
¿En cuántas ocasiones nos hemos realizado esta pregunta? ¿Cuántas veces hemos dudado de nuestra inteligencia?
Desde el primer test de inteligencia desarrollado por Binnet como encargo del municipio de París hasta hoy, mucho ha llovido y las pruebas de inteligencia se encuentran por doquier. Quizás muchos hayan sucumbido a la tentación de saber cuál es su CI (cociente de inteligencia) completando los ítems de preguntas, muchas veces agotadoras y que terminan por rompernos los nervios.
Acá les propongo seis preguntas sencillas pero que pueden decirnos mucho sobre nosotros:
1. El 4 de julio es una fecha importante para los norteamericanos pues celebran el Día de la Independencia. ¿Tienen los peruanos un 4 de Julio?
2. Si hacemos un hueco en la tierra de 10 metros de profundidad por 3 metros de ancho. ¿Qué volumen de tierra hay dentro del hueco?
3. Estás participando en una carrera. Adelantas al que va segundo. ¿En qué posición estás ahora?
4. Un vagabundo se hace un cigarro con cada siete colillas que encuentra en la calle. Si se encuentra 49 colillas, ¿cuantos cigarros podrá fumarse?
5. ¿Cuantos meses del año tienen 28 días?
6. El padre de Ana tiene cinco hijas, que son: Nana, Nene, Nini, Nono. ¿Cómo se llama la quinta hija?
Respuestas:
1. Por supuesto, todos tenemos un 4 de julio, solo que en algunos países puede conmemorarse y en otros no.
2. Pues ninguno, se supone que es un hueco.
3. Nos quedamos de segundo pues asumimos la posición que adelantamos.
4. Puede fumar ocho cigarros ya que con las últimas siete colillas puede hacerse otro.
5. Todos los meses del año tienen una cantidad de 28 días y algunos más.
6. Ana, lo dice claramente al inicio.
Evaluación de los resultados:
Si respondió acertadamente todas las preguntas ¡Felicidades!, quiere decir que ha leído atentamente los enunciados y que resulta una persona difícil de engañar. Si respondió bien a 5 de las preguntas, no se preocupe, cualquiera se equivoca. Si acertó en 3 preguntas ¿le parece poco un 50%? Si acertó solo en dos respuestas o menos, pues le confieso que esa era la intención al escoger las preguntas, además, existen cosas más importantes por las cuales preocuparse.
El Cociente de Inteligencia que evalúan estos test muchas veces nos sirven poco para enfrentar las dificultades de la cotidianidad. Nos pueden dar un número frío cuando lo realmente importante sería: ¿te sientes tenso cuando sabes que debes enfrentar un test o una situación de prueba? ¿Tus resultados hubiesen sido mejores si no hubieses estado tensionado? ¿Intentas hacer todo de manera impulsiva sin detenerte a analizar detalladamente las condiciones de los problemas? ¿Te exiges soluciones perfectas y eso te estresa? ¿Si inicialmente te equivocas tienes la suficiente voluntad como para poner más empeño y buscar otra solución o te dejas vencer a la primera? Todas estas respuestas son actitudes ante la vida que nos dicen más que un simple CI y que determinan los resultados que alcancemos en estos test. Así, la inteligencia no es un don divino, es una capacidad a desarrollar con empeño.
Deja una respuesta