El «Síndrome de la cabeza que estalla» es una rara condición clínica que generalmente se evidencia durante la noche. Fue descrito en el año 1920 por Armstrong-Jones como «un chasquido en el cerebro»; no obstante, el término fue acuñado mucho más tarde, en el año 1989, cuando Pearce describió 50 casos clínicos que presentaban este desorden. Las personas aquejadas usualmente sobrepasan los 50 años y es más frecuente entre las mujeres.
¿Cómo se manifiesta? Los extraños síntomas
Las personas generalmente se quejan de percibir un súbito ruido explosivo en sus cabezas (una sensación totalmente diferente del dolor de cabeza o la migraña). Esta explosión suele ocurrir cuando las personas están a punto de dormirse, produciéndoles un brusco despertar de la somnolencia.
La sensación puede permanecer durante unos segundos y solo desaparece en su totalidad cuando la persona ha pasado completamente al estado vigil. En algunos casos puede suceder solo una vez durante la noche mientras que otras ocasiones se vivencian varios episodios a lo largo del sueño (se han reportado un máximo de siete interrupciones sonoras).
Los ruidos han sido descritos como: «un fortísimo bang», «un disparo de pistola», «una bomba» o «una gran explosión». El 10% de las personas aquejadas también han reportado la existencia simultánea de una luz que flashea.
Dos casos del Síndrome de la Cabeza que Estalla
A continuación les presento dos casos muy interesantes que fueron atendidos en el Departamento de Neurología del Instituto Médico de Vivekananda, en Calcuta.
Caso 1. Hombre de 48 años. En los meses anteriores a la consulta este señor había sufrido «ataques» y una sensación muy particular cuando iba a dormir: sentía en su cabeza el ruido de una bomba al estallar. La «explosión» lo despertaba y desaparecía completamente en el momento en el cual adquiría plena consciencia.
Debe aclararse que este hombre no presentaba dolores de cabeza, nauseas, vómitos o ningún otro tipo de sensaciones visuales anómalas anteriores al problema. En los tres meses precedentes a la consulta la frecuencia de estos episodios había aumentado; incluso tenían lugar durante el día. Durante la noche, el episodio se manifestaba solo una vez y después podía conciliar el sueño.
Los exámenes físicos y neurológicos no presentaron nada anormal. Se le prescribió 10 mg diarios de flunarazine y después de seis meses el cuadro clínico comenzó a remitir hasta tal punto que la «explosión» solo se presentó en dos ocasiones más.
Caso 2. Hombre de 65 años. En esta ocasión el paciente si presentaba un historial clínico anterior de migraña desde los 15 años. En los cuatro meses que antecedieron a la consulta, cada 2 o 3 semanas el hombre antes de ir a dormir (generalmente durante el día) escuchaba el sonido de una bomba al estallar. Este sonido usualmente se acompañaba de la elevación de su brazo derecho. Posteriormente podía dormir sin ninguna dificultad.
Al igual que en el caso anterior, los exámenes físicos y neurológicos no presentaron nada anormal.
Se le prescribió 10 mg diarios de flunarazine y después de cuatro meses el cuadro clínico había desaparecido totalmente.
Probablemente está de más acotar que las personas se sienten altamente impresionadas y experimentan un gran miedo al desconocer el origen de la explosión que perciben como muy vívida. Usualmente estos episodios están acompañados por palpitaciones y sudoraciones; aunque de seguro estas se encuentran más relacionadas con una respuesta fisiológica al miedo que experimenta la persona y no es una manifestación somática del síndrome.
Las causas de este extraño padecimiento permanecen en el más absoluto misterio. Los especialistas que atendieron estos casos (coincidiendo con otras opiniones médicas) hipotetizan que puede deberse a la reducción de la actividad en determinadas áreas de la Formación Reticular (una de sus funciones es regular los estados de sueño-vigilia). Cuando la persona va avanzando en el calendario, la estabilidad de los ciclos entre el sueño NoRem y el sueño REM comienza a afectarse, hasta el punto que los períodos de sueño delta se reducen como máximo al 5%. Algunos especialistas consideran que podría estar relacionado con el mioclonus nocturno (movimientos y contracciones de las piernas).
