En una ocasión Cervantes afirmó que “la peor reconciliación es preferible antes que el mejor divorcio”. Realmente no coincido con su idea pero al parecer hay muchas personas que si lo hacen. De hecho, a pesar de todas las dificultades que se vivencian cuando se rompe la relación de pareja, un elevadísimo porcentaje de personas opta por la reconciliación. En términos estadísticos, estamos refiriéndonos a que aproximadamente el 75% de las personas ha vuelto con una pareja de la cual se había separado.
Pero… ¿esta reconciliación está basada en la ignorancia de los hechos, en la persistencia del amor, en las ilusiones positivas o quizás en una oculta tendencia masoquista?
Realmente las causas que conducen a la reconciliación son muchas y van desde el hecho de que aún existe amor hasta el miedo a la soledad o la añoranza de los hábitos de pareja. Por supuesto, lo ideal es que la reconciliación esté guiada por los lazos del amor y que ambas personas reconozcan sus responsabilidades en el fracaso anterior, comprometiéndose a evitar los errores pasados.
La reconciliación no es empezar desde cero
Las personas suelen guiarse por dos grandes teorías contrapuestas entre sí:
1. La naturaleza humana es estable y no le gustan los cambios.
2. La naturaleza humana de por sí busca los cambios.
Quienes se guían por la primera teoría tienden a pensar que existe una persona en el mundo destinada a ellos y, por ende, deberán estar juntos por toda la vida. Quienes se guían por la segunda teoría saben que el amor debe ser alimentado y que el cambio en las relaciones de pareja puede ser un proceso normal cuando se terminan las razones para estar juntos.
Lo cierto es que ambas teorías son a la misma vez verdaderas y falsas. Es decir, el cambio es necesario para desarrollarnos como personas pero a la vez, mostramos cierta resistencia al mismo. Así, lo ideal sería lograr un equilibrio perfecto.
En lo que respecta a las relaciones de pareja, existen algunas cosas que pueden cambiarse siempre que nos esforcemos y existen otros aspectos que serán particularmente difíciles de transformar. La posibilidad de cambiar desempeña un rol esencial en el momento de la ruptura y la reconciliación. Básicamente (y dicho a grosso modo) decidimos romper una relación de pareja cuando consideramos que la otra persona no puede cambiar para satisfacer nuestras exigencias. Al contrario, decidimos reconciliarnos cuando hemos constatado que la otra persona ha cambiado o cuando creemos que realmente puede cambiar. Obviamente, valorar la capacidad de cambiar es difícil (tanto en uno mismo como en los otros) y a veces nos equivocamos tomando estas decisiones.
Pero si difícil es romper, aún más complicado es reconciliarse. Y es que la reconciliación, por más que deseemos comprenderla como un “nuevo comienzo”, realmente es más una prolongación de la relación anterior. Esto quiere decir que no podemos olvidar todo lo ocurrido y que el pasado siempre estará determinando de una forma u otra la nueva relación. No es lo mismo iniciar desde cero que con un camino recorrido donde a menudo existen muchas heridas sin sanar.
Sin embargo, el hecho de que se posea una historia de pareja previa no tiene necesariamente que ser negativo. Si ambas personas son capaces de aprender del pasado para no cometer los mismos errores y se comprometen verdaderamente con la relación, entonces la reconciliación puede ser positiva. No obstante, si uno de los miembros no es capaz de olvidar lo sucedido o de comprometerse con el cambio, de forma que el pasado continua reviviéndose, entonces la reconciliación es negativa y solo causará más dolor.
Otro detalle que frecuentemente olvidamos en la reconciliación, sobre todo si esta tiene lugar después de un periodo de tiempo relativamente largo, es que la persona que vamos a reencontrar no es la misma (para bien o para mal). Es decir, durante el tiempo de separación a menudo exacerbamos los recuerdos positivos y en muchas ocasiones estos nos llevan a idealizar a la otra persona o a retomar solo los rasgos que más nos agradaban. Sin embargo, el otro también tuvo experiencias durante este tiempo que pueden haberle cambiado. Por ende, esperar una reconciliación exactamente con la misma persona es una utopía así como tampoco se puede añorar mantener solo los aspectos más positivos de la relación anterior.
