• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Rincón de la Psicología

Blog de Psicología

  • Quién Escribe
  • Libros de Autoayuda
    • Libro de Ansiedad
    • Libro de Depresión
    • Libro de Manipulación
    • Libro Crecimiento Personal
  • Temas de Psicología
  • Publicidad
Inicio » Comunicación Interpersonal » Extrovertidos e introvertidos eligen diferentes palabras para hilvanar su discurso

Extrovertidos e introvertidos eligen diferentes palabras para hilvanar su discurso

Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email
Extrovertidos e introvertidos

La personalidad se desvela en muchas de nuestras acciones e incluso en las palabras que elegimos al hablar. Ahora una nueva investigación viene a confirmar que las personas con rasgos introvertidos suelen utilizar palabras más concretas y precisas en su discurso mientras que los extrovertidos prefieren las palabras más vagas y abstractas.

La investigación reclutó a 40 trabajadores de una empresa de Ámsterdam. La edad promedio era de 34 años y la tarea que debían enfrentar consistía en describir cinco imágenes donde se mostraban situaciones sociales ambiguas. A cada persona se les dijo que no habían respuestas correctas o incorrectas y que podían decir todo lo que quisieran en aras de describir la foto.

Tres días después, los participantes rellenaron un cuestionario de personalidad. Así se pudo apreciar que quienes puntuaron más alto en la escala de extroversión tendían a describir las imágenes con términos más abstractos. Por ejemplo, para describir una foto donde aparecía una pareja, utilizaban frases del tipo: “Jack ama a Sue” y echaban mano a una serie de adjetivos que describían emociones o sucesos que no eran visibles en la imagen.

PARA TI:  Cinco técnicas para ser más asertivos

Al contrario, quienes mostraban rasgos de introversión, tendían a ceñirse más a los hechos que se apreciaban en las imágenes, se fijaban más en los números y en los detalles específicos de las fotos.

Estas diferencias en la forma de hablar no son del todo nuevas para los psicólogos ya que la mayoría conoce que las personas introvertidas suelen ser más cautelosas con las palabras mientras que los extrovertidos encuentran un mayor placer en conversar y dejar volar la imaginación.

De hecho, vale aclarar que esta no es la primera investigación de su tipo. Estudios previos ya habían sacado a colación las relaciones entre la personalidad y el lenguaje dejando entrever que las personas extrovertidas son más dadas a hablar de la familia y los amigos mientras que los introvertidos prefieren conversar de temas menos personales.

PARA TI:  ¿Son los adultos capaces de descubrir las mentiras infantiles?

Afortunadamente, para los introvertidos no todo está perdido. Varios estudios han demostrado que los directivos confían más en el discurso de los introvertidos que en el de los extrovertidos por lo que preferirían darle un puesto de trabajo a los primeros.

Fuente:

Beukeboom, C.; Tanis, M. & Vermeulen, I. (2012) The Language of Extraversion: Extraverted People Talk More Abstractly, Introverts Are More Concrete. Journal of Language and Social Psychology; 32(2)191-201.

Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email

Jennifer Delgado Suárez

Psicóloga Jennifer Delgado Suárez

Soy psicóloga. Por profesión y vocación. Divulgadora científica a tiempo completo. Agitadora de neuronas y generadora de cambios en mis ratos libres. ¿Quieres saber más sobre mí?

No te pierdas ni un artículo

Al inscribirte a Rincón de la Psicología aceptas nuestra Política de Privacidad. Pero no te preocupes, ¡odio el spam tanto como tú!

Sigue alimentando tus neuronas

Sabiduría emocional también es mirar, escuchar y decidir que eso no va contigo

Estrés en la menopausia: ¿Por qué se produce y cómo aliviarlo?

Dormir menos nos vuelve más egoístas

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Sabiduría emocional también es mirar, escuchar y decidir que eso no va contigo
  • Estrés en la menopausia: ¿Por qué se produce y cómo aliviarlo?
  • Dormir menos nos vuelve más egoístas
  • Pausas de transición, el hábito que evitará que colapses por estrés
  • Si tienes este tipo de curiosidad, tu cerebro envejecerá mejor

Footer

Contacto

jennifer@intextos.com

Blog de Psicología

Artículos sobre la salud mental y el crecimiento personal, técnicas psicológicas, estudios sobre el cerebro, trastornos mentales y libros de Psicología para comprender cómo funciona la mente.

Sígueme la pista

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Twitter

© Copyright 2009-2024 Rincón de la Psicología · Todos los derechos reservados · Política de Cookies · Política de Privacidad · Publicidad