
Casi todos, en algún que otro momento de la vida, nos hemos tenido que enfrentar a una ruptura amorosa. Casi siempre se trata de una situación dolorosa cuya decisión hemos ido postergando con la secreta esperanza de que todo se arreglase. Obviamente, mientras más tiempo se ha pasado con la pareja, más difícil es la decisión. Por eso muchos se preguntan: ¿cuándo terminar una relación de pareja?, ¿cómo saber si ya no quedan esperanzas?
Las tres preguntas que siempre te debes plantear
En realidad, cada pareja es un mundo por lo que realizar generalizaciones es complicado pero existen algunas preguntas que te podrán ayudar a tomar la decisión:
- ¿El problema (o los problemas) que los han llevado hasta ese punto tiene solución? Vale aclarar que la mayoría de los problemas de pareja tienen solución pero en muchos casos uno de los miembros no está dispuesto a dar su brazo a torcer o a pasar por encima de sus principios y valores. Lo cual nos conduce a la segunda pregunta:
- ¿Los dos miembros de la pareja están dispuestos a comprometerse y cambiar en aras de que la relación pueda superar ese bache? El término “pareja” ya indica que ambas personas deben esforzarse por hacer que la relación continúe, si tan solo una de ellas se esfuerza por cambiar, es muy difícil poder resolver el problema. Cuando en una relación una de las personas da y la otra simplemente recibe, tarde o temprano, este desequilibrio saldrá a la luz y provocará problemas.
- Dentro de cinco o diez años, ¿quisieras tener a esa persona a tu lado? Viaja al futuro y piensa si tu pareja actual es la persona que quieres tener a tu lado. ¿Te apetecería envejecer a su lado? Si no es así, lo mejor es cortar por lo sano.
Evita el autoengaño: Todo no volverá a ser como antes
A menudo las personas se aferran a una relación que en verdad ha terminado. Lo hacen porque aún están enamorados, porque no quieren reconocer su fracaso, porque tienen miedo al cambio… las razones son múltiples pero todas conllevan al autoengaño. Es decir, a pensar que cuando se resuelva el problema todo volverá a ser como antes.
Cuando en una pareja ocurre un problema de tal envergadura que uno de los dos miembros valora la posibilidad de terminar la relación, es porque se ha producido una herida emocional bastante profunda. Las heridas emocionales son difíciles de curar y a menudo quedan abiertas por lo que supuran ante el menor estímulo.
El ejemplo más emblemático es cuando ocurre una infidelidad. La persona que resultó herida probablemente se mostrará desconfiada y, aunque aparentemente haya perdonado al adúltero/a, aprovecha la más mínima oportunidad para sacarle en cara su error haciendo que la vida cotidiana se convierta en una verdadera pesadilla de celos e inseguridades.
Obviamente, en estos casos continuar con la relación de pareja solo sirve para echarle más sal a la herida, para provocarse dolor mutuamente. Por eso, antes de decidir que la relación debe continuar, deberás estar preparado para saber que nada va a volver a ser igual. Algo habrá cambiado, se habrá roto, incluso si no se muestra externamente.
Todo esto no significa que dos personas no tienen la más remota posibilidad de ser felices juntos por el mero hecho de haber cometido un error sino tan solo que deberán trabajar muy duro para volver a recuperar la confianza mutua. Cada persona deberá valorar si prefiere empeñarse o si es mejor poner punto final a la relación y mirar al futuro. Obviamente, la comunicación siempre es esencial.
olga huaman dice
Me identifico con este articulo, mi pareja me fue infiel. Anteriormente como enamorados descubri una infedelidad pero le perdone y crei habia cambiado. Descubrir que no cambio y me siguio enganando, incluso estando casados y con una hija recien nacida. Lo mas patetico para mi es que no lo sospeche. El dice que solo era por sexo y que hubo "meses" o epocas que fue fiel. Para mi es como si lo desconociera, y lo que dice no tiene sentido, lo considero poco hombre y definitivamente no confio en el. El hizo y hace muchas cosas por mi, me apoyo cuando fallecio mi papa y en muchas situaciones dificiles por eso no sospeche sus enganios puesn siempre estaba atento conmigo. Aun asi no creo que alguien que dice amar no le importe hacer sufrir a su pareja y perder a su familia.
Jennifer Delgado Suarez dice
Olga,
Todos no entendemos el amor de la misma manera. Hay quienes vinculan indisolublemente el amor con la fidelidad pero para otros no es así.