También en este caso, el cambio que ha ocurrido en el otro no tiene por qué ser negativo sino que al contrario, puede aportar una dosis de misterio a la relación, permitiéndonos redescubrir a la pareja y comprenderla desde una perspectiva totalmente diversa.
Resumiendo, ¿cuándo es recomendable la reconciliación de pareja?
La reconciliación es positiva cuando:
1. Hay confianza mutua. Esto significa que ambos miembros de la pareja pueden regresar sin rencor a la relación porque sus heridas han sanado, de forma que el pasado no se convertirá en un lastre pesado que cargar.
2. Hay amor y pasión. El resto de los motivos normalmente no poseen la fuerza suficiente como para hacer que la relación perdure de forma satisfactoria a lo largo del tiempo.
3. Hay compromiso con el cambio. Ambas personas reconocen sus errores y están dispuestos a cambiar para mejorar la relación de pareja.
Jennifer, mucho gusto. Me alegra mucho haber encontrado este espacio virtual, y espero que sigamos al contacto. Luego de leerte de inmediato te seguí, y ansío leer más de vos (ya veo que tengo mucho pendiente). Aprevecho para desearte un año de lo más placentero y reconfortante. 😉
Con respecto al artículo, concuerdo con tus palabras y de lo meditada que han de ser las decisiones de la reconciliación.
¡Saludos y nos estamos leyendo!
Principito,
Me alegra que te haya agradado este pequeño espacio dedicado a la mente humana y que me hayas dejado tu retroalimentación.
También te deseo un buen año!
saludos, me agrado esta pagina para poder resorlver algunos criterios que no he podido tenerlos bien definidos.
Ams,
Pues me alegra que este pequeño rinconcito en la red te haya sido útil.
Gracias por dejarme tu retroalimentación.
Me gustan mucho tus artículos, son bastante claros, felicitaciones. Me gustaría contarte mi caso y que me des un consejo. Mi novio (23) y yo (19) tuvimos una relacion de un año.Eramos de verdad felices, disfrutabamos de las cosas mas simples juntos, nos apoyabamos en todo, teniamos excelente comunicación,no nos fuimos infieles,pero pasabamos mucho tiempo juntos y ademas eramos celosos.Luego yo primero y mi novio despues nos sentimos ahogados por tanto contacto, asi llegamos a una crisis. Yo soy una persona demasiado reflexiva e insegura, y comencé a dudar de si era feliz, si lo amaba o no. Cuando estaba con él sentia una sensacion extraña, de incomodidad, talvez de rutina, creo que todavía la siento.Ambos sabemos que podemos vivir el uno sin el otro, y hasta rompimos, pero estamos pensando en una reconciliación.Vale la pena?? que consejos me darías? qué es esa senación extraña que tengo? Muchas Gracias, María.
María,
Tienes 19 años y con esa edad es normal que dudes y que desees buscar otras relaciones, en las cuales, supones que te sentirás mucho más feliz.
Realmente el amor no significa absorción sino que cada persona debe conservar un espacio para sí. De esta forma ninguno de los dos se sentirá ahogado por el otro.
En muchas ocasiones "mitificamos" el amor pensando que cuando se ama todo será perfecto y no existen cavilaciones. Sin embargo, no es así. En el amor también hay que poner una dosis de empeño y de responsabilidad.
Como bien dices, amar no significa necesitar porque cada uno puede vivir de forma independiente. Amar significa elegir otra persona y desear compartir la vida con ella.
En fin, espero que estas ideas te permitan reflexionar y tomar la mejor decisión.
Suerte!
