A mediados de junio, más de 500.000 jóvenes se acercan a uno de los exámenes más difíciles de su vida, el examen de selectividad, cuya aprobación les permitirá acceder al mundo de la Universidad.
En estos momentos de suma importancia para su futuro los jóvenes podrían sufrir lo que se denomina ansiedad ante los exámenes.
Los síntomas más comunes son irritabilidad, fallos en la memoria, dificultad de concentración, nerviosismo. En los casos más graves un estudiante que sufre de ansiedad puede llegar a que el pánico lo paralice totalmente y le impida hablar a la hora del examen oral o no recordar nada en absoluto frente a una prueba escrita, eso no depende de que el chico sea inteligente o de cuánto haya estudiado. Está demostrado que una fuerte ansiedad puede inhibir las facultades intelectuales y obstaculizar la concentración y la memoria, empeorando notablemente el rendimiento del estudiante.
¿Cómo podemos ayudar a nuestros hijos a limitar el estado de pánico y ansiedad que se produce en estos días?
Los psicólogos aseguran que evitar o superar la ansiedad en exámenes es posible, gracias a la intervención de los padres quienes deberán poner a sus hijos en condiciones óptimas para que éstos puedan enfrentarse a los exámenes con la tranquilidad necesaria para superar de manera brillante las pruebas de selectividad.
1. Los padres deben demostrarles confianza
Los estudiantes que sufren de ansiedad atribuyen una excesiva importancia a los exámenes porque los consideran como un instrumento para medir su inteligencia y su valor social. Las madres deben explicarles que lo que se mide en estas pruebas es solo su preparación escolar.
2. Darles confianza
Recordarles que es perfectamente normal estar preocupados y subrayar las cualidades que le puedan ayudar a aprobar con éxito el examen y, sobretodo, hacer que entiendan que su valor como persona, como hijo y la estima y el amor que sentís hacia él/ella no dependen del examen y que no cambiará al terminar las pruebas.
3. Tranquilidad y energía
Crear un ambiente tranquilo. Lleva a tu hijo o hija a pasear o a comer un helado, esto ayudará a reducir el estrés.
4. Alimentación
La tensión acumulada y el calor excesivo pueden causar inapetencia. Incluye en el menú comidas que le gusten y no insistas mucho si los refutan.
Un buen desayuno les ayudará a concentrarse mejor y a tener una memoria brillante.
Proporciona comidas con carne o legumbres para que no le falte hierro, éste es fundamental para el aprendizaje y la concentración. El hierro también está presente en el chocolate negro.
5. Prohibir los maratones nocturnos
Convencerles de que no estudien de noche y beber poco café. Un buen descanso ayuda a concentrarse y las substancias excitantes como la cafeína reducen el nivel de concentración.
Anónimo dice
Hola a todos:
He comprado un libro que acaba de salir en España titulado COMO ENFRENTARTE CON EXITO A EXAMENES Y OPOSICIONES que si lo hubiese leido antes, no habría tenido problemas de ansiedad ante los exámenes, también pone unos trucos MUY interesantes.
Además en finito y barato.
Un saludo
OPin dice
Estudiar también ayuda a sentirse seguro…;)
adrianoundead dice
Hola muy buenos consejos, me podrían recomendar algún libro de la introducción a la psicología ya que en octubre tendré mi curso de introducción a la psicología para poder ingresar a la universidad y me gustaría estudiar por mi cuenta desde ahora pero no se cual libro seria bueno para mi o a cual consultar.
Por cierto es un buen blog con información muy interesante
¡SræL dice
¿Donde estaba esta entrada hace unos meses? Jeje.. Muy buena información.
Jorgen dice
No fumar tmb, es un anzuelo para caer en una trampa, uno empieza a fumar más y la nicotina produce efectos negativos, Saludos buen artículo