Las personas no somos un dibujo en blanco y negro, tenemos nuestros aspectos positivos y negativos. En una relación de pareja todo se "reduce" a analizar si podemos vivir con esos aspectos negativos y, aún así, ser felices.
Unknown dice
En este momento no me siento feliz en mi matrimonio, y deje de sentir amor por mi esposa, que deberia hacer/.
Jennifer Delgado dice
Deberías bucear en tu interior e intentar dilucidar qué te hace realmente feliz.
¿Existe alguna posibilidad de recuperar ese amor? ¿Te apetece realmente recuperarlo?
¿Piensas que serías más feliz iniciando otra relación?
¿Qué errores has cometido en la relación y cómo te cerciorarás de no volver a cometerlo en la próxima?
Son preguntas sobre las cuales reflexionar.
Javier Chacon dice
Hola pues mi caso es que después de 3 años de pareja, ella decidió dar un tiempo por que ya no sabía si me quería lo suficiente para estar conmigo que necesitaba ese tiempo para saber si me he chabacano de menos, que antes estaba 100% segura de quererme pero ahora no y al pedirme un tiempo yo le dije que un tiempo no serviría para nada y creo que la agobie ella me decía que estaba obsesionado(cosa que no es asi) simplemente quería luchar por un amor de 3 años total al final le dije tranquila no estaré obsesionado como tu dices gracias por todo y ella me dijo mira mejor tu haz tu vida esto se me ha ido de las manos, no volverá a pasar. ¿Hay alguna posibilidad de que piense realmente o vuelva a hablarme? Estoy realmente mal la quiero de corazón
Jennifer Delgado dice
Hola Javier,
Es muy difícil predecir el comportamiento de una persona sin conocerla. De hecho, tú eres el más indicado para saber hasta qué punto ella se siente herida o está involucrada emocionalmente en la relación.
En todo caso, si te ha pedido un tiempo, debes respetarlo. Solo te resta decidir si quieres seguir apostando por esa relación y esperar o si, al contrario, es tiempo de emprender otros derroteros.
Victor Quiroz dice
Hola Jennifer, mi nombre es Victor de México, gracias por el artículo me sentí identificado. Mi novia y yo tenemos una relación de 6 años, la dejamos ir flotando sin afrontar las cuestiones importantes, solo disfrutábamos de los buenos momentos y no prestabamos atención a los conflictos y choques internos. Ella me pidió un tiempo de 2 meses para pensar si aún valía la pena la relación. Hace poco al sincerarnos chateando, me dijo que no me veía iniciativa para formalizar la relación, que ella ha sacrificado cosas por estar conmigo y que no la sigo en su camino religioso como ella quiere. Tal vez volvamos a retomar la relación nuevamente, si me da otra oportunidad. Pero creo que ya no será lo mismo, que cualquier conflicto volverá a detonar en reproches sobre las carencias que no ofrezco a la relación.
Debo dejarla ir y que sea feliz con sus creencias a costa de todo el amor que siento por ella? O debo cambiar mi esencia y pensar, mi forma de ser, por hacerla feliz y tener felicidad al estar con ella. Gracias, saludos.
Jennifer Delgado dice
Hola Victor,
Toda relación siempre implica cambiar algunas cosas de nosotros, para adaptarnos a esa nueva persona. En ese proceso de cambio crecemos y le demostramos al otro cuánto nos importa.
Sin embargo, hay cosas que no podremos cambiar o que no queremos cambiar porque creemos que son importantes. Si la otra persona no lo entiende, sería el caso de preguntarnos si se trata de la pareja ideal para nosotros.
Toda relación se debe basar en el compromiso mutuo y la aceptación.
Maria dice
Hola! Mantengo un pololoeo durante 8 años y nunca hemos terminado ni nos hemos sido infieles hasta hemos hecho planes para formalizar la relacion sin embargo hay aspectos que no me agradan, ya que es muy aprensivo conmigo y sólo quiere que le ponga mi atención a él , aemas no le gusta compartir mucho con mi familia y la rutina ha llegado a la relacion , respecto a mis sentimientos han ido cambiando por estos motivos, sin embargo no me atrevo a terminar con la relacion . por favor ayudeme
Jennifer Delgado dice
Hola María,
Si no te atreves a terminar la relación, debes indagar en los motivos que te mantienen atadas, o los miedos que se encuentran en la base. Reflexiona al respecto y encontrarás el coraje para tomar la mejor decisión para ti.