Jennifer,
me gustaria saber que opinas y que puedo hacer..
hoy 26 de junio a las 12 del dia desidi terminar mi relacion de 5 años con mi novio, desde un tiempo ha esta parte me habia dado cuenta de muchas mentiras, me decia que saldria con una persona y salia con otras, y asi muchas, revise sus mensajes de facebook y me di cuenta de muchas mentiras, de muchas cosas que me habia ocultado, la cosa es que eso paso hace dos semanas, conversamos ese dia y desidimos seguir pero desde entonces.. he estado muy posesiva, obsesionada, no confiaba para nada, simplemente veia que hablaba con otra mujer y me desesperaba, pero si estoy segura de que lo amaba y lo amo pero, no podia seguir asi, no me podia concentrar en la universidad, pasaba todos los dias llorando, estaba desesperada por eso termine pero ahora, me siento muy mal, me arrepiento, no lo quiero perder, solo quiero que este tiempo sirva para que aprenda a valorarme y tome consiencia de que esas cosas que hacia me hacian muy mal, pero tengo miedo a perderlo, se que existe la posibilidad de que recapacite y yo me sienta mejor y volvemos pero tambien existe la posibilidad de que se termine todo, lo unico que quiero es llamarlo, aunque se que es lo mejor, pero me duele y mucho. lo hecho mucho de menos, no quiero perder todo lo lindo que teniamos.
En resumen volvieron. Cuentanos qué pasó. Mi situación es muy parecida, solo que ella revisó mis mensajes de celular. Estoy triste pero no sé si sea bueno volver… Cómo te fue a tí con esa relación? DIEGO
amiga date cuenta
abre los ojos estas cegada a algo que ya no sera nunca igual, valorate y empieza a quererte por ti misma sin necesitar a ningun cabron a tu lado que no te valora ni te quiere ni te apoya en tus sueños,
jennifer
hola,yo acabo de terminar una relación de 5 años con mi novia y no fue por infidelidad, solo que llegamos al limite porque habia cosas que no cambiaban como por ejemplo ella era muy impuntual, no me contestaba el celular, y la ultima ocasion yo me moleste por estas razones fue tanto mi corje que me enoje y discutimos y ella decidio terminarme, ya tiene 2 meses que nos separamos pero yo le he llamado por el celular y hemos platicado yo le he dicho cuanto la extraño y lo arrepentido que estoy pero ella me evade el comentario, entonce no se que sea los mas correcto no se si con eso me este dandoa entender que ya no esta interesada en mi, pero quisiera saber si lo mejor es ya no buscarla y dejar que el tiempo lo aclare,que debo hacer? yo la amo y creo que nuestra relación estaba llena de amor y de pasión.
Anónimo #7,
Creo que has dado un paso muy valiente. Si crees que no puedes confiar más en tu pareja y que la relación te está haciendo mucho daño, lo más sano es romper los lazos.
No es sencillo y probablemente dolerá durante un tiempo pero lo acabarás superando.
Es normal que tengas dudas pero antes de dar cualquier paso del cual te arrepientas, simplemente pregúntate cómo sería su relación futura, si estarías dispuesta a perdonarle sus mentiras y a confiar nuevamente en él. Si es así, pueden seguir adelante. Caso contrario, probablemente no harías sino postergar la ruptura y sufrir aún más.
Arturo,
Cada persona tiene su propia manera de enfrentar las separaciones. Es muy difícil saber si aún te ama o no.
Creo que lo importante es que te preguntes qué tipo de relación tendrían, si serían capaces de retomarla sin cometer los mismos errores. En fin, si realmente tiene sentido volver o si al final terminarían separándose una vez más.
A veces simplemente hay que dar vuelta de página y confiar en los nuevos horizontes que se abren ante nosotros.
Jennifer mucho gusto , me llamo julieta y tengo 17 años , el año pasado me puse de novia con un chico que queria a la cual , sigo queriendo , estuvimos medio año juntos , pero cortamos,porque sus amigos lo obligaron a que me corte ,despues de unos meses nos encontramos y charlamos, el se dio cuenta de lo madura que me volvíy d elo cambiada que estaba ens er una persona mas fuerte , le habia agarrado nostalgia la ultima vez que me cruzo y que realmente extrañaba y el dia que cortamos el estaba destruido , ya que el mismo admitió que yo era mas madura que el , pero el el hecho dijimos de por ahora ser "amigos" y le dije que si realmente quisiera volver yo le daria la segunda oportunidad , solo que eso dijimos que lo va a ver el tiempo y tiempo al tiempo , y me dijo de pasar san valentin juntos , pero siempre me pregunto ,si va a cambiar o va a volver ,los amigos se metían todo el tiempo en nuestra relación , lo bueno es que el me dijo que se dio cuenta de algunos errores . que consejos me darías? la verdad es que nose que hacer. muchas gracias , julieta.