Aunque como puede observarse, la explicación es muy parca por lo cual serán necesarios estudios verdaderamente profundos.
Fuentes:
Chakravarty, A. (2008) Exploding head syndrome: report of two new cases. Cephalalgia; 28(4): 399-400.
Bongers, K. M.; Bruggen, J. P. & Franke, C. L. (1991) The exploding head syndrome. Ned Tijdschr Geneeskd; 135(14): 617-618.
Pearce, J. M. (1989) Clinical features of the exploding head syndrome. Journal of Neurology, Neurosurgery and Psychiatry; 52: 907-910.
solamente quiero comentar que he sentido esas explociones extrañas en mi cabeza, y he despertado pensando que algo real paso, como una bomba o algo se callo con fuerza y despues me doy cuenta que solo es en mi cabeza, me preocupa esto porque en realidad se sienta un dolor muy fuerte en la cabeza que parece que se partir en mil pedasos, tambien he sentido otras sensaciones en el momento de despertar que me hacen levantarme hasta sentirme despierta… gracias por permitir el comentario..
Anónimo, lamento mucho que te suceda lo que a los casos que he traído a colación. Supongo debe ser una experiencia bastante impresionante.
Igual te aconsejo que vayas donde un doctor para que tengas un diagnóstico certero. En cuestiones neurológicas existen muchos síntomas que coinciden pero no todos apuntan hacia la misma patología.
Gracias a ti por dejarnos tus vivencias.
tengo 31 años y esos sintomas los tengo desde hace unos 10 años, la explocion y el destello de luz, en ocaciones he conciliado el sueño con dificultad y he experimentado un poco de cansancio al dia siguiente… por lo demas no considero afectación alguna al resto de mi vida cotidiana.
Carlos me gustaría saber si has tratado estos destellos y ruidos con algún medicamento … a mi me pasa lo mismo y estoy buscando soluciones …
Carlos,
Gracias por dejarnos tus experiencias y, sobre todo, por enviar este mensaje de tranquilidad y confianza a las personas que padezcan de esta misma problemática.
Llegué a este artículo porque busqué en Google, ya que algunas veces me ocurre que siento como que algo -como una especie de presión o aire- recorre desde el centro de mi cabeza hasta uno de los oídos, pero esta noche sentí una explosión y la verdad es que me asusté. Pensé que me daría un derrame cerebral. Con este artículo me siento más tranquila. Gracias.
Anónimo,
Igualmente, siempre recomiendo el control de un especialista. En neurología a veces muchos síntomas se presentan de manera bastante similar por lo que es mejor descartar cualquier otra afectación.
Es solo una precaución 😉
Hola, justo he sentido una de estas explosiones la noche pasada y me ha dado por consultar en google sobre explosiones en la cabeza a ver si encontraba algo al respecto. Por ello ya que he dado con la supuesta causa quisiera compartir mi experiencia con otras personas que también puedan haber sentido esta extraña sensación. Bueno ante todo decir que soy mujer y que la primera vez que percibí esto debía tener veinte y pocos años y estaba intentando quedarme dormida cuando sentí como si un bombillo hubiese estallado dentro de mi cabeza porque además percibí un flash muy intenso de luz. No me asusté ni sentí dolor sólo que me quedé super impresionada pensando que podía haber sido aquello. Recuerdo que con el tiempo me dio por pensar con tristeza que algo se había roto en mi cabeza y así quedó como una extraña experiencia de la que siempre me quedé con la duda de qué pudo ser. Desde entonces nunca volví a sentir nada igual, ya pasados los treinta, hasta hace unos meses en que sentí algo parecido pero más desagradable. También intentaba quedarme dormida o digamos que apenas me dormía cuando sentí como una explosión de luz, como un intenso flash de luz que esta vez venía de fuera de mi cabeza hacia mi cabeza a gran velocidad y tras la explosión me desperté asustada. Creo que en esa ocasión sentí como si una presencia me estuviese incordiando. Y anoche, como ya se sabe que suele decirse que no hay dos sin tres, igualmente intentaba quedarme dormida cuando mientras pensaba en algunas cosas que meditaba de nuevo de repente sentí como una gran explosión acompañada de luz, proyectada desde mi cabeza. Es curioso pero esta vez sentí que esa explosión de luz reparaba algo dentro de mi cabeza y sentí hasta una sensación de paz. Sentí como si mi mente en ese mismo instante estuviese conectada con el mismo universo, pero eso queda como una experiencia mística que me guardo y es difícil de explicar. Puede que verdaderamente todo esto tenga sólo relación con una sobreestimulación neuronal pasajera en relación a las fases del sueño, pero creo que algo realmente extraño sucede del mismo modo en que se sienten las parálisis del sueño, que para bien o para mal, también me ha tocado sentir y bien que pueden ser desagradables. Y realmente me pregunto por qué se sienten presencias alrededor de un modo en que uno no sabe si está realmente dormido o despierto. Bueno sin más aquí les dejo mi experiencia, no sé si volveré a sentir alguna otra pero de sentirla espero que sea "armónica" y no como la segunda que tremendo susto me pegó, porque de verdad que sucede como algo que no tiene nada que ver contigo pero que sientes con gran fuerza.
Supongo que cualquiera puede sentir una de esas explosiones en un momento dado y es que verdaderamente somos pura energía.
Un saludo afectuoso y espero que si les estalla la cabeza sea así pasajeramente y sin dolor.
Anónimo,
Muchas gracias por compartir tus experiencias. Aunque nosotros los psicólogos intentamos darle una explicación a este tipo de fenómenos, realmente no hay nada como la experiencia en primera persona.
Supongo que cada quien vivirá estos fenómenos de manera diversa y esto dependerá mucho de su sistema de creencias (sobre todo religiosas). Obviamente, sería mucho menos traumático si se viven como la última experiencia que relataste donde no sentiste miedo sino "armonía".
Hola, yo soy mujer y tengo 35, es la segunda vez que esto me sucede pero lo curioso es que si es por la noche pero estando despierta y sin luces. Tengo mas o menos un ano con dificultades para dormir por lo que conicide con la descriocion. Me pregunto si sera un deterioro cerebral a causa de la falta de sueno. Realmente si me preocupa.
Anónimo,
En efecto, este problema se ha relacionado con los problemas de sueño.
No obstante, no te conformes con esa explicación y acude a un neurólogo que pueda descartar cualquier tipo de problema.
Suerte!
Hola, espero que anden bien todos/as. De repente se me dio por googlear esto , que no me ha pasado ultimamente , pero si me paso varias veces. No se bien si relacionar mis "explosiones" con las que describieron acá , por lo que es muy dificil de describir cada una de ellas (por lo menos en lo que ami respecta). En mi caso siento como si explotara un flash , pero no recuerdo haber visto luz , solo como la exploción de una flash desde la parte posterior de mi cabeza hacia el frente , a gran velocidad y fuerte "volumen" digamos. Normalmente me sucede (la vez que pasa) cuando estoy en ese transe de inconciencia , osea la linea entre estar despierto y dormido. (si no soy muy claro traten de imaginarlo , seguro comprenden a qué me refiero). Al ocurrir me asusta pero no me altero , sigo profundamente cansado y comprometido en dormirme. No noto nada extraño , sigo leyendo bien , tengo la vista bien , tengo una escucha 10 de 10 en cada uno de mis oídos etc. Todo normal digamos en mi vida. No cambia en nada "creo" en mis aptitudes esas explosiones de aire que siento. Al principio si me dio miedo , porque al recoradar que me pasaba eso de noche , pense que habia algo haciendo cortocircuitos en mi cabeza. jaja. Por si ayuda en algo , aporto un poco de mi. Soy hombre , con 21 años de edad , soy fumador , mantengo bastante tiempo del dia la vista fija en tv , pc , celular , libros virtuales , etc. Por si les sirve eso es todo lo que tengo para contar , mas que nada fue como un descargo de paz al ver que no soy el unico al que le sucede. Saludos y gracias por el espacio. Perdón si me explaye demasiado! jeje
Que curioso.. yo también he escuchado la explosion unas 3 veces mas o menos la ultima me asusto mucho y ya yo habia leido el articulo antes pero no le prrste atención. Pero ahora q dices q pasas mucho tiempo viendo tv y el celular.. antes de dormir yo tbn paso tiempo viendo el celular.. y estos últimos dias no he dormidp muy bien capaz esas explosiones vienen por falta de descanso.. incluso hay veces q ando acostada tratando de agarrat el sueño y siento q se me voltean los ojos como cuando uno esta despierto y los ojos sr voltean por cansancio.. es desagradable
Hola Pablo,
Muchas gracias por dejarnos tus experiencias. Veo que este síndrome es más común de lo que imaginaba y se describe en los libros. Probablemente porque como no provoca daños más allá de la molestia o el susto incial, habrán muchas personas que no acudan al neurólogo.
