• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Rincón de la Psicología

Blog de Psicología

  • Quién Escribe
  • Mis Libros
  • Temas de Psicología
  • Publicidad
Inicio » Curiosidades » La Psicología de las Fotos: ¿Cómo incide en nuestras decisiones?

La Psicología de las Fotos: ¿Cómo incide en nuestras decisiones?

Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email
Son muchos los factores del entorno que afectan nuestro comportamiento y ni siquiera nos percatamos de ellos. Por ejemplo, curiosas investigaciones han demostrado que un maletín, en lugar de una mochila, en una mesa, hace que las personas se comporten de manera más competitiva. Un póster con un par de ojos observándonos incita a las personas a usar la caja de honestidad. Una imagen donde se muestra una muñeca aumenta las probabilidades de que los niños pequeños ayuden a las personas adultas a recoger el desorden. Y la lista continúa…
Ahora Mark Rubin, investigador de la Universidad de Newcastle, ha añadido un nuevo ejemplo a los determinantes “inconscientes” de nuestro comportamiento. En su estudio demuestra que las imágenes en compañía no sólo incrementan las posibilidades de brindar ayuda sino también de solicitarla.
Más de un centenar de estudiantes indicaron su tendencia general a buscar ayuda o, al contrario, a hacer las cosas por su cuenta. A continuación se les mostró una fotografía de dos personas de pie que caminaban lado a lado por un pasillo (un hombre y una mujer o una mujer y un niño) y se les pidió que imaginasen por un momento que eran la mujer en la imagen que aparece a la izquierda o el niño, en la imagen que aparece a la derecha.
Luego se le realizaron nuevamente una serie de preguntas a los participantes donde se valoraba su tendencia a brindar ayuda o a solicitarla para completar un informe semestral que (hipotéticamente) les solicitaba la escuela. Y resulto que la sutil diferencia de si las personas tenían o no la mano tomada fue trascendental.
Los participantes que habían visto la foto en la que las dos personas estaban tomadas de la mano eran mucho más propensos a buscar y brindar ayuda, en comparación con quienes habían visto la otra foto.
Obviamente, el experimento deberá repetirse con una muestra mayor y en diferentes entornos pero los resultados son muy interesantes ya que indican que las señales de afiliación tan sencillas como una fotografía, pueden incentivar una conducta pro-social. Sin lugar a dudas un resultado muy relevante para una simple foto.
Fuente:
Rubin, M. (2011) Social affiliation cues prime help-seeking intentions. Canadian Journal of Behavioural Science; 43 (2): 138-141.
Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email

Jennifer Delgado Suárez

Psicóloga Jennifer Delgado Suárez

Soy psicóloga. Por profesión y vocación. Divulgadora científica a tiempo completo. Agitadora de neuronas y generadora de cambios en mis ratos libres. ¿Quieres saber más sobre mí?

No te pierdas ni un artículo

Al inscribirte a Rincón de la Psicología aceptas nuestra Política de Privacidad. Pero no te preocupes, ¡odio el spam tanto como tú!

Sigue alimentando tus neuronas

Mentalidad “delulu”: pensar que puedes con todo no hará que puedas con todo

Más allá de la rebeldía: 7 signos de que un adolescente necesita ir al psicólogo

¿Qué significa autenticidad? Spoiler: no es lo que siempre has creído

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Mentalidad “delulu”: pensar que puedes con todo no hará que puedas con todo
  • Más allá de la rebeldía: 7 signos de que un adolescente necesita ir al psicólogo
  • ¿Qué significa autenticidad? Spoiler: no es lo que siempre has creído
  • Construyendo puentes: ¿cómo la terapia familiar mejora la convivencia en el hogar?
  • Sé amable contigo, lo estás haciendo lo mejor que puedes

Footer

Profundiza

Empatía · Zona de Confort · Expectativas · Wu Wei · Resiliencia · Resistencia al cambio · Películas Psicológicas · Emociones y Sentimientos · Curar la Ansiedad · Libros de Psicología · Combatir la depresión · Frases Psicológicas · Paz interior

Blog de Psicología

Artículos sobre la salud mental y el crecimiento personal, técnicas psicológicas, estudios sobre el cerebro, trastornos mentales y libros de Psicología para comprender cómo funciona la mente. También en Italiano e Inglés.

Sígueme la pista

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Política de Cookies · Política de Privacidad · Publicidad