Hola Julieta,
Es normal que tengas dudas ante una posible reconciliación. Te recomiendo que antes de tomar una decisión, pases tiempo a su lado como amiga, así podrás percatarte si realmente ha cambiado y si quieres realmente retomar la relación.
Suerte!
hola, quisiera que me ayudaran respecto a un problema q tngo. mi ex y yo nos dejamos por muchos problemas del pasado, para mi fue muy dificil aceptar eso porque lo amaba y estaba todo el tiempo detras de el buscandolo pidiendole que regresaramos y el todo el tiempo me despresio me largaba y me trataba muy mal. Con el tiempo me aburri de estar detras de el me di por vencida y conoci a otro hombre nos isimos novios y el desde entonces siempre me ah apoyado en todo, yo en varias ocaciones lo llegue a engañar con mi ex y es tanta la confianza que le conte todo y aun asii sigue a mi lado, aora que estoy bn con mi nuevo novio mi ex se aparece diciendome que me ama y que qiere que me valla a vivir con el q lo perdonee por todo loq el me iso. Antes eso era lo que mas yo anhelaba que el me dijera que nos dieramos una oportunidad pero aora aii otra persona en mi vida y tengo la gran dudaa de que decicion tomar. si sigo con el novio que tengo aora?? o si es mejor regresar con mi ex que esta arrepentido?? :/
Sther,
Tu disyuntiva es algo que tendrás que tendrás que solucionar tú sola. Solo puedo orientarte algunas preguntas que te darán luz en el camino:
– ¿Con quién te sientes mejor?
– ¿Quién te da más seguridad y confianza?
– Si cierras los ojos y miras al futuro, dentro de diez o quince años, ¿con quién te verías formando una familia?
Espero estas preguntas puedan serte de ayuda.
Hola, bueno acabo de terminar mi relación de 4 años con mi novio lo cual me tiene muy mal, nuestra ruptura fue por el hecho de que no había tiempo el vive lejos y yo igual y la Universidad nos comsume bastante tiempo, pero terminamos no queriendo terminar, decidimos darnos una semana para pensar, será buena una reconciliación en este caso, nos amamos mucho, y los tiempos se puede arreglar, el sentia que era ajeno a mi vida, pero yo no lo sentía así, ¿Qué me aconsejas? quiero ir a verlo el sábado y sorprenderlo… quiero arreglar las cosas pero me da miedo… lo amo demasiado y quiero que todo resulte. pero no se como afrontarlo a él…
Katherine,
Creo que cuando dos personas se aman deben luchar por mantener encendida esa chispa porque es muy difícil de encontrar. Es verdad que la vida cotidiana nos plantea muchos retos pero es importante sacar tiempo para compartir con los seres que amamos porque, a fin de cuentas, son los que cuentan de verdad.
hola Jennifer,
mi nombre es Juan P. hace un tiempo mi novia y yo estamos pasando por un mal momento; ella ayer tomo la decisión de terminar nuestra relación de mas de 5 años. todo este tiempo he sentido que el amor es grande, pero yo le he mentido en algunas ocasiones y hemos tenidos muchos problemas por esto, yo me he comprometido con ella y conmigo mismo a cambiar eso desde hace un tiempo y lo he hecho.. pero el problema es que ella no confía, y en cualquier discusión por pequeña que sea ella revive todo lo pasado y el problema se vuelve enorme.sera que nos debemos tomar un tiempo y reflexionar las cosas, la verdad es que compartimos y de pronto nos sentimos ahogados..
te agradecería que me des algún consejo, yo a ella la amo y no la quiero perder.gracias
Hola Juan P.
Desgraciadamente, hay personas que no pueden dejar ir el pasado, lo reviven una y otra vez. Si ese es el caso de tu novia, realmente mantenerse en una relación así solo le haría mucho daño.
Por supuesto, si estás dispuesto a cambiar, deberás demostrárselo con hechos y no presionarla.
Suerte!
hola mi nombre es rosario tengo 25 años , te cuento mi experiencia sali con mi novio casiy dos años el primer año eramos felices y compañeros en todo, salidas , haciamos deportes,etc. pero empeso la crisis cuando empece a queres salir con mis amigas el me daba la libertad y yo a el , no le moelstaba porque crei que habia seguiridad, pero despues empesaron las dudas en mi si lo amaba, si lo extrañaba , emepece alejarme estaba mas con mi familia y mis amigos y a el lo veia dos veces a la semana , ya nos dormiamos juntos ,como antes, hasta q un dia decidi terminar le dije q ya o era mas lo mismo que no tenia tiempo para el. y ahi viene lo peor el me lloro re mucho pero yo me hice la dura no le atendia el telefono ni nada, hasta que pasaron los dias y me dicuenta q lo amaba que lo extrañaba , empece a culparme , de que lo abondone mucho , hasta lo llame le suplique que me de otra oportunidad, hasta fui a buscarlo llorando a su casa en fin , llore tanto que el termino volviendo conmigo pero la duda es volvio conmigo por lastima? puede pasar eso? gracias! espero tener respuesta
Rosario,
Ten en cuenta que tus dudas e inseguridades fueron una de las causas que dieron al traste a la relación en un primer momento. Me explico mejor, cuando somos víctimas de las dudas, nos creamos una película en nuestra mente y llega un momento en que pensamos que esta es la realidad. Pero no lo es.
Por tanto, considero que deberías entregarte al máximo e intentar recuperar todos los aspectos positivos de la relación.
En este Ebook encontrarás algunas técnicas para aprender a manejar tus emociones y pensamientos.
Espero te sea de ayuda.
Buenos días Jennifer, he leído con atención tus consejos ya que me encuentro en una situación en la que estoy muy indecisa, hace 1 año atrás nos separamos con mi novio con el cual hacía casi 9 años que estabamos, actualmente tengo 28 años, estoy en una relación desde hace algunos meses y es una persona a la que quiero mucho, pero siento que no lo puedo querer del mismo modo que a mi ex pareja, hace unos días luego de un encuentro sorpresivo en el super con mi ex, decidi escribirle un mail, el cual respondio y debo admitir que me puse muy feliz al ver su respuesta, no dude en llamarlo para hablarle y pedir de vernos, el reencuentro fue muy grato ya que pudimos decirnos todo, reconocer nuestros errores, hablar de la situacion de nuestras parejas (el se separo hace poco de su novia) y que nos pasa exactamente lo mismo, no podemos entregarnos del mismo modo, al igual que extrañamos la relación que teníamos, la confianza y la paz que sentíamos estando juntos. Lo cual ahora me genera una amargura, porque no quiero lastimar a mi actual pareja, ya que el es muy buena persona y lo quiero mucho, pero no puedo negar que el abrazo con mi ex pareja fue hermoso y me removio mucha cosa, una sensación de bienestar y paz increíbles, ganas de estar con él y seguir el trayecto que teníamos previsto antes de la ruptura, me encuentro desorientada, pero tambien considero que volver con mi ex es riesgoso, por mas que él se halla mostrado arrepentido y yo también, tengo miedo de que vuelva a ser lo mismo…
En primer lugar, debemos tener presente que en una relación de años se ha construido mucha historia y es difícil que esta pueda competir con una relación que lleva pocos meses. Lo que quiero decir es que no puedes sentir la misma confianza ni alcanzar el mismo grado de comprensión en pocos meses.
En segundo lugar, hay historias que nos marcan pero la pregunta es: ¿queremos estar con esa persona el resto de nuestra vida o es mejor guardar la historia como un bello recuerdo y nada más?
Finalmente, si quieres volver, es importante que clarifiquen cuáles fueron los errores y que ambos se comprometan a no volver a cometerlos.
A veces las reconciliaciones valen la pena porque cada persona ha madurado. Sin embargo, a veces son un fiasco enorme porque descubres que el otro ha cambiado y ya no es la persona que conocías en muchos aspectos. Es un riesgo que de se debe correr.
Hola,soy Ana y estoy destrosada sentimentalmente.Me estoy separando legalmente pero aun quiero a mi marido y el a mi.Tengo un hijo con el y otro de mi matrimonio anterior.Mi hijo mayor y mi marido no se llevan bien y esto nos ha llevado a tener muchos enfrentamientos y hace que la convivencia sea insoportable.Llegados a este punto chocamos un monton ya sea por el niño o no.Que debo hacer,como afrontar esto?deseo una reconciliacion con todo mi corazon
No sé qué edad tiene tu hijo mayor pero debes saber que si aún existe amor entre ambos, existen psicólogos especializados en terapia familiar que se encargan precisamente de tratar este tipo de problemas.
Básicamente, se realizan encuentros con toda la familia donde se les enseña a comunicar mejor y de manera más respetuosa.
Busca en la zona donde vives algún terapeuta especializado en este tema.
Jennifer, cómo estás. Nuestra pareja vivió un noviazgo desde 2005 hasta el 2007 cuando nos casamos. Duramos casados hasta mayo de 2011 cuando optamos por divorciarnos con dos hijos de 4 y 2 años de por medio. Ella no esperó mucho cuando en julio ya estaba saliendo con un compañero de trabajo. Yo también salí con gente pero a finales de ese año 2011. Posteriormente nos empezamos a reconciliar en agosto de 2012 y a la fecha estamos juntos pero hay muchos dolores, odios y peleas acumuladas; sobretodo por parte de ella. Yo reconozco que me duele en el alma que haya salido y tenido relaciones con ese compañero de su trabajo…. me torturo a diario, a cada instante. He tratado de ser feliz y en gran parte lo soy aunque eso que te comento es un suplicio para mi. Ella es irascible y cada que puede me achaca culpas que el matrimonio se acabó en su momento por gran culpa mía. Nos hemos venido a vivir a otra ciudad con nuestros hijos, pero la situación se ha vuelto insostenible en cuanto a ella. Dice que extraña su independencia, su trabajo, sus amigas, su vida en la anterior ciudad…
Aconséjame!!!
Hola Joshua,
Muchas parejas que se reconcilian lo hacen con la ilusión de que todo volverá a ser como antes pero no será así. Como bien dices, suelen haber muchos asuntos irresueltos y heridas emocionales.
Si quieres que la relación funcione verdaderamente, lo mejor es acudir a terapia de pareja. El psicólogo actúa como un mediador y les permitirá sacar a la luz todos los problemas y resolverlos.
Te recomiendo este artículo sobre la terapia de pareja.
hola Jennifer..te cuento vivi 15 años con mi marido no estamos casados y tenemos 3 hijos, el se ausentaba mucho de casa y es por eso empezaron los problemas.Al final nos separamos sin embargo el me llama al celular y me dice que hace mientras trabaja, habla con los niños mucho mas cuando antes no lo hacia, eso si ambos estamos en postura de no digo lo que siento y estoy muy bien sin ti,pero nos conocemos y sabemos que ciertos comentarios es para hacernos daño y que alguno de los dos termine pidiendo al otro que vuelvan,siempre he sido yo quien lo hacia pero esta vez no, por eso veo que el busca la forma de hacer que le pida que regrese,viene a la casa los domingos y esta todo el dia como si nunca se hubiera ido y su forma de hablarme a cambiado,se dirige a mi muy sutil comprensivo amable cosa que no hacia,crees que se pueda una reconciliación o solo es para no pelear mas..ayuda por favor
Sahian,
A veces las personas no piden perdón con palabras sino con hechos. Creo que debemos ser flexibles y aceptar también ese tipo de disculpas, obviamente, siempre que la relación de pareja valga la pena y tú le veas futuro.
Hola Jenifer, soy giovanna y estoy pasando por una situacion bastante incomoda,yo amo a mi novