
Los indicadores para un buen pronóstico son: la presencia de habilidades lingüísticas y un «buen» nivel intelectual general. No obstante, debe puntualizarse que son muy pocos los casos de personas autistas que llegan a vivir y trabajar autónomamente en la adultez. Alrededor de un tercio de los casos alcanza algún grado de independencia parcial mientras que los adultos autistas que funcionan en un nivel superior continúan teniendo problemas en la interacción social y en la comunicación, unido a intereses y actividades restringidos.
A pesar de este pronóstico (y porque he tenido la oportunidad de trabajar con niños con autismo), siempre me gusta lanzar un mensaje de esperanza para todos aquellos que deban participar en la educación de estos niños. Espero disfruten de este video/libro que tuve la oportunidad de conocer gracias al maravilloso blog Buenos Tratos.
Anónimo dice
Me ha encantado la historia.
Gracias por compartirla
Juancho dice
Que mal que se tome a los autistas como "pobres tipos"; realmente creo que son solo diferentes, pero no inferiores ni superiores. Sobretodo los aspergers que tienen una visión de la vida completamente diferente y tanto se puede aprender de ellos si se les presta atención, como se merecen, como se merece cualquier persona…
Tema aparte; yo mismo me he autodiagnosticado síndrome de asperger en el pasado y aprendí algo interesante… me llevo mucho mejor con los demás autodiagnosticados que con las demás personas (a los que llamamos/llamábamos Neurotipicos); creo hay algo diferente en nosotros, algo que nos une, una característica (no le pondré nombre) y eso me llama mucho la atención. Merecemos ser estudiados! jaja.
Un abrazo Jennifer, nunca dejes de escribir.
Jennifer Delgado Suarez dice
Juancho,
Gracias por tu apoyo.
He trabajado con niños autistas y como bien dices simplemente son diferentes, si bien tienen muchísimas cosas por delante que vencer. Particularmente me encanta una frase que afirma que "no debemos querer al niño a pesar de ser autista sino precisamente porque es autista".
No obstante, quisiera puntualizar que aunque en el imaginario popular a veces se identifica el Síndrome de Asperger con el autismo, la realidad nos dice que las personas con Síndrome de Asperger pueden tener ante sí un futuro mucho más prometedor ya que el autismo es un trastorno muchísimo más severo. En un futuro escribiré respecto a esto.
Me alegro que seas la muestra de que a veces la etiquetación médica o psicológica no sirve de nada porque cuando ponemos nuestro empeño, los pequeños milagros se hacen realidad.
Un abrazo a ti
Anónimo dice
Una gran información y un vídeo precioso. Me ha servido bastante para conocer la enfermedad en más detalle.
Un saludo.
Jennifer Delgado Suarez dice
Anónimo,
Me alegra que el artículo haya sido de tu interés. También creo que este video tiene una potentísima enseñanza que quería compartir con todos.
atikoty dice
soy la abuela de un niño autista con retraso mental, no había tenido la oportunidad de ver esta página, el el video es mi niño, así actua, son niños hermosos por dentro y por fuera, cualquier ayuda es bien recibida en mi correo. —solo a los 9 años le diagnosticaron la enfermedad. Neesito saber como entretenerlo, como hacerlo más feliz
Jennifer Delgado Suarez dice
Atikoty,
Hace años trabajé con niños autistas con diferentes niveles de retraso mental.
Puedo decirte que estos pequeños pueden aprender pero necesitan de un entorno muy estructurado y los padres y familiares necesitan de un especialista que peda orientarlos.
Prácticamente en cada país existe una asociación que se dedica a este tipo de problemática infantil y a ayudar a los familiares. Creo que es solo cuestión de que te imformes un poco más hasta encontrar cuál es la más cerca de tu zona.
Por otra parte, se han escrito libros excelentes sobre el autismo, particularmente recomiendo los de Lorna Wing.
No obstante, es extraño que a tu niño le hayan diagnosticado un autismo a los 9 años ya que normalmente se diagnostica antes de la edad escolar. ¿No se tratará acaso de un Síndrome de Asperger? En fin, considero deberías buscar una segunda opinión.
Mucha suerte y no desfallezcas
Anónimo dice
Soy Amalia maestra especial, y tengo una niña con multiples patologias,presenta todos los síntomas de autismo;seguido de un defasaje intelectual aparente entre 6 mese y 1 año de edad mental.Busco consejos para actividades diarias que mejoren su calidad de vida. Gracias.mi correo es: lulu_frufru6@hotmail.com.ar
Jennifer Delgado Suarez dice
Hola Amalia,
Te recomiendo los libros de Lorna Wing. Son muy didácticos, fáciles de comprender y te darán varias ideas para estructurar actividades.
Mucha suerte!
Anónimo dice
hola q tal, yo soy madre de un nino que fue diagnosticado con espectro de autismo el ahora casi tiene la edad de 4 a.. aunque al decir verdad me he sentido muchas veces confundida sobre su diagnostico, ya que ala edad de 18 meses comenzo a recibir intervencion temprana, pero con el tiempo hasta las personas que le daban la terapia se preguntaban si de verdad estaba diagnosticado,al enviarlo a preescolar y evaluarlo para educacion especial, tuvo un sobresaliente puntaje , de hecho en ciertas areas sobrepaso el nivel de un nino de educacion especial, me pregunto si ahora seria mejor hacerle una nueva evaluacion ya que nadie lo mira diferente de hecho hasta yo lo dudo … me gustaria saber que es lo mas recomendable ya que me siento confundida con respecto a este diagnostico.
Jennifer Delgado Suarez dice
Normalmente el autismo se acompaña de cierto grado de retraso mental pero esto no significa que se evidencie en todos los casos. Es decir, hay niños autistas que pueden ser brillantes en algunas esferas de la vida.
Si tienes dudas sobre el diagnóstico, lo mejor sería realizarlo una vez más. Eso sí, recuerda que existe lo que se llama el espectro autista. Es decir, el autismo no es un problema que se tiene o no se tiene, existe una amplia variedad de formas de manifestarse.
Más allá del diagnóstico, lo verdaderamente importante es que tanto su familia como sus profesores, se centren en las potencialidades del niño y no en sus deficiencias.