• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Rincón de la Psicología

Blog de Psicología

  • Quién Escribe
  • Libros de Autoayuda
    • Libro de Ansiedad
    • Libro de Depresión
    • Libro de Manipulación
    • Libro Crecimiento Personal
  • Temas de Psicología
  • Publicidad
Inicio » Crecimiento Personal » Demasiado cansado para portarse bien

Demasiado cansado para portarse bien

Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email
Demasiado cansado

El año pasado unos investigadores de la Universidad de Singapur descubrieron que con el cambio de horario de verano los trabajadores eran más dados a usar Internet en cuestiones no relacionadas con el trabajo. Los investigadores se preguntaron por qué pasaba esto y los resultados a los cuales arribaron fueron sorprendentes.

Básicamente, las personas entraban en una sala donde tenían un ordenador conectado a Internet. Se les decía que su tarea era concentrarse en un vídeo donde se mostraba a un profesor leyendo, algo que, obviamente, resultaba un poco aburrido. Lo interesante es que estas personas también podían navegar por la red pero haciendo esto, estarían incumpliendo las normas pues desvirtuarían la atención del vídeo. Mientras tanto, un software especial monitorizaba lo que hacían los participantes en Internet guardando las páginas que visitaban.

PARA TI:  El peligro de la comodidad excesiva: nos está volviendo débiles e infelices

Lo interesante fue que se encontró una correlación entre la privación del sueño y la navegación sin rumbo por la red. Específicamente, por cada hora de sueño perdida, las personas pasaban una media de 8,4 minutos más en la red. En resumen, la privación del sueño afecta nuestra capacidad para concentrarnos y disminuye ostensiblemente nuestro autocontrol generando patrones más caóticos.

De hecho, no se trata de un descubrimiento del todo novedoso. En el pasado ya se había demostrado que la falta de sueño conduce a asumir comportamientos poco éticos y que las personas son más directas y hostiles en su forma de comunicarse con los demás.

¿Por qué sucede todo esto? ¿Es la falta de sueño la verdadera responsable?

Los investigadores piensan que la falta de sueño es solo la mecha que impulsa una reacción en cadena. Dormir mal hace que perdamos nuestra capacidad de autocontrolarnos, en otras palabras, estaríamos demasiado cansados como para ejercer un control eficiente sobre nuestros impulsos.

PARA TI:  Optimismo Tóxico: El exceso de positividad puede ser insano

De hecho, ya se han realizado otros experimentos en los cuales se ha apreciado que cuando las personas están cansadas porque se han esforzado mucho a lo largo del día, no solo puntúan peor en las pruebas que demandan autocontrol sino que también tienden a relajar sus normas morales y ser más autoindulgentes permitiéndose pequeños excesos que de otra forma habrían sabido controlar.

Fuente:
Wagner, D. T., Barnes, C. M., Lim, V., & Ferris, D. L. (2012) Lost sleep and cyberloafing: Evidence from the laboratory and a Daylight Saving Time quasi-experiment. Journal of Applied Psychology; 97: 1068-1076.

Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email

Jennifer Delgado Suárez

Psicóloga Jennifer Delgado Suárez

Soy psicóloga. Por profesión y vocación. Divulgadora científica a tiempo completo. Agitadora de neuronas y generadora de cambios en mis ratos libres. ¿Quieres saber más sobre mí?

No te pierdas ni un artículo

Al inscribirte a Rincón de la Psicología aceptas nuestra Política de Privacidad. Pero no te preocupes, ¡odio el spam tanto como tú!

Sigue alimentando tus neuronas

Estrés en la menopausia: ¿Por qué se produce y cómo aliviarlo?

Dormir menos nos vuelve más egoístas

Pausas de transición, el hábito que evitará que colapses por estrés

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Estrés en la menopausia: ¿Por qué se produce y cómo aliviarlo?
  • Dormir menos nos vuelve más egoístas
  • Pausas de transición, el hábito que evitará que colapses por estrés
  • Si tienes este tipo de curiosidad, tu cerebro envejecerá mejor
  • ¿Estás poniendo límites o evitando el compromiso emocional?

Footer

Contacto

jennifer@intextos.com

Blog de Psicología

Artículos sobre la salud mental y el crecimiento personal, técnicas psicológicas, estudios sobre el cerebro, trastornos mentales y libros de Psicología para comprender cómo funciona la mente.

Sígueme la pista

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Twitter

© Copyright 2009-2024 Rincón de la Psicología · Todos los derechos reservados · Política de Cookies · Política de Privacidad · Publicidad