La persona con un trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es víctima de una ansiedad constante que le lleva a realizar rituales dirigidos a calmar esa sensación de desasosiego. De esta forma se sumerge en un círculo vicioso que poco a poco le va consumiendo y que a la larga afecta su desempeño cotidiano.
El primer paso consiste en que te decidas a vencer el problema. No se trata de una verdad de Perogrullo porque lo cierto es que existe una gran distancia entre lo que sabemos desde el punto de vista meramente cognitivo y lo que llegamos a aceptar emocionalmente. Por tanto, es importante que seas plenamente consciente de que padeces de un trastorno obsesivo-compulsivo y que decidas enfrentarlo. Así asumirás una actitud positiva y comprometida que facilitará el cambio.
3 cambios fundamentales en la forma de pensar
En los momentos en los cuales sientes la tentación de realizar el ritual, concéntrate en tus pensamientos y en las cosas que te estás diciendo. Mira al pasado, te percatarás de que no siempre has realizado esos rituales y, sin embargo, no te ha sucedido nada malo.
No obstante, ten presente que si el trastorno es de larga data y los síntomas están muy consolidados, quizá necesites recurrir a los medicamentos para el TOC, siempre bajo prescripción médica.
El martes de la semana pasada un compañero hizo comentarios ofensivos sobre mi novia , preguntándome cosas como porque te gusta , porque la quieres , si ella es fea cosas asi al final me dijo verdad que ya te hice dudar?? no pensé en esto al fin de semana pasado cuando mi novia no estaba , y a mi cabeza an llegado pensamientos como porque la quieres? que es amor? porque te gusta ella? y no salen de mi cabeza haciendo que dude sobre lo que siento ahora ya no se si siento lo mismo por ella después de esto mi mayor miedo es dejarla solo por esto porque ya no me siento igual o que en el futuro me pase con todas mis parejas.
Las dudas en la relación de pareja son normales, incluso en las que llevan años.
No obstante, lo importante es ser capaces de llegar a lo más profundo de nosotros y clarificar nuestras ideas, saber lo que queremos y por qué lo queremos.
Holaaaa yo escribo de Chile yo llevo 7 años con ansiedad y obsesiones yo soy obsesivo por lecturas o cosas que escucho pero esas cosas solo me dañan cuando tienen cierta dificultad para entender su significado no hablo de manera general pero cuando se habla de ciencia de filosofia o religion a veces la forma es que se redacta o se escribe lo que se dice sobre un tema como esos me causa daño y yo me obsesiono los temas de ciencia me hacen mucho daño yo los evito pero sin querer muchas veces llegan a mi mente y si en ellos hay cierta dificultad para entenderlos me confunden y me obsesionan y en este momento quisiera llorar tengo angustia pena es terrible ser obsesivo al menos yo sufro mucho seria lindo que alguien me supiera ayudar ya no doy más saludosss
Hola Hebert,
Cuando se lleva tanto tiempo padeciendo algo así, terminas agotado, física y mentalmente. Además, es muy difícil salir de ese círculo de pensamientos obsesivos por uno mismo, así que te recomiendo pedir cita con un psicólogo de tu ciudad.
Créeme, la terapia puede ayudarte mucho y mejorar tu calidad de vida.
Hola Soy Ricardo un obsesivo compulsivo por mas de 20 años en proceso de recuperacion, en una ocasion fundi el sistema electrico de la casa de tanto apagar y encender las luces, en otra ocasion no me llego oxigeno al cerebro y me desmaye unos segundos fue horrible estaba solo en la casa por hacer un ritual al ir a orinar muchas veces que ya ni orinaba, mi madre mucho me obsesiono de pequeño con la limpieza mi hermano tambien padece de esto estoy en terapia grupal, me ha ayudado mas que los psiquiatras en mi caso personal ya ha sido demasiado el agotamiento fisico y mental gracias por sus comentarios
Hola Ricardo,
Gracias por compartir tus experiencias. Sin duda, todo tipo de terapia no es igualmente beneficiosa para todas las personas.
Me alegra mucho saber que la terapia grupal te está ayudando.
hola, desde joven descubri que la masturbacion me relajaba cuando tenia un problema, no lo hacia con frecuencia. tengo 44 años, me separe hace 4 años y lo hago ahora casi a diario porque me siento sola y me relaja todas las noches para poder conciliar el sueño, ademas tengo ahora pareja y me gustaria solucionar el problema porque me angustia , para mi es una dependencia. y no puedo hablar de ese tema.
Hola Laura,
Existen psicólogos especializados en sexualidad, que también tratan las adicciones de este tipo. Te recomiendo que acudas a uno de estos especialistas en tu ciudad.
Hola yo también sufro de esto. Es horrible pero afortunadamente se ha disminuido. Lo que me pasa a mí es corroborar cosas tontas, a media noche me levanto para ver si están las coches de mi auto en mi mesa y aunqué sé que están allí estoy con el pendiente de saber si realmente las tengo y vuelvo a checar y me ha afectado en el trabajo. Mandó correos a mis compañeros y estoy checando una y otra vez si en verdad los envié y si los envié correctamente llegando al punto de checar muchas veces que la dirección de correo esté bien escrita y asegurarme que les ha llegado.
Antes estaba peor y fui con un psiquiatra que me recetó medicina y se me quitó bastante e incluso una temporada en donde el toc se había ido de mi pero desafortunadamente por recursos económicos no terminé el tratamiento y parece que ahora el toc vuelve.
Si pueden vayan con un profesional porque es muy difícil que se quite solo.
Quisiera saber de un grupo o psicólogo en México D.F ya que estoy empezando con TOC. Me angustia llegar a tener más cosas
El T.O.C. es algo que tambien me ha dañado mi vida en todo ambito, es espantosa Horrible, la verdad que hasta pensé en hacerme la Psicocirugia, ha interferido en mi trabajo, vida social en fin en todo, y se que son irracionales, absurdas, tontas pero se tratan de evitar y le gana a uno esas ideas obsesiva compulsivas y los antiobsesivos los he tomado la gran mayoria, se sufre internamente, uno llora al no poder hacer nada, solo Dios sabe porqué, pero sigo a pesar de todo.
creo que quizas sea mi ambiente familiar siempre me han hecho sentir poca cosa, y esto se que agudizo mi problema, me gusta estar sola porque cuando comparto con personas me machaco la cabeza pensando en cada cosa que hice o dije asi me comporte super bien es una obsesion desesperante.. ojala algund ia supere todo esto con la ayuda de mi especialista
Hola Doctora un placer gracias por la información me a ayudado mucho tengo un trastorno obsesivo compulsivo desde muy niño ahora con 26 años trato de superarlo no lo he tenido siempre este va y viene dependiendo de la ocación aveces desaparece por años y luego vuelve asi me ha pasado pero estos ultimos años lo he tenido esta comenzando el año y me he propuesto eliminarlos pero no es nada facil pienso que si no hago esos Rituales de una determinada manera cosas malas pasaran a personas que me importan y otras cosas de mi vida que son de mi interes es muy vergonzoso decir esto pero debo hacerlo cada vez que tengo la ansiedad regreso a leer este articulo y trato de decirme a mi mismo que el miedo es irracional pero no es nada facil y me averguenza tenerlo siendo un hombre