Aunque el trastorno bipolar a menudo es una condición crónica, hay una gran variedad de tratamientos bastante eficaces. No obstante, lo cierto es que las personas con trastorno bipolar solo suelen buscar tratamiento cuando están en la fase depresiva.
Cuando el problema pasa o están en la fase maníaca, suelen creer que ya no necesitan los medicamentos y dejan de tomarlos. Cuando la fase depresiva vuelve, recurren nuevamente a los fármacos.
Vale aclarar que las personas con este trastorno suelen buscar consuelo en el alcohol y las drogas pero estas sustancias solo empeoran el problema y no son una solución a largo plazo.
En sentido general, los tratamientos del trastorno bipolar que se prescriben comúnmente son:
– Los estabilizadores del humor, que son los medicamentos más antiguos, confiables y bien tolerados por la mayoría, como el litio.
– Los antipsicóticos atípicos, que son una línea de tratamiento más moderna, más costosa y que no está exenta de numerosos efectos secundarios .
– La Psicoterapia y autoayuda, con el objetivo de mantener estable a la persona y prevenir las recaídas .
Hay ocasiones en que se deben seguir otras estrategias de tratamiento, como la prescripción de una combinación de medicamentos, entre los que se incluyen los antidepresivos. No obstante, en sentido general, el tratamiento del trastorno bipolar se divide en tres categorías. En primer lugar, encontramos el tratamiento agudo, que se centra en la supresión de los síntomas actuales y continúa hasta que estos remitan. En segundo lugar hallamos el tratamiento que previene el retorno de los síntomas del mismo episodio maníaco o depresivo y, por último, el tratamiento de mantenimiento, cuyo objetivo es prevenir la recurrencia de los síntomas.
Obviamente, las personas que experimentan síntomas que amenazan la vida, tales como el comportamiento impulsivo (por ejemplo: abuso de sustancias, promiscuidad o agresividad) o síntomas psicóticos (como alucinaciones o delirios) y las ideas suicidas, deberán ser evaluadas inmediatamente por un médico.
El pronóstico del Trastorno Bipolar
Con el tratamiento adecuado el pronóstico para una persona con trastorno bipolar es favorable. La mayoría responden a un medicamento o a una combinación de estos. De hecho, aproximadamente el 50% de las personas responde al litio mientras que solo un 10% de los casos es difícil de tratar y padecen episodios frecuentes.
Como promedio, una persona con trastorno bipolar logra liberarse de los síntomas durante unos cinco años entre el primer y segundo episodios. Conforme pasa el tiempo el intervalo entre los episodios puede acortar se, especialmente en los casos en que el tratamiento se interrumpe antes de tiempo. Se estima que una persona con trastorno bipolar tendrá un promedio de ocho o nueve episodios más durante el transcurso de su vida.
Deja una respuesta