• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Rincón de la Psicología

Blog de Psicología

  • Quién Escribe
  • Mis Libros
  • Temas de Psicología
  • Publicidad
Inicio » Curiosidades » El mundo de las apuestas: Un truco para saber quién ganará

El mundo de las apuestas: Un truco para saber quién ganará

Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email

En los últimos años los sitios web que permiten hacer apuestas han crecido de manera exponencial. Es un fenómeno perfectamente normal en tiempos de crisis ya que a las personas les gusta aferrarse a una ilusión, a la idea de que de la noche a la mañana les cambiará la vida.

Debo decir que jamás he apostado porque no creo en la suerte y considero que el dinero se debe ganar trabajando pero este estudio realizado por investigadores coreanos me resultó particularmente interesante por lo que decidí traerlo a colación, quizás le puede ser útil a aquellos que sí apuestan.

Pues bien, estos investigadores analizaron nada más y nada menos que 1,9 billones de apuestas realizadas en partidas de béisbol y fútbol. Su objetivo era comparar el índice de aciertos entre aquellos que habían predicho los resultados y quienes habían predicho las puntuaciones. Es decir, no se focalizaban en la exactitud de la apuesta en sí sino que tenían en cuenta tan solo si el equipo ganaba o perdía.

¿Qué encontraron? Cuando las personas apostaban sobre la puntuación, ganaban el 42,2% de las veces, cuando lo hacían sobre los resultados, tenían razón el 44,4%. Obviamente, no se trata de una diferencia sustancial pero si de una anomalía desde el punto de vista estadístico. Por tanto, los investigadores decidieron replicar en el laboratorio una situación de apuesta típica.

Básicamente, las personas debían hacer predicciones sobre la Copa Mundial de Fútbol, la Copa Europea y la Copa Asiática. A la mitad de los participantes se les pidió que predijera la puntuación mientras que a la otra mitad se les pidió que pedijera los resultados. 

En esta ocasión los resultados fueron más clarificadores. Por ejemplo, en los partidos de la Copa Europea, quienes predijeron las puntuaciones acertaron en el 47.8% de los casos mientras que quienes apostaban por los resultados ganaron en el 53.5%. En otras palabras, es más fácil predecir los resultados que las puntuaciones y las posibilidades de ganar aumentan en un 5%. 

No obstante, lo interesante es comprender por qué sucede esto. Los investigadores piensan que se debe a que cuando intentamos predecir las puntuaciones nos centramos en factores puntuales y esto nos confunde, crea un cuadro más complejo en nuestra mente y este nos resulta más difícil de manejar. 

Al contrario, cuando simplemente intentamos predecir un resultado nos focalizamos en factores más globales, lo cual nos permite tomar en consideración lo que realmente importa. Por eso, las probabilidades de vencer serán mayores.

Fuente:

Yoon, S. et. Al. (2013) The Devil Is in the Specificity. The Negative Effect of Prediction Specificity on Prediction Accuracy. Psychological Science.

Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email

Jennifer Delgado Suárez

Psicóloga Jennifer Delgado Suárez

Soy psicóloga. Por profesión y vocación. Divulgadora científica a tiempo completo. Agitadora de neuronas y generadora de cambios en mis ratos libres. ¿Quieres saber más sobre mí?

No te pierdas ni un artículo

Al inscribirte a Rincón de la Psicología aceptas nuestra Política de Privacidad. Pero no te preocupes, ¡odio el spam tanto como tú!

Sigue alimentando tus neuronas

El momento idóneo para hacer una crítica negativa y que sea aceptada

Mundo Consciente, un retiro espiritual para reencontrar tu equilibrio

Efecto Akrasia: ¿por qué no hacemos lo que nos proponemos?

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Profundiza

Empatía · Zona de Confort · Expectativas · Wu Wei · Resiliencia · Resistencia al cambio · Películas Psicológicas · Emociones y Sentimientos · Curar la Ansiedad · Libros de Psicología · Combatir la depresión · Frases Psicológicas · Paz interior

Blog de Psicología

Artículos sobre la salud mental y el crecimiento personal, técnicas psicológicas, estudios sobre el cerebro, trastornos mentales y libros de Psicología para comprender cómo funciona la mente. También en Italiano e Inglés.

Sígueme la pista

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Política de Cookies · Política de Privacidad · Publicidad