
De seguro los gurús de la Productividad Personal se llevarían las manos a la cabeza y en sus caras se dibujaría el más nítido rechazo ante la sola idea de realizar varias cosas u ocuparse de diferentes asuntos al mismo tiempo. Creo que todo es cuestión de perspectiva y de características personológicas por esa razón, lo que puede ser un hábito altamente eficaz para algunos podría no serlo para otros.
Particularmente, aunque no soy el non plus ultra de la productividad, tampoco me puedo quejar de mis capacidades laborales. En ocasiones tengo planes y acciones diarias muy bien definidas, otras veces disfruto de la flexibilidad de no tener una agenda determinada para ese día en concreto. En fin, que en muchas ocasiones tener que anotar casi todas mis actividades en una agenda me produce más agobio y tensión que el estrés que me podría eliminar.
Creo que no soy la única; de seguro a muchas personas le sucede lo mismo. Me percaté de esta peculiaridad hace bastante tiempo, cuando en mi círculo de amigos de lectura todos leían un solo libro mientras yo leía como mínimo dos al mismo tiempo. Soy una lectora empedernida pero me resulta extremadamente aburrido centrarme en una sola obra (ahora mismo ando leyendo tres libros). Lo mismo me sucede con la escritura, aunque algunas veces termino un artículo de una vez, generalmente me muevo entre varios contenidos disímiles.
Por supuesto, realizar varias tareas a la vez tiene sus ventajas y desventajas. Cuando variamos de una tarea a otra y regresamos a trabajar en uno de los proyectos, generalmente tenemos nuevas ideas y perspectivas por lo cual: seremos más críticos con lo realizado hasta el momento y podremos corregir los posibles errores; además, seremos capaces de impregnar la obra de ideas nuevas, más globales y complejas; a las cuales les brindamos el tiempo suficiente para madurar.
No obstante, como el tiempo para culminar cada proyecto se multiplica, esta técnica no puede aplicarse cuando estamos luchando contra reloj. Tampoco será una estrategia útil para aquellas personas a las cuales les resulte difícil centrar su atención rápidamente en asuntos diversos.
Hacer varias cosas a la vez es una buena estrategia cuando: 1. tenemos un buen control sobre nuestros procesos atencionales (en palabras sencillas: podemos desconectar y conectar el plus rápidamente de un asunto al otro) y, 2. somos capaces de dejar en On el subconsciente en la búsqueda de nuevas interrelaciones e ideas (en fin, si somos propensos a solucionar los problemas a partir del insight y nuestro trabajo demanda una buena dosis de creatividad y pensamiento reflexivo).
Hacer varias cosas a la vez es mantenerse productivo sin tomar descansos simplemente a partir de «desconectar» el cerebro de la tarea que realizábamos y «conectarlo» con otra diversa (más o menos mismo principio que se aplica al efecto del descanso).
Anónimo dice
hola desde hace un tiempo al empezar a quedarme dormido siento como un fuerte zumbido en la cabeza y va acompañado con el adormecimiento o paralisis del brazo izquierdo depende el dia este es mas severo o mas suave, el principal problema de esto es que despues me da bastante miedo volver a dormir por si me vuelve a pasar por que siento que asi va a ser, de hecho desde que esto empezo no duermo tranquilo ningun dia por si me pasa, voy a ir al medico para que me envie al neurologo o psicologo o a quien corresponda, pero mientras me dan cita si me decis de que se puede trtar me quedaria un poco mas tranquilo y quizas podria dormir mejor. Un saludo y gracias.
Jennifer Delgado Suarez dice
Jose,
El neurólogo es el especialista más adecuado para valorar tu caso. No pierdas tiempo y pide una cita cuanto antes.
Probablemente no se trate de nada grave pero es mejor prevenir.
José David dice
no se puede leer mas de un libro a la vez
Jennifer Delgado Suarez dice
José David,
Quizás no fui suficientemente clara, no me refiero a leer dos libros en el mismo instante sino a llevar varias lecturas de forma paralela a lo largo de los días o semanas.
Gracias por la puntualización.
Anónimo dice
Realmente no se trata de hacer dos cosas simultáneas en en mismo instante, sino de mantener varias actividades en la cabeza e ir alternando de una a otra hasta ir terminandolas todas.
No es una actividad facil, pero puede hacerse si estas habituado como la autora. Eso si, el riesgo es que puedes pasar muchas veces de una a otra y sufrir dos problemas: 1: las perdidas de tiempo en los microcortes. 2. La disminucion de lq concentraxion.
En general las mujeres tienen este don mas derrollado que los hombres debido a la mayor interconexion entre los hemisferios cerebrales.
Jennifer Delgado Suarez dice
Tienes razón, las mujeres suelen tener más facilidad para hacer varias cosas a la vez que, como has indicado, no se trata de hacerlas simultáneamente.
Es cierto que de esta forma se pierde tiempo con los minicortes pero todo depende de la perspectiva con que se mire.
Por ejemplo, a veces, cuando tengo un bloqueo creativo con algún artículo, suelo iniciar otro, con una temática completamente diversa. ¿Estoy perdiendo el tiempo con minicortes? Puede ser pero mientras tanto, mi subconsciente continúa trabajando con la idea anterior y, cuando regreso al otro artículo, ya tengo una idea sobre la cual seguir trabajando.
Lo que quiero decir es que en la vida todo tiene sus pros y sus contras, lo importante es que cada persona encuentre su propio equilibrio y se sienta satisfecha con este.
Cancú Anderson dice
está profundo mi querida amiga, aunque para muchos hacer varias cosas a la vez se puede catalogar como una virtud para otros es un desastre DTB.
Jennifer Delgado Suarez dice
Cancú,
Obviamente, cada persona es un mundo y lo que puede funcionar a la perfección para algunas podría ser un desastre para otras.
Lo importante es probar y hallar ese punto medio en el cual somos productivos con la mínima inversión de recursos (entiéndase estrés).