
El desarrollo personal es un viaje que no termina nunca. Siempre hay algo nuevo por aprender, una nueva faceta por escudriñar, un antiguo miedo a superar, una habilidad que perfeccionar… Cada viaje es único, pero a veces necesitamos una ayuda externa para vencer ciertas resistencias, superar algunos obstáculos o simplemente planificar nuestra vida de forma tal que podamos alcanzar nuestras metas.
Esa ayuda extra puede materializarse de diferentes maneras. Una de ellas son los cursos de desarrollo personal, programas diseñados para ayudarnos a descubrir y aprovechar todo nuestro potencial. De hecho, se espera que el sector del desarrollo personal siga creciendo un 5,1% anual hasta 2027, impulsado por una creciente toma de conciencia respecto a la importancia de cuidar nuestra salud mental y potenciar nuestro bienestar.
7 tipos de cursos de desarrollo personal muy útiles para la vida
1. Superación y crecimiento personal
Existen programas de crecimiento personal especialmente pensados para desbloquear el potencial que todos tenemos dentro. Este curso de crecimiento personal, por ejemplo, se enfoca en aspectos tan importantes como la autorrealización, el autoconocimiento y la autoaceptación. Nos ayuda a superar nuestros miedos, gestionar de manera más asertiva nuestras emociones, sustituir los pensamientos negativos con ideas más positivas que nos permitan crecer y plantearnos objetivos realistas y alcanzables. Nos permite, en definitiva, descubrir qué tipo de vida deseamos y nos proporciona las herramientas para convertirnos en nuestra mejor versión.
2. Gestión del estrés
Los conflictos familiares, las presiones laborales y las responsabilidades del día a día pueden acumularse llegando a causar un nivel de estrés elevado. En esos casos, los cursos de gestión del estrés pueden ser providenciales. Estos programas se enfocan en proporcionar herramientas prácticas, desde técnicas de relajación y respiración hasta técnicas cognitivo-conductuales para modificar pensamientos o conductas, para que podamos detectar nuestras principales fuentes de tensión y aprendamos a gestionarlas adecuadamente antes de que generen demasiada ansiedad.
3. Autoestima
Una autoestima baja es un lastre para nuestro desarrollo personal y profesional ya que se convierte en un terreno fértil donde crecen los miedos y las inseguridades que nos impide plantearnos nuevos retos y desarrollar todo nuestro potencial. Con este curso de autoestima lograremos conectar con nosotros mismos desde el amor, la aceptación y la compasión. Aprenderemos a establecer límites saludables, gestionar nuestros pensamientos negativos y la crítica destructiva para no convertirnos en nuestro peor enemigo y lograremos sanar las heridas emocionales del pasado para tratarnos mejor y poder alcanzar las metas que nos propongamos.
4. Inteligencia Emocional
La Inteligencia Emocional es una habilidad esencial para el desarrollo profesional y personal. De hecho, diferentes investigaciones han constatado que es un factor clave para predecir el éxito académico y laboral. Un curso sobre Inteligencia Emocional nos ayudará a comprender la naturaleza de nuestras emociones y el funcionamiento del cerebro emocional, además de contribuir al desarrollo de la granularidad emocional. Estos programas también estimulan las habilidades para gestionar adecuadamente las emociones, tanto las propias como las de quienes nos rodean, para mejorar nuestras relaciones afectivas y bienestar.
5. Habilidades comunicativas
Las competencias comunicativas son esenciales para navegar con éxito en la sociedad. Los cursos de crecimiento personal enfocados en el desarrollo de estas competencias fortalecen la asertividad, la escucha activa, la empatía y la resolución de conflictos para que podamos expresar lo que sentimos o pensamos de la manera más adecuada. Nos permiten cultivar la manera en que hablamos y actuamos. También existen programas más específicos enfocados en potenciar las habilidades para hablar en público. Esos cursos nos proporcionan las técnicas y herramientas necesarias para transmitir nuestro mensaje con éxito y conectar con la audiencia sin sentirnos extremadamente nerviosos.
6. Productividad y gestión del tiempo
El tiempo es el recurso más valioso que tenemos, pero las responsabilidades y las tareas cotidianas a veces pueden convertirse en un agujero negro por el que se escapan nuestras horas. Por esa razón, no es extraño que la demanda de cursos de desarrollo personal enfocados en la productividad y la gestión del tiempo haya aumentado. Estos programas suelen ofrecer herramientas prácticas para que logremos ser más eficaces, minimicemos las distracciones, organicemos mejor nuestras jornadas y podamos sacarle el máximo provecho a nuestro tiempo.
