• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Rincón de la Psicología

Blog de Psicología

  • Quién Escribe
  • Libros de Autoayuda
    • Libro de Ansiedad
    • Libro de Depresión
    • Libro de Manipulación
    • Libro Crecimiento Personal
  • Temas de Psicología
  • Publicidad

Depresión

La depresión es uno de los trastornos mentales más comunes. En el mundo, el 5% de las personas sufre un cuadro depresivo, aunque es el doble de común en las mujeres que en los hombres.

Los síntomas de la depresión varían de una persona a otra, aunque suelen manifestarse como un estado de tristeza y apatía, unido a sentimientos de desesperanza y, en muchas ocasiones, ideas suicidas. De hecho, es un trastorno que no se debe pasar por alto ya que puede tener consecuencias mortales: cada año se suicidan más de 700 000 personas, incluidos jóvenes y adolescentes.

Ya sea una depresión mayor, la depresión postparto o el trastorno depresivo recurrente, es importante saber que tiene solución. Y no siempre es necesario recurrir a los antidepresivos. Existen tratamientos para la depresión muy eficaces, como la  terapia cognitiva conductual.

Sigue profundizando en la depresión, sus causas, consecuencias y tratamiento.

La depresión hace que el cerebro envejezca más rápido

  La depresión no es una buena compañera de viaje. Lo sabemos. Sin embargo, cuanto más profundiza la ciencia en este trastorno, mejor conocemos sus efectos, no solo a nivel psicológico sino también …

[Leer más...] acerca de La depresión hace que el cerebro envejezca más rápido

Una mala noche de sueño dispara los pensamientos suicidas al día siguiente en las personas deprimidas

La depresión es un trastorno insidioso que puede terminar muy mal, sobre todo cuando no se busca ayuda. Por desgracia, el suicido aún es un tema tabú. Sin embargo, evitarlo no hace que desaparezca, al …

[Leer más...] acerca de Una mala noche de sueño dispara los pensamientos suicidas al día siguiente en las personas deprimidas

La depresión duele, literalmente

  Todo aquel que haya experimentado un episodio de depresión mayor sabe que se trata de una condición dolorosa. No es la simple tristeza o apatía sino de un dolor más profundo que se refleja en las …

[Leer más...] acerca de La depresión duele, literalmente

Las personas deprimidas usan un lenguaje diferente: Claves para detectar el “lenguaje de la depresión”

La depresión lo cmbia todo, desde la forma en que nos movemos hasta nuestro sueño y, por supuesto, la manera en que interactuamos con quienes nos rodean. De hecho, también se expresa en nuestro …

[Leer más...] acerca de Las personas deprimidas usan un lenguaje diferente: Claves para detectar el “lenguaje de la depresión”

Deprimirse sin razón: ¿Es posible?

La depresión es un trastorno incomprendido. Muchos piensan que es una debilidad de carácter y que se puede superar a golpe de fuerza de voluntad. La perplejidad aumenta aún más cuando se le pregunta a …

[Leer más...] acerca de Deprimirse sin razón: ¿Es posible?

La soledad es más mortal que la obesidad, literalmente

La soledad es un asesino silencioso. Y no se trata de un eufemismo sino de las conclusiones a las que llegaron un grupo de psicólogos de la Universidad Brigham Young, en Utah. Estos investigadores …

[Leer más...] acerca de La soledad es más mortal que la obesidad, literalmente

Los beneficios de las manualidades como terapia contra la depresión y la ansiedad

Hoy la simplicidad es casi un lujo. Bombardeados por la publicidad y la tecnología, pasamos cada vez más tiempo delante de las pantallas de los dispositivos o consumiendo cosas que no nos aportan …

[Leer más...] acerca de Los beneficios de las manualidades como terapia contra la depresión y la ansiedad

« Página anterior
Página siguiente »

Footer

Contacto

jennifer@intextos.com

Blog de Psicología

Artículos sobre la salud mental y el crecimiento personal, técnicas psicológicas, estudios sobre el cerebro, trastornos mentales y libros de Psicología para comprender cómo funciona la mente.

Sígueme la pista

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Twitter

© Copyright 2009-2024 Rincón de la Psicología · Todos los derechos reservados · Política de Cookies · Política de Privacidad · Publicidad