• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Rincón de la Psicología

Blog de Psicología

  • Quién Escribe
  • Mis Libros
  • Temas de Psicología
  • Publicidad
Inicio » Curiosidades » La cooperación en humanos y simios: Ciclo de conferencias de “La Caixa”

La cooperación en humanos y simios: Ciclo de conferencias de “La Caixa”

Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email

En el pasado se pensaba que la inteligencia era el aspecto que distinguía al ser humano del resto de los animales. Sin embargo, conforme han avanzado las investigaciones en el área de la Psicología Comparada se han ido descubriendo otros datos, cuanto menos, asombrosos.
Por ejemplo, hoy por hoy sabemos que muchos animales son capaces de seguirle la pista a pequeñas cantidades de objetos. Es decir, pueden saber que cinco trozos de comida son más que cuatro. Incluso, si pusieras tres trozos de comida en un cubo y cuatro trozos en otro cubo, serían capaces de elegir el cubo que contiene los cuatro trozos ya que recuerdan dónde se encuentra la mayor cantidad de alimento.
De la misma forma, se ha demostrado que los animales aprenden reglas de convivencia y que incluso se pliegan a las mismas, justo como los seres humanos. También se sabe que utilizan instrumentos para ayudarse a cumplir sus objetivos y que son capaces de actuar con cierta previsión. Entonces… ¿en qué nos diferenciamos?
La respuesta viene de la mano de Michael Tomasello, director del Departamento de Psicología Comparada y del Desarrollo del Max-Planck-Institut für evolutionäre Anthropologie. Para quienes no le conozcan, baste decir que en el 2001 su libro «Los orígenes culturales de la cognición humana» ganó el Premio William James de la APA y que recientemente ha publicado el ensayo «¿Por qué cooperamos?», un libro excelente que mira en nuestras profundidades más recónditas.

Pues bien, este psicólogo afirma que la cooperación es la base para comprender las diferencias entre las personas y los animales. La posibilidad de poner objetivos en común, tener una atención compartida, ponernos en el lugar del otro y seguir un código moral son los aspectos que nos distinguen como especie.

De hecho, Tomasello explica que los simios podrían molestarse muchísimo si alguien les roba su comida pero se quedan impávidos si la comida que robamos es la de otro simio. En otras palabras, son capaces de valorar y responder ante las situaciones cuando sus necesidades e intereses están de por medio. Caso contrario, es como si su inteligencia o sentido de la cooperación se apagara por completo.
Estas y otras investigaciones igualmente asombrosas serán explicadas con mayor detalle el próximo jueves 24 de mayo en la conferencia: “La cooperación en humanos y simios”, patrocinada por CosmoCaixa. En la misma se abordarán diferentes estudios que analizan cómo las personas colaboran entre sí y cómo interactúan los simios. Los resultados finales podrían sorprenderte 😉
La conferencia se desarrollará en Barcelona a las 19h. Es totalmente gratuita y está abierta a todo el público. Sin lugar a dudas una oportunidad de lujo para acercarse al mundo de la Psicología Comparada y aprender un poco más sobre nosotros mismos y la forma en que nos relacionamos.
Vale aclarar que esta iniciativa surge de la Asociación de Becarios de “La Caixa” que, con el apoyo de la Obra Social, han podido poner en marcha un ciclo de conferencias donde irán participando personalidades de prestigio internacional pertenecientes a los más diversos ámbitos académicos.
Si estás interesado en participar podrás hallar más información en el sitio web Obra Social “La Caixa”. ¿Te apuntas?
Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email

Jennifer Delgado Suárez

Psicóloga Jennifer Delgado Suárez

Soy psicóloga. Por profesión y vocación. Divulgadora científica a tiempo completo. Agitadora de neuronas y generadora de cambios en mis ratos libres. ¿Quieres saber más sobre mí?

No te pierdas ni un artículo

Al inscribirte a Rincón de la Psicología aceptas nuestra Política de Privacidad. Pero no te preocupes, ¡odio el spam tanto como tú!

Sigue alimentando tus neuronas

El momento idóneo para hacer una crítica negativa y que sea aceptada

Mundo Consciente, un retiro espiritual para reencontrar tu equilibrio

Efecto Akrasia: ¿por qué no hacemos lo que nos proponemos?

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Profundiza

Empatía · Zona de Confort · Expectativas · Wu Wei · Resiliencia · Resistencia al cambio · Películas Psicológicas · Emociones y Sentimientos · Curar la Ansiedad · Libros de Psicología · Combatir la depresión · Frases Psicológicas · Paz interior

Blog de Psicología

Artículos sobre la salud mental y el crecimiento personal, técnicas psicológicas, estudios sobre el cerebro, trastornos mentales y libros de Psicología para comprender cómo funciona la mente. También en Italiano e Inglés.

Sígueme la pista

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Política de Cookies · Política de Privacidad · Publicidad