• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Rincón de la Psicología

Blog de Psicología

  • Quién Escribe
  • Mis Libros
  • Temas de Psicología
  • Publicidad
Inicio » Crecimiento Personal » Cuando las quejas se convierten en un estilo de vida

Cuando las quejas se convierten en un estilo de vida

Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email
Quejas

¿Quién no se ha quejado al menos en una ocasión por algo que le incomodaba? Toda razón es válida: el retraso del vuelo, el mal tiempo, las medidas del gobierno… en fin, la lista podría ser infinita. Sin embargo, después de haber lanzado unas cuantas imprecaciones continuamos con nuestra vida normal y la queja quedó sepultada en el olvido.

Sin embargo, hay personas que hacen de la queja su estilo de vida. Y es que el problema no está en las lamentaciones en sí mismas sino en lo que hacemos con ellas y el valor que le damos. Podemos usar la queja como una válvula de escape ante una situación que nos desagrada pero podemos quedarnos colgados de ella y convertirla en una forma permanente de enfrentar las más diversas situaciones.

Quienes se quejan por todo probablemente tienen varias razones (perfectamente comprensibles, por demás) pero lo importante es no dejarle paso a esta rumiación que no tiene nada de funcional. ¿Qué has resuelto con rezongar (además de ponerte de mal humor y de paso traspasarlo a todos los que te rodean)? ¿Te sientes mejor al poner mala cara? ¿La queja te ayuda a terminar con más rapidez el trabajo? ¿Mejora acaso tus relaciones interpersonales?

El problema es que cuando la queja se instaura como un estilo de enfrentar la cotidianidad, dejamos de apreciar los aspectos más bellos de la vida, dejamos de sentir gratitud y nos encerramos en un círculo de negativismo del cual es particularmente difícil salir.

Lo curioso de todo es que normalmente quienes más se quejan son los que menos motivos tienen. Y es que probablemente las personas más pobres o los más desafortunados, han aprendido bien temprano en la vida que quejarse no sirve de nada, es mejor subirse las mangas y poner manos a la obra si deseas cambiar tu realidad. Una idea muy antigua que inmortalizó Thomas Carlyle que afirma: “Nunca debe el hombre lamentarse de los tiempos en que vive, pues esto no le servirá de nada. En cambio, en su poder está siempre mejorarlos.”

Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email

Jennifer Delgado Suárez

Psicóloga Jennifer Delgado Suárez

Soy psicóloga. Por profesión y vocación. Divulgadora científica a tiempo completo. Agitadora de neuronas y generadora de cambios en mis ratos libres. ¿Quieres saber más sobre mí?

No te pierdas ni un artículo

Al inscribirte a Rincón de la Psicología aceptas nuestra Política de Privacidad. Pero no te preocupes, ¡odio el spam tanto como tú!

Sigue alimentando tus neuronas

Mentalidad “delulu”: pensar que puedes con todo no hará que puedas con todo

Más allá de la rebeldía: 7 signos de que un adolescente necesita ir al psicólogo

¿Qué significa autenticidad? Spoiler: no es lo que siempre has creído

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Mentalidad “delulu”: pensar que puedes con todo no hará que puedas con todo
  • Más allá de la rebeldía: 7 signos de que un adolescente necesita ir al psicólogo
  • ¿Qué significa autenticidad? Spoiler: no es lo que siempre has creído
  • Construyendo puentes: ¿cómo la terapia familiar mejora la convivencia en el hogar?
  • Sé amable contigo, lo estás haciendo lo mejor que puedes

Footer

Profundiza

Empatía · Zona de Confort · Expectativas · Wu Wei · Resiliencia · Resistencia al cambio · Películas Psicológicas · Emociones y Sentimientos · Curar la Ansiedad · Libros de Psicología · Combatir la depresión · Frases Psicológicas · Paz interior

Blog de Psicología

Artículos sobre la salud mental y el crecimiento personal, técnicas psicológicas, estudios sobre el cerebro, trastornos mentales y libros de Psicología para comprender cómo funciona la mente. También en Italiano e Inglés.

Sígueme la pista

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Política de Cookies · Política de Privacidad · Publicidad