Suerte!
Hola, tengo 19 años, y hoy en mi siesta de la tarde, cuando apenas iba a dormir por completo, sentí esta especie… Como si fuese a estallar mi cabeza, y la verdad es una sensación super rara.
Siempre he tenido migraña, pero en estos momentos me he sentido muy débil, con dolor en los huesos, y muy deprimida u.u
Karen,
No se excluye que este problema también esté relacionado con periodos particulares de estrés o ciertas condiciones físicas. Lamentablemente, aún se conoce muy poco sobre sus causas y desencadenantes.
hola a todos ,mi nombre es Jose maria,tengo 56 años , la verdad siempre he tenido explosiones en la cabeza ,,a mi se me producia cuando comia y me echaba a dormir la siesta o por la noche ,sobre todo en epocas estivales ,tambien me pasaba despues de alguna exitacion sexual y me iba a dormir ,me estallaba la cabeza ,yo lo achaco al stress y posiblemente a la tension y preocupacion .hace ya un año que no me pasa,la frecuencia al año seria de un maximo 5, minimo de 2, desde los 30 años que yo recuerde .tengo que reconocer que tengo un caracter nervioso .saludos
Hola, yo tengo 18 años, y no sé si será esta "enfermedad" o no, pero recuerdo que a los 8 años, mientras intentaba dormir, sentí un ruido muy fuerte parecido a una explosión dentro de mi cabeza, una luz azul zigzagueante, y la sensación de temblor por un instante, y desde ese momento me han pasado situaciones parecidas de explosiones y luces, en este último tiempo, una cada una o dos semanas casi. No he tenido problemas debido a esto, he podido dormir (aunque siempre tuve dificultades para dormir) y hacer mi vida cotidiana. Nunca me sucedió de día.
Hola, soy Sandra,tengo 43. Ase tres dias tuve mi sengunda experiencia de esta explocion en mi cabeza. No recuerdo cuando fue la primera vez. La primera vez yo lo tome como un susto mientras apenas me empesaba a quedar dormida y no le di importancia pero ase tres dias volvi a tener esa explocion en mi cerebro , yo estaba casi dormida, en mi lado derecho, cuando todo sucedio al mismo tiempo, un ruido tremendamente fuerte, me estremeci bruscamente. senti mi cerebro competamente liviano. Mi reacion fue de alcansar el telefono porque realmente me asuste de que que me iba a ocurrirdespues de eso, pero, no senti dolor ni ninguna otra molestia. Pero al dia siguiente cuando al verme al espejo note que en mi ojo derecho (el lado donde senti la explocion) tenia un derrame, que aun despues de tres dia sigue alli, ahora no se si este relacionado con lo que paso en mi cerebro. Gracias .
Hola a todos,
Muchas gracias por compartir sus experiencias.
Creo que lo más oportuno sería contactar a un neurólogo. De seguro les enviará una serie de pruebas y con ellas podrán determinar a ciencia cierta qué les ocurre.
Recuerden que prevenir es mejor que lamentar y que, casi todos los problemas que se detecten a tiempo, tienen solución.
Me ha pasado esta mañana. Me levanté con una explosión, pero una explosión como si hubiese explotado una bomba, tremendo y muy real.Pensé que era una explosión de gas.
