• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Rincón de la Psicología

Blog de Psicología

  • Quién Escribe
  • Mis Libros
  • Temas de Psicología
  • Publicidad
Inicio » Crecimiento Personal » Los 30 consejos más honestos sobre la vida de una mujer de 60 años

Los 30 consejos más honestos sobre la vida de una mujer de 60 años

Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email

La vida pasa muy rápido, a veces ni siquiera nos damos cuenta. Echamos la vista atrás y nos percatamos de que los años han pasado volando, arrastrando consigo muchos de nuestros sueños e ilusiones. También es común que al mirar atrás nos demos cuenta de cuánto sufrimos inútilmente, de todas esas cosas por las que nos preocupamos más de lo debido, del rencor al que nos aferramos y los errores que cometimos.

Quizá por eso, en una entrevista reciente la exitosa actriz Helen Mirren afirmó: “A mis 70 años, si pudiera darle un consejo a una versión más joven de mi misma, sería: usa más a menudo las palabras ‘vete al diablo’”.

Margaret Manning, empresaria y fundadora del sitio Sixty and Me orientado a mujeres de más de 60 años, también se dio cuenta de la ansiedad con la que muchas mujeres afrontan la vida y el proceso de envejecimiento a partir de los 35 años, por lo que unió su deseo de reinventarse y desarrollar un estilo de trabajo más flexible con las ganas de ayudar a otras mujeres. 

Recopiló una serie de consejos sabios y honestos basados en sus experiencias de vida, consejos que le habría gustado que alguien le hubiera dado a sus 30 años. Sin embargo, lo cierto es que sus consejos sirven solo para las mujeres, son un resumen perfecto de cómo aprovechar mejor los años y las diferentes etapas de la vida.

Consejos sobre la vida

1. Recuerda que solo tienes una vida; esto no es un ensayo.
2. Intenta ser positiva y buscar el lado bueno de cada experiencia vital.

3. Piensa en el aquí y el ahora.

4. Vive cada día plenamente, porque no sabes lo que te espera a la vuelta de la esquina.

5. Recuerda que la vida puede cambiar en un instante.
6. No dejes de inspirarte.

7. Olvida tus enojos, y deja que la gratitud y la alegría inunden tu vida. 

8. Confía en tus instintos.

9. Sé amable contigo misma. No hables mal de ti.

10. Si hay algo que te hace sentir mal, sácalo de tu vida.

11. Aprende a reírte de ti misma. ¡No seas tan seria!

12. No dejes que el miedo guíe tus decisiones. 

13. Jamás dejes de aprender.

14. Muéstrate agradecida, incluso si has tenido un mal día. Siempre hay una lección que aprender.

Consejos sobre el envejecimiento

15. Sé tú misma. Envejece con dignidad.

16. Concéntrate en envejecer de forma positiva, no en evitar el envejecimiento.
17. Ama todas las etapas de tu vida y no temas pasar por ninguna, porque todas y cada una de ellas son mágicas.

18. Acepta los cambios que ocurren en tu cuerpo y tu mente a medida que vas madurando.

19. No te preocupes por envejecer. Preocúpate por el aburrimiento.

20. La edad es solo un número; no define quién eres.

21. El tiempo va a pasar lo quieras o no, así que ¡empieza a vivirlo!

22. Muchas batallas se simplifican con la edad. 

23. ¡No dejes que nadie te diga que eres demasiado vieja para hacer algo! O demasiado joven.

Consejos sobre las relaciones

24. Valora los pequeños placeres de la vida; no compliques más las cosas.

25. Da tu amor de forma libre e incondicional.
26. Sé sincera contigo misma, siempre. Es un proceso de aprendizaje lento, pero merece la pena.

27. Toma muchas fotos. Te alegrarás de tenerlas cuando tus seres queridos dejen de estar ahí.

28. Aprende a perdonar y a soltar. No acumules ira ni rencor.

29. Dile a tu pareja, a tus amigos y a tu familia que los quieres todos los días.

30. No pierdas el tiempo preocupándote de cosas que no puedes cambiar; cambia las cosas que sí puedes.

Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email

Jennifer Delgado Suárez

Psicóloga Jennifer Delgado Suárez

Soy psicóloga. Por profesión y vocación. Divulgadora científica a tiempo completo. Agitadora de neuronas y generadora de cambios en mis ratos libres. ¿Quieres saber más sobre mí?

No te pierdas ni un artículo

Al inscribirte a Rincón de la Psicología aceptas nuestra Política de Privacidad. Pero no te preocupes, ¡odio el spam tanto como tú!

Sigue alimentando tus neuronas

El momento idóneo para hacer una crítica negativa y que sea aceptada

Mundo Consciente, un retiro espiritual para reencontrar tu equilibrio

Efecto Akrasia: ¿por qué no hacemos lo que nos proponemos?

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Profundiza

Empatía · Zona de Confort · Expectativas · Wu Wei · Resiliencia · Resistencia al cambio · Películas Psicológicas · Emociones y Sentimientos · Curar la Ansiedad · Libros de Psicología · Combatir la depresión · Frases Psicológicas · Paz interior

Blog de Psicología

Artículos sobre la salud mental y el crecimiento personal, técnicas psicológicas, estudios sobre el cerebro, trastornos mentales y libros de Psicología para comprender cómo funciona la mente. También en Italiano e Inglés.

Sígueme la pista

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Política de Cookies · Política de Privacidad · Publicidad