Aún en nuestros días la hipnosis despierta cierta fascinación entre los psicólogos y las personas más alejadas de la profesión. Así, no es de extrañar que durante el último cuarto del siglo XIX la hipnosis fuera un centro de atención privilegiado del interés científico. Una de las escuelas más influyentes era la de Salpêtrière. Pero…
¿Con qué fines se inició a practicar la hipnosis en la Psicología?
Fue Charcot uno de los primeros en comenzar a utilizarla con fines terapéuticos. Sin embargo, su objetivo era bien diferente de aquel con que se usa actualmente. Utilizaba el hipnotismo para provocar estados histéricos pues consideraba que la “hipnotizabilidad” era un signo de patología mental.
Puedes hallar más información sobre la historia y casos extraños de la Ciencia Psicológica en el libro: Psicología Curiosa
Muy interesante esta pequeña historia. Normalmente no conocemos los detalles históricos de la psicología, pero son fascinantes.