• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Rincón de la Psicología

Blog de Psicología

  • Quién Escribe
  • Mis Libros
  • Temas de Psicología
  • Publicidad
Inicio » Comunicación Interpersonal » El intento de impresionar a los otros puede alterar nuestra percepción

El intento de impresionar a los otros puede alterar nuestra percepción

Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email
 

Cuando socializamos e intentamos crear cierta impresión en las personas con las cuales comunicamos (en aras de parecer seguro, inteligente, confiado…), esto altera nuestra percepción haciéndonos pensar que los otros presentan los mismos rasgos de personalidad que estamos intentando demostrar. O al menos esto afirman los psicólogos Gibson y Poposki, a partir de los resultados obtenidos en cinco experimentos desarrollados en 390 estudiantes universitarios.

En cada experimento los participantes debían mirar un pequeño filme antes de discutirlo con otro estudiante (aunque realmente eran investigadores) en dos pequeños intercambios a través de una webcam de tan sólo 15 u 8 segundos. Crucialmente a la mitad de los participantes se les brindó una meta específica: que causaran una impresión determinada. En algunos casos se les pidió que brindasen la impresión de ser introvertidos o extrovertidos, inteligentes, confiados o contentos. Después de esto los participantes debían evaluarse a sí mismos y a las personas con las cuales conversaron.

El principal resultado demostró que, comparados con las personas del grupo de control, los estudiantes a los cuales se les pidió que brindaran una impresión determinada, tendían a brindar puntuaciones más bajas a las personas con quienes conversaban precisamente en aquellos rasgos de personalidad que se les pidió que enfatizaran.

Los psicólogos hipotetizan que el intento de impresionar actúa siguiendo un mecanismo muy sencillo según el cual como nos esforzamos tanto para mostrar un rasgo determinado, cuando nos comparamos con la otra persona, ésta nos parecerá menos extrovertida, simpática, inteligente… En otras palabras, mostraremos una tendencia a sobrevalorarnos en relación con el rasgo que deseamos enfatizar mientras que subvaloraremos a la otra persona.

No obstante, esta distorsión en la percepción no se apreció en aquellas personas que desde un primer momento se mostraron muy seguras de sí y que presentaban un excelente autoconocimiento. Este descubrimiento resulta particularmente interesante, sobre todo para comprender a las personas narcisistas que se verían encerradas en un círculo vicioso donde continuamente se están sobrevalorando y subvalorando a los demás.

A la misma vez, esta investigación recalca una idea que ya conocemos: nuestra relación con las otras personas es un juego de percepciones donde nos comportamos en relación con la imagen que deseamos brindar y la imagen que percibimos del otro.

Fuente:

Gibson, B. & Poposki, E. M. (2010) How the adoption of impression management goals alters impression formation. Personality and Social Psychology Bulletin; 36 (11): 1543-1554.

Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email

Jennifer Delgado Suárez

Psicóloga Jennifer Delgado Suárez

Soy psicóloga. Por profesión y vocación. Divulgadora científica a tiempo completo. Agitadora de neuronas y generadora de cambios en mis ratos libres. ¿Quieres saber más sobre mí?

No te pierdas ni un artículo

Al inscribirte a Rincón de la Psicología aceptas nuestra Política de Privacidad. Pero no te preocupes, ¡odio el spam tanto como tú!

Sigue alimentando tus neuronas

Mentalidad “delulu”: pensar que puedes con todo no hará que puedas con todo

Más allá de la rebeldía: 7 signos de que un adolescente necesita ir al psicólogo

¿Qué significa autenticidad? Spoiler: no es lo que siempre has creído

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Mentalidad “delulu”: pensar que puedes con todo no hará que puedas con todo
  • Más allá de la rebeldía: 7 signos de que un adolescente necesita ir al psicólogo
  • ¿Qué significa autenticidad? Spoiler: no es lo que siempre has creído
  • Construyendo puentes: ¿cómo la terapia familiar mejora la convivencia en el hogar?
  • Sé amable contigo, lo estás haciendo lo mejor que puedes

Footer

Profundiza

Empatía · Zona de Confort · Expectativas · Wu Wei · Resiliencia · Resistencia al cambio · Películas Psicológicas · Emociones y Sentimientos · Curar la Ansiedad · Libros de Psicología · Combatir la depresión · Frases Psicológicas · Paz interior

Blog de Psicología

Artículos sobre la salud mental y el crecimiento personal, técnicas psicológicas, estudios sobre el cerebro, trastornos mentales y libros de Psicología para comprender cómo funciona la mente. También en Italiano e Inglés.

Sígueme la pista

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Política de Cookies · Política de Privacidad · Publicidad