• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Rincón de la Psicología

Blog de Psicología

  • Quién Escribe
  • Mis Libros
  • Temas de Psicología
  • Publicidad
Inicio » Psicología Educativa » Cómo reducir la ansiedad ante los exámenes de manera eficaz

Cómo reducir la ansiedad ante los exámenes de manera eficaz

Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email
Ansiedad ante los exámenes

A mediados de junio, más de 500.000 jóvenes se acercan a uno de los exámenes más difíciles de su vida, el examen de selectividad, cuya aprobación les permitirá acceder al mundo de la Universidad.

En estos momentos de suma importancia para su futuro los jóvenes podrían sufrir lo que se denomina ansiedad ante los exámenes.

Los síntomas más comunes son irritabilidad, fallos en la memoria, dificultad de concentración, nerviosismo. En los casos más graves un estudiante que sufre de ansiedad puede llegar a que el pánico lo paralice totalmente y le impida hablar a la hora del examen oral o no recordar nada en absoluto frente a una prueba escrita, eso no depende de que el chico sea inteligente o de cuánto haya estudiado. Está demostrado que una fuerte ansiedad puede inhibir las facultades intelectuales y obstaculizar la concentración y la memoria, empeorando notablemente el rendimiento del estudiante.

¿Cómo podemos ayudar a nuestros hijos a limitar el estado de pánico y ansiedad que se produce en estos días?

Los psicólogos aseguran que evitar o superar la ansiedad en exámenes es posible, gracias a la intervención de los padres quienes deberán poner a sus hijos en condiciones óptimas para que éstos puedan enfrentarse a los exámenes con la tranquilidad necesaria para superar de manera brillante las pruebas de selectividad.

1. Los padres deben demostrarles confianza

Los estudiantes que sufren de ansiedad atribuyen una excesiva importancia a los exámenes porque los consideran como un instrumento para medir su inteligencia y su valor social. Las madres deben explicarles que lo que se mide en estas pruebas es solo su preparación escolar.

2. Darles confianza

Recordarles que es perfectamente normal estar preocupados y subrayar las cualidades que le puedan ayudar a aprobar con éxito el examen y, sobretodo, hacer que entiendan que su valor como persona, como hijo y la estima y el amor que sentís hacia él/ella no dependen del examen y que no cambiará al terminar las pruebas.

3. Tranquilidad y energía

Crear un ambiente tranquilo. Lleva a tu hijo o hija a pasear o a comer un helado, esto ayudará a reducir el estrés.

4. Alimentación

La tensión acumulada y el calor excesivo pueden causar inapetencia. Incluye en el menú comidas que le gusten y no insistas mucho si los refutan.

Un buen desayuno les ayudará a concentrarse mejor y a tener una memoria brillante.

Proporciona comidas con carne o legumbres para que no le falte hierro, éste es fundamental para el aprendizaje y la concentración. El hierro también está presente en el chocolate negro.

5. Prohibir los maratones nocturnos

Convencerles de que no estudien de noche y beber poco café. Un buen descanso ayuda a concentrarse y las substancias excitantes como la cafeína reducen el nivel de concentración.

Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email

Jennifer Delgado Suárez

Psicóloga Jennifer Delgado Suárez

Soy psicóloga. Por profesión y vocación. Divulgadora científica a tiempo completo. Agitadora de neuronas y generadora de cambios en mis ratos libres. ¿Quieres saber más sobre mí?

No te pierdas ni un artículo

Al inscribirte a Rincón de la Psicología aceptas nuestra Política de Privacidad. Pero no te preocupes, ¡odio el spam tanto como tú!

Sigue alimentando tus neuronas

Más allá de la rebeldía: 7 signos de que un adolescente necesita ir al psicólogo

¿Qué significa autenticidad? Spoiler: no es lo que siempre has creído

Construyendo puentes: ¿cómo la terapia familiar mejora la convivencia en el hogar?

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Anónimo dice

    17/06/2011 a las 11:42 AM

    Hola a todos:

    He comprado un libro que acaba de salir en España titulado COMO ENFRENTARTE CON EXITO A EXAMENES Y OPOSICIONES que si lo hubiese leido antes, no habría tenido problemas de ansiedad ante los exámenes, también pone unos trucos MUY interesantes.

    Además en finito y barato.
    Un saludo

    Responder
  2. OPin dice

    17/06/2011 a las 8:20 PM

    Estudiar también ayuda a sentirse seguro…;)

    Responder
  3. adrianoundead dice

    18/06/2011 a las 8:47 PM

    Hola muy buenos consejos, me podrían recomendar algún libro de la introducción a la psicología ya que en octubre tendré mi curso de introducción a la psicología para poder ingresar a la universidad y me gustaría estudiar por mi cuenta desde ahora pero no se cual libro seria bueno para mi o a cual consultar.
    Por cierto es un buen blog con información muy interesante

    Responder
  4. ¡SræL dice

    19/06/2011 a las 12:40 AM

    ¿Donde estaba esta entrada hace unos meses? Jeje.. Muy buena información.

    Responder
  5. Jorgen dice

    19/06/2011 a las 2:08 PM

    No fumar tmb, es un anzuelo para caer en una trampa, uno empieza a fumar más y la nicotina produce efectos negativos, Saludos buen artículo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Más allá de la rebeldía: 7 signos de que un adolescente necesita ir al psicólogo
  • ¿Qué significa autenticidad? Spoiler: no es lo que siempre has creído
  • Construyendo puentes: ¿cómo la terapia familiar mejora la convivencia en el hogar?
  • Sé amable contigo, lo estás haciendo lo mejor que puedes
  • Los 3 motivos por las que te quedas en la órbita de tu ex pareja

Footer

Profundiza

Empatía · Zona de Confort · Expectativas · Wu Wei · Resiliencia · Resistencia al cambio · Películas Psicológicas · Emociones y Sentimientos · Curar la Ansiedad · Libros de Psicología · Combatir la depresión · Frases Psicológicas · Paz interior

Blog de Psicología

Artículos sobre la salud mental y el crecimiento personal, técnicas psicológicas, estudios sobre el cerebro, trastornos mentales y libros de Psicología para comprender cómo funciona la mente. También en Italiano e Inglés.

Sígueme la pista

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Política de Cookies · Política de Privacidad · Publicidad