7. Resolución de conflictos
Los conflictos son una constante en nuestra vida. Ya sea en la relación de pareja, en el seno de la familia o en el entorno laboral, se producen cuando aparecen intereses dispares entre las personas. Si no somos capaces de lidiar con ellos adecuadamente, es probable que sigan creciendo y terminen afectando nuestras relaciones y bienestar. Los cursos de resolución de conflictos son uno de los mayores regalos que podemos hacernos pues nos permitirán desarrollar la escucha activa y aprender a gestionar las emociones propias y las de los demás para encontrar puntos en común que conduzcan a soluciones en las que todos podamos ganar.
¿Cómo elegir el curso de desarrollo personal perfecto para ti?
A la hora de elegir un curso de desarrollo personal, debes tener en cuenta diferentes detalles para asegurarte de que ese programa realmente pueda sembrar la semilla del cambio que estás deseando y te ayude a lograr tus metas. Estas preguntas te guiarán para que puedas elegir el programa más adecuado para ti.
- ¿Cuál es tu objetivo final? Existen cientos de cursos de crecimiento personal, por lo que para comenzar a filtrar debes preguntarte: ¿Qué resultados o cambios quieres lograr? ¿Qué necesitas realmente? ¿Estás buscando un cambio de actitud y perspectiva más general o te interesa desarrollar habilidades más específicas?
- ¿Estás preparado para comprometerte? Ni el mejor curso del mundo producirá cambios si no te comprometes con ese proceso de transformación interior. Un curso de desarrollo personal puede ser un viaje apasionante, pero demanda un mínimo de atención y tiempo, así que antes de comenzar debes asegurarte de que tienes la energía necesaria y estás preparado para comprometerte. Te ayudará descubrir el motivo que te impulsa: ¿Por qué ahora? ¿Por qué intentas cambiar? ¿Estás haciéndolo por ti o por alguien más?
- ¿Cómo prefieres aprender? Cada persona aprende de manera diferente, por lo que el método del curso de crecimiento personal puede ser decisivo de cara a los resultados finales. Hay quienes pueden aprender mucho con un curso a distancia mientras otros prefieren los encuentros cara a cara o incluso entornos más inmersivos para concentrar el aprendizaje. Existen muchas opciones, ninguna es mejor que otra, todo depende de tus necesidades, preferencias y estilo de aprendizaje.
- ¿Quieres emprender el viaje solo o en compañía? Hay personas que disfrutan aprendiendo por su cuenta y a su ritmo, pero otras prefieren apoyarse en el grupo. En todo caso, considera que, dado que el camino del crecimiento personal suele estar minado de obstáculos, las sesiones grupales pueden ser poderosas herramientas de cambio, por lo que los cursos de crecimiento personal que incluyen un trabajo grupal pueden ser más eficaces y motivadores.
- ¿El curso está impartido por un profesional? El crecimiento profesional es un terreno propenso al intrusismo profesional, lo cual abre las puertas a la iatrogenia. Por consiguiente, es importante que compruebes la formación y experiencia del profesional que imparte el curso. ¿Está colegiado? ¿Qué opinan otras personas sobre el programa o sus servicios? ¿Te ofrecerá asesoría y apoyo si lo necesitas?
- ¿Tiene un componente práctico? Una de las principales quejas de las personas que acuden a los cursos de desarrollo personal es que luego no logran aplicar lo aprendido. Ello se debe, al menos en parte, a que algunos de esos programas adolecen de un componente práctico. Por tanto, asegúrate de que el curso que elijas incluya ejercicios de integración que te permitan aplicar lo aprendido para que puedas constatar un cambio real en tu vida.
- ¿Prevé un mínimo de personalización? Todos somos diferentes. Aunque los cursos de crecimiento personal siguen una estructura que ha funcionado maravillosamente bien para cientos o incluso miles de personas, siempre es conveniente que el programa incluya la posibilidad de desarrollar encuentros individuales para canalizar tus dudas, optimizar tus esfuerzos y trabajar las resistencias que puedas presentar.
Fuente:
(2020) Personal Development Market Size, Share & Trends Analysis Report By Instrument (Books, e-Platforms, Personal Coaching/Training, Workshops), By Focus Area, By Region, And Segment Forecasts, 2020 – 2027. En: Gran View Research; GVR-4-68038-804-6.
Deja una respuesta