológicas · Paz interior

Blog de Psicología

Artículos sobre la salud mental y el crecimiento personal, técnicas psicológicas, estudios sobre el cerebro, trastornos mentales y libros de Psicología para comprender cómo funciona la mente. También en Italiano e Inglés.

Sígueme la pista

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Política de Cookies · Política de Privacidad · Publicidad