Hola a todos,
Soy mujer, 57 años. Yo he tenido esa misma sensación de estallidos durante la etapa inicial del sueño, me asusta mucho, lo atribuyo a un susto súbito y no le doy importancia aunque me queda por unos minutos las palpitaciones aceleradas en el corazón. También durante el día he tenidos episodios súbitos de sensación de que algo externo cae sobre mi cabeza y me golpea durísimo pero sin dolor, como una especie de energía que me aturde, aunque sin sentir estallido, siento como si la cabeza se me fuera y quedara arriba y mi cuerpo abajo, como la sensación de ir en un elevador cuando frena para detenerse. Esto solo dura unos segundos y pasa. Pero esta mañana estaba desayunando frente a la tv cuando sentí esa misma energía golpear mi cabeza y el ensordecimiento momentáneo, la sensación de cabeza ida, fue más fuerte que en las otras ocasiones, me quedo una sensación de mareo, sentí un gran susto y miedo a que algo grave me iba a pasar. El episodio paso, no me quedo ningún dolor, pero si las palpitaciones propias de un tremendo susto y el temblor en todo el cuerpo. No sé si sirva de información que hace varios años sufro de ataques de pánico, me dan de vez en cuando, solo duran unos segundos, no sufro todos los síntomas típicos de estos ataques, solo la sensación de perder el control, algo de irrealidad, temblor y latidos fuertes. Pero lo de hoy verdaderamente me asusto, pues no pasaban por mi mente los pensamientos que preceden a los ataques de pánico. Lo de hoy fue muy espontaneo, repito, sentí como un fuerte golde de energía que cayera sobre mi cabeza. Me ayudo a aliviar el estado nervioso que me quedo, realizar ejercicios de respiración profunda, pues practico yoga y he aprendido sobre estas técnicas, pero me quedo el temor de que me vuelva a suceder. Por estudios realizados, se que todo en nuestro cuerpo es energía, que a veces tenemos choques propios de esa energía que circula en nuestro organismo, me gustaría conocer su opinión al respecto. Agradezco los comentarios que tengan ustedes para mi caso y la ayuda que me puedan brindar para enfrentar estos episodios si vuelven a presentarse.
Gracias por compartir tus experiencias.
Como de seguro habrás leido, este problema no se relaciona exclusivamente a dificultades en el orden psicológico sino también neurológico. Por ende, el primer paso es someterse a un examen neurológico exhaustivo. Así podrás descartar cualquier tipo de causa física.
Si el problema continúa y los examenes no arrojan ningún resultado, entonces el próximo paso es pedir una cita con un psicólogo.
Suerte!
Hola!
Un alivio saber que no soy el unico!
Empezo a pasarme hace un año y medio, aproximadamente 5 veces y no sabia como googlearlo.
Yo mas que una explosion siento como un corto circuito en la cabeza, mas que nada en los oidos, como si me electrocutara hasta explotar. Por eso creí que era por el uso de auriculares!
Un dato que puedo aportar, es que siempre me pasa cuando estoy muy cansado.
Me acuerdo la primera vez que me paso, soñaba que tenia los auriculares puestos enchufados a mi notebook Y me empezaban a hacer cortocircuito, y yo apretaba el boton para apagar la computadora y no se apagaba. Luego la desenchufaba pero la computadora seguia prendida (la pantalla siempre en negro, titilaban las lucesitas de encendido.)
La segunda vez que me paso, yo estaba conciente de que pronto iba a terminar y lo tome mas tranquilo.
Pero las siguientes veces no, los sueños son muy vividos.
Es como que luchan la vigilia con la conciencia a ver cual tiene mas poder en ese momento. Si gana la vigilia te moris de miedo como en un sueño, si gana la conciencia lo podes manejar.
Contento de contar mi experiencia 🙂 adios
Los síntomas que refieres no calzan a la perfección con este Síndrome. Te recomendaría en primer lugar que visitases a un otorrino, quizás tienes dificultades en el oído medio.
Suerte!
Juan 14 octubre 2012
Hola a todos, to tambien sufro de dicho sindrome. Este se ha presentado en los momentos de vigilia; lo cual me ha dejado 2 problemas: 1) tinitus o zumbido en los oidos de forma permanente y 2) problemas para conciliar y mantener el sueño.
Lo cual me ha desencadenado un nivel de stress altisimo diario y constante. Lo que hace muy dificil tener una vida "normal". Gracias por permitirme contar mi experiencia.