• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Rincón de la Psicología

Blog de Psicología

  • Quién Escribe
  • Mis Libros
  • Temas de Psicología
  • Publicidad
Inicio » Pareja y Sexualidad » Los hombres dicen “te amo” antes que las mujeres, según un estudio

Los hombres dicen “te amo” antes que las mujeres, según un estudio

Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email

Expresar nuestros sentimientos en la relación de pareja es sumamente importante. Los actos y las expresiones de afecto no solo fortalecen el vínculo afectivo con la otra persona, sino que también conduce a relaciones más saludables y estables a lo largo del tiempo. Sin embargo, como dignos hijos de una sociedad que suele reprimir la expresión emocional, no es extraño que a muchas personas les resulte difícil abrirse con su pareja.

A pesar de los indudables beneficios de expresar lo que sentimos, ser el primero en decir “te amo” puede asustar. En sus inicios, las relaciones de pareja están repletas de primeras veces que se convierten en recuerdos memorables. La primera cita, el primer beso y, por supuesto, la primera vez que confiesas que te has enamorado.

El problema es que muchas personas creen que confesar su amor les pondrá en una situación de vulnerabilidad frente a su pareja. Otros temen su reacción. El miedo a la falta de reciprocidad tras realizar esa confesión puede ser lo suficientemente paralizante como para que muchas personas se contengan y escondan ese sentimiento.

Si seguimos los estereotipos comunes que indican que las mujeres suelen ser más románticas, sensibles y expresan con mayor facilidad sus sentimientos, cabría pensar que son las primeras en reconocer su amor en una relación de pareja, pero un estudio realizado entre investigadores de diferentes universidades del mundo, desde el Reino Unido hasta Colombia, Australia y Polonia, indica que no es así.

El sesgo de confesión masculina

Los investigadores reclutaron a 1.428 personas de siete países en tres continentes. Les pidieron que respondieran a una serie de preguntas de corte demográfico, además de evaluar sus estilos de apego e indagar sobre las confesiones de amor. Específicamente, les pidieron que hablaran sobre sus experiencias al decir “Te amo” en una relación, ya fuera actual o anterior.

Los resultados mostraron que los hombres decían “te amo” primero en las relaciones de pareja, un patrón que se repitió en seis países, excepto en Francia, donde las diferencias de género no fueron tan significativas. Sin embargo, no existieron diferencias de género en el momento en que pensaron en confesar su amor a la pareja – aunque no lo hicieran – y en el nivel de felicidad que experimentaron ante esa declaración de amor.

Esto sugiere que, si bien los hombres suelen ser los primeros en decir «te amo» a su pareja, las mujeres suelen estar en esa misma sintonía emocional, aunque no siempre den el paso. La investigación también sugirió que los hombres eran más propensos a decir “Te amo” primero si vivían en un país donde había más mujeres que hombres.

Un estudio realizado con anterioridad en la Universidad de Pensilvania comprobó que los hombres suelen sentir y confesar su amor tras unas semanas de relación mientras que las mujeres esperan mucho más. Estos psicólogos creen que las mujeres están predispuestas a posponer sus emociones, una especie de “mecanismo de defensa” con el que ganan tiempo para evaluar con precisión el valor de la relación.

¿Cuándo decir “te amo”?

En sentido general, la ciencia revela que la mayoría de las parejas se sienten felices cuando el otro les declaraba su amor. La única excepción son las personas con un estilo de apego evitativo ya que estas suelen sentirse presionadas. Sin embargo, ello no depende de la pareja, sino de las experiencias anteriores que ha tenido esa persona.

A pesar de los recelos, los estereotipos y los temores, si sientes una emoción intensa, lo mejor es compartirla con tu pareja. En el peor de los casos, si no te corresponde, puede ser un buen momento para hablar sobre el futuro de la relación y el origen de las reservas de esa persona. Esa declaración puede convertirse en una oportunidad para mejorar la relación y encauzarla.

A fin de cuentas, decir “te amo” no solo implica expresar un sentimiento sino también adquirir un nuevo nivel de compromiso en la pareja. Como norma, a medida que la relación avanza, cada uno de sus miembros debería sentirse más cómodo expresando sus emociones. Si no ocurre así, algo anda mal.

Por eso, el mejor momento para decir “te amo” es cuando lo sientes realmente. No importa si solo llevas tres meses saliendo con esa persona o la relación ya tiene un año. Lo importante es la autenticidad del sentimiento y el compromiso que lo acompaña.

Fuentes:

Watkins, C. D. et. Al. (2022) Men say “I love you” before women do: Robust across several countries. Journal of Social and Personal Relationships; 10.1177.

Harrison, M. A. & Shortall, J. C. (2011) Women and men in love: who really feels it and says it first? J Soc Psychol; 151(6): 727-736.

Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email

Jennifer Delgado Suárez

Psicóloga Jennifer Delgado Suárez

Soy psicóloga. Por profesión y vocación. Divulgadora científica a tiempo completo. Agitadora de neuronas y generadora de cambios en mis ratos libres. ¿Quieres saber más sobre mí?

No te pierdas ni un artículo

Al inscribirte a Rincón de la Psicología aceptas nuestra Política de Privacidad. Pero no te preocupes, ¡odio el spam tanto como tú!

Sigue alimentando tus neuronas

El momento idóneo para hacer una crítica negativa y que sea aceptada

Mundo Consciente, un retiro espiritual para reencontrar tu equilibrio

Efecto Akrasia: ¿por qué no hacemos lo que nos proponemos?

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Profundiza

Empatía · Zona de Confort · Expectativas · Wu Wei · Resiliencia · Resistencia al cambio · Películas Psicológicas · Emociones y Sentimientos · Curar la Ansiedad · Libros de Psicología · Combatir la depresión · Frases Psicológicas · Paz interior

Blog de Psicología

Artículos sobre la salud mental y el crecimiento personal, técnicas psicológicas, estudios sobre el cerebro, trastornos mentales y libros de Psicología para comprender cómo funciona la mente. También en Italiano e Inglés.

Sígueme la pista

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Política de Cookies · Política de Privacidad · Publicidad