• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Rincón de la Psicología

Blog de Psicología

  • Quién Escribe
  • Mis Libros
  • Temas de Psicología
  • Publicidad
Inicio » Tratamientos Psicológicos » Curar el alcoholismo con LSD

Curar el alcoholismo con LSD


Las drogas psicodélicas han regresado, sobre todo de la mano de los investigadores que ahora están redescubriendo sus potencialidades terapéuticas. Uno de los estudios más recientes ha vuelto a analizar el poder curativo del LSD, sobre todo como tratamiento para la adicción.
Estos resultados provienen de la Norwegian University, donde dos investigadores, Pål-Ørjan Johansen y Teri Krebs, analizaron seis estudios clínicos realizados entre el 1966 y el 1970 que versaban sobre pacientes que sufrían de alcoholismo. En algunos casos los participantes fueron sometidos a los tratamientos clásicos para el alcoholismo pero en otros, se les suministró una pequeña dosis de LSD durante la sesión terapéutica.
Los resultados de cada estudio por separado no decían mucho pero al analizar todos los datos en conjunto, los investigadores descubrieron que el LSD realmente funcionaba. Las estadísticas indicaron que la terapia convencional arrojaba una mejoría del 38% mientras que la inclusión del LSD disminuyó el consumo de alcohol en el 59% de los casos. Seis meses después de haber abandonado el tratamiento, el 15% de las personas a las cuales se les suministró el LSD aún se mantenía sobria.
Los investigadores concluyen que los resultados de esta droga son casi “milagrosos”, sobre todo si se considera que se trataba de una dosis única y una cantidad muy pequeña. Por ende, si se combinase con el tratamiento convencional, los resultados podrían ser más que satisfactorios.
Johansen y Krebs creen que el secreto se encuentra en la sensación de extroversión que provoca el LSD, la cual ayuda a los pacientes a ver sus problemas desde otra perspectiva. En práctica, el LSD actuaría como un catalizador químico potenciando una actitud más abierto y menos pesimista que les ayudaría a enfrentar sus dificultades.
Vale aclarar que no es la primera vez que los científicos utilizan drogas para tratar otras enfermedades. Baste pensar que el propio Freud experimentó con la cocaína. Además, recientemente, se ha descubierto que la MDMA (una substancia que se encuentra en el éxtasis) es útil para tratar el trastorno de estrés post-traumático y que la psilocibina (contenida en los hongos mágicos) puede actuar contra la ansiedad, sobre todo en los pacientes terminales.
¡Atención! Estos estudios no indican que debemos tener las drogas por casa y utilizarlas cuando nos sintamos deprimidos o ansiosos, sobre todo porque no haríamos sino intercambiar un problema por otro mayor. Debemos recordar que cualquier medicamento debe consumirse siguiendo las prescripciones médicas.
Fuente:
Johansen, P. & Krebs, T. (2012) Lysergic acid diethylamide (LSD) for alcoholism: a meta-analysis of randomized controlled trials. Journal of Psychopharmacology.

Jennifer Delgado Suárez

Soy psicóloga. Por profesión y vocación. Divulgadora científica a tiempo completo. Agitadora de neuronas y generadora de cambios en mis ratos libres. ¿Quieres saber más sobre mí?

No te pierdas ni un artículo

Al inscribirte a Rincón de la Psicología aceptas nuestra Política de Privacidad. Pero no te preocupes, ¡odio el spam tanto como tú!

Sigue alimentando tus neuronas

La antipatía materna daña el cerebro de sus hijos

Tu cerebro se encoge, pero con estos alimentos podrás mantenerlo más joven

Medèn ágan, la antigua lección de los griegos que hemos olvidado

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Lo más nuevo

  • La antipatía materna daña el cerebro de sus hijos
  • Tu cerebro se encoge, pero con estos alimentos podrás mantenerlo más joven
  • Medèn ágan, la antigua lección de los griegos que hemos olvidado
  • La cualidad que puede hacerte más feliz a lo largo de la vida
  • Acabar el día con amor, el poder de los besos de buenas noches a los hijos

Lo que estoy leyendo

No te pierdas las novedades

Por Telegram: @Rincon_psicologia

Footer

Profundiza

Empatía · Zona de Confort · Expectativas · Wu Wei · Intransigente · Resiliencia · Resistencia al cambio · Películas Psicológicas · Emociones y Sentimientos · Combatir la Ansiedad · Libros de Psicología · Combatir la depresión · Indiferencia · Ecuanimidad · Frases Psicológicas · Manipulador · Paz interior

Blog de Psicología

Artículos sobre la salud mental y el crecimiento personal, técnicas psicológicas, estudios sobre el cerebro, trastornos mentales y libros de Psicología para comprender cómo funciona la mente. También en Italiano e Inglés.

Sígueme la pista

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Política de Privacidad · Licencia de Contenido · Publicidad

Este sitio está hecho con mucho amor, varias tazas de café y algunas cookies, que usamos con fines analíticos y para mostrarte contenido personalizado.¡Vale!Rechazar Leer Más
Siempre activado
GUARDAR Y ACEPTAR