
No obstante, más allá de estas especulaciones, lo cierto es que en demasiadas ocasiones la más moderna tecnología se ha presentado como el detonador o canalizador de las vivencias más negativas o estresantes que vivencian actualmente las personas. Quizás vendría siendo hora de que los especialistas dejasen de hablar de los impactos negativos de la tecnología (que continúa su marcha inalterable) y comenzáramos a pensar en la manera más eficaz de brindarle las herramientas y recursos psicológicos a las personas para que puedan lidiar con su verdadero mundo y con las tentaciones que, sin lugar a duda, provocan los entornos virtuales en las mentes ya predispuestas.
¡Que historia fuerte! Es verdad que a veces la predisposicion y la tecnologia se convierten en una mezcla altamente explosiva.
Coincido contigo, el problema está en aprender a detenerse a tiempo.
Coincido en que la historia es fuerte. Lo importante es comenzar a proveerle a los internautas maneras virtuales en las cuales sientan que pueden aportar a un tema, situación o campaña de una manera particular y no estar inmersos en cosas triviales.
Estaba navegando por la web y he encontrado esta entrada en este blog tan interesante … Y me ha resultado graciosa, excesivamente graciosa. Mi hermano se ha casado con una mujer con un cierto grado de discapacidad física y su objetivo en la vida es jugar al conocido World Of Warcraft, de un corte parecido al Prius que se comenta en esta entrada.
Lo cierto es que ella lo niega, que no juega tanto, pero ya no se le ve el pelo en las comidas familiares. La excusa que pone es que tiene que limpiar la casa … Deprimente. Si saben como se trata esto en la actualidad avisen, aunque yo ya la tomo como un caso perdido …
Coincido en que la historia es bastante impresionante. Ya conocía otros casos de personas que han sufrido graves afectaciones por su adicción a Internet por eso me decidí por dedicarle unas reflexiones a la relación hombre-tecnología.
No considero que la tecnología sea la causante sino que, como bien comenta nuestro último anónimo, generalmente la persona experimenta cierta predispoción (puede estar dada por ciertas discapacidades intelectuales o incluso físicas) o por una marcada incapacidad para controlar sus impulsos. Así, la tecnología se convierte en una tentación de la cual son incapaces de apartarse ya que este nuevo mundo les reporta una satisfacción que no encuentran en su entorno real. Al menos así comprendo la mayoría de estos casos aunque en cuestiones psicológicas las generalizaciones nunca logran abarcar la amplia diversidad humana.
Un saludo a todos
Voy leyendo hace buen tiempo el blog por mi correo, y este es mi primer comentario.
Y muy interesante el articulo, felicidades a la psicóloga Jennifer.
Yo Padecí hace un tiempo este mal, y créanme es como una cárcel, en donde tus pensamientos, dependiendo al grado de adiccion se hace dependientes de los videosjuegos; llegando a pensar solo y exclusivamente en ello. Quiza no lo haya vivido con tanta gravedad como los protagonistas de la historia. Pero si me puedo hacer una idea de lo que sienten.
Creo yo debemos enfocarnos todos,no en criticar a los videosjuegos, sino en crear herramientas, pautas de salida a los "players".
(esto ultimo lo lei en una pagina, pero no recuerdo donde xD!)