
En los últimos años con el desarrollo de la Tecnología de la Información y las Comunicaciones y el abaratamiento de los productos informáticos, prácticamente cada persona tiene acceso a Internet, con las ventajas y desventajas que esto puede entrañar.
La Psicología no se ha quedado retrasada y también se ha insertado en las facilidades que brinda la red de redes, aunque con cierto retraso pues aún hoy una buena mayoría de los psicólogos sigue prefiriendo el diván tradicional y ver al paciente cara a cara.
Pero la nueva generación de psicólogos, que ha cursado sus carreras conectados a los ordenadores, aprovecha las facilidades de Internet y ofrece consultas on-line. También me han contactado alguna que otra persona, he intentado ayudarlos a todos pero desgraciadamente las problemáticas más complejas no pueden tratarse on-line.
¿Cuáles son los pros y los contras para las personas que deseen consultarse on-line?
– El anonimato y la desinhibición que esto le reporta al paciente. Ver cara a cara al terapeuta no siempre facilita la comunicación, el anonimato que propicia la red de redes favorece que la persona se sienta más libre para expresar sus preocupaciones y problemáticas de forma más directa.
– Preguntar a un psicólogo on-line es más cómodo ya que no hay necesidad de trasladarse de sitio y se puede contactar con profesionales de países o estados diferentes pidiendo opiniones profesionales diversas.
– Una consulta online de Psicología es más económica.
– Se puede reflexionar una y otra vez sobre la información escrita que brinda el psicólogo.
No obstante, existen sus desventajas:
– Existen algunas técnicas psicológicas que son prácticamente imposibles de llevar a cabo mediante una conexión Internet.
– Aunque con la nueva tecnología se puede utilizar la videollamada al psicólogo pueden pasarle desapercibidos muchos detalles de la comunicación extraverbal que podrían ser vitales para comprender al paciente.
– Debido a dificultades en la red la comunicación, ésta podría no ser lo suficientemente rápida como lo podría necesitar el paciente por lo cual, muchas veces se requiere de una dosis de paciencia elevada.
– Se dificulta atender los casos de niños, ya que normalmente se requiere establecer una relación de confianza con los mismos que es prácticamente imposible de lograr solo a través de la red.
Así, es preferible utilizar la consulta on-line para solicitar orientación sobre algunos temas sobre los cuales presentamos algunas dificultades específicas; sin embargo, cuando la severidad del trastorno es más profunda, es aconsejable el encuentro presencial. Internet es maravillosa pero no hace milagros, así, el encuentro cara a cara muchas veces es imprescindible.
dm.2382 dice
Hola. En primer lugar quiero decirte que tu blog me parece súper útil, entretenido, muy interesante y armado de maravilla.
En cuanto a esta nota, te comento que esta era en la que reina la comunicación siempre me pareció una farsa o al menos una idea no muy bien lograda. Tengo 27 años y uso internet a diario para ciertas cosas, pero eso de las consultas online me parece cualquiera. Es absolutamente necesario para un profesional poder estar cara a cara con el paciente, ver sus gestos y esas cosas que ya mencionaste. A veces todo esto de la revolución tecnológica me parece una simplificación contradictoria y poco útil. Tal vez sólo sea mal usada.
Bueno, te dejo la dirección de mi blog para que lo visites y comentes lo que gustes.
Gracias por este espacio, ya estoy siguiendo tu página!
Dana.
http://www.borderstoc.blogspot.com