• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Rincón de la Psicología

Blog de Psicología

  • Quién Escribe
  • Libros de Autoayuda
    • Libro de Ansiedad
    • Libro de Depresión
    • Libro de Manipulación
    • Libro Crecimiento Personal
  • Temas de Psicología
  • Publicidad
Inicio » Crecimiento Personal » ¿Eres indeciso? Tu cuerpo lo mostrará

¿Eres indeciso? Tu cuerpo lo mostrará

Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email
Eres indeciso

Muchas cosas en la vida despiertan sentimientos ambivalentes, sentimientos que no nos dejan ver con claridad cuál es el camino más adecuado a seguir. Los argumentos a favor nos parecen convincentes pero también los que están en contra, es como si la decisión se balanceara en un columpio muy bien equilibrado.

Nuestra mente vacila, se mueve de un lado al otro analizando las diferentes opciones. Esta es una realidad pero… ¿nunca te has preguntado qué sucede con tu cuerpo cuando te muestras indeciso?

Ahora un estudio realizado en la Universidad de Amsterdam se ha planteado esta misma pregunta y nos ofrece un resultado del todo sorprendente.

Los investigadores le pidieron a los participantes que leyesen dos artículos diferentes sobre la abolición de la ley que establece un salario mínimo para los trabajadores. El primer texto solamente se refería a los aspectos positivos de la abolición de esta normativa mientras que el segundo artículo hacía referencia a los pros y los contras de abolir el salario mínimo.

Después de leer uno u otro texto, las personas debían pararse sobre una balanza que mediría cuánto se movían de un lado al otro. Curiosamente, las personas que leyeron el artículo donde se enlistaban los pros y los contras de la medida, tendieron a moverse de un lado a otro, mucho más que aquellos que solo leyeron el texto que enfatizaba los aspectos positivos de la nueva ley.

PARA TI:  ¿Quiénes son las Personas Altamente Sensibles?

Este sencillísimo experimento nos demuestra algo muy interesante: cuando nuestra mente se debate entre dos opciones contrapuestas, nuestro cuerpo lo expresa moviéndose de un lado al otro. Obviamente, se trata de una oscilación pequeña y probablemente tú ni siquiera te has dado cuenta de ella pero ahí está.

Pero el experimento no termina ahí. Los investigadores le pidieron a las personas que tomasen partido en contra o a favor de la nueva propuesta de ley. Como podrás presuponer, una vez que los participantes decidían de qué bando estaban, sus movimientos de oscilación disminuían ostensiblemente.

Sin embargo, los investigadores no se detuvieron en este punto. De lo contrario, el experimento se habría quedado en el ámbito de la mera curiosidad científica. Fueron un paso más allá, se preguntaron si esta relación también se apreciaba en el sentido inverso; es decir, si los movimientos de oscilación nos podrían dificultar la toma de decisiones.

PARA TI:  No te disculpes por ser quien eres

Ni cortos ni perezosos, idearon otra situación y en esta oportunidad fueron más lejos. Crearon tres grupos, a uno le pidieron que se quedara tranquilo, sin moverse y a los otros dos le pidieron que realizaran movimientos propios del Tai-chi, solo que en algunos casos los movimientos eran un balanceo de un lado a otro y en el otro caso, era un movimiento arriba y abajo.

Después les pidieron que escribieran sobre alguna situación sobre la cual se sintiesen indecisos indicando sus sentimientos e ideas al respecto. En este punto, los investigadores descubrieron que las personas que se movieron antes del experimento, mostraban más sentimientos ambivalentes y signos de indecisión, en comparación con aquellas que se mantuvieron tranquilas, sin moverse.

Lo más sorprendente fue que el movimiento de oscilación, de un lado al otro, era el que generaba (o despertaba) más ambivalencia e indecisión. Por tanto, sería lógico pensar que si estás intentando tomar una decisión, un pequeño truco para ayudarte es vigilar tus movimientos y mantenerte lo más tranquilo posible.

Fuente: 

Scheneider, I. K.et. Al (2013) One Way and the Other. The Bidirectional Relationship Between Ambivalence and Body Movement. Psychological Science.

Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email

Jennifer Delgado Suárez

Psicóloga Jennifer Delgado Suárez

Soy psicóloga. Por profesión y vocación. Divulgadora científica a tiempo completo. Agitadora de neuronas y generadora de cambios en mis ratos libres. ¿Quieres saber más sobre mí?

No te pierdas ni un artículo

Al inscribirte a Rincón de la Psicología aceptas nuestra Política de Privacidad. Pero no te preocupes, ¡odio el spam tanto como tú!

Sigue alimentando tus neuronas

Sabiduría emocional también es mirar, escuchar y decidir que eso no va contigo

Estrés en la menopausia: ¿Por qué se produce y cómo aliviarlo?

Dormir menos nos vuelve más egoístas

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Sabiduría emocional también es mirar, escuchar y decidir que eso no va contigo
  • Estrés en la menopausia: ¿Por qué se produce y cómo aliviarlo?
  • Dormir menos nos vuelve más egoístas
  • Pausas de transición, el hábito que evitará que colapses por estrés
  • Si tienes este tipo de curiosidad, tu cerebro envejecerá mejor

Footer

Contacto

jennifer@intextos.com

Blog de Psicología

Artículos sobre la salud mental y el crecimiento personal, técnicas psicológicas, estudios sobre el cerebro, trastornos mentales y libros de Psicología para comprender cómo funciona la mente.

Sígueme la pista

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Twitter

© Copyright 2009-2024 Rincón de la Psicología · Todos los derechos reservados · Política de Cookies · Política de Privacidad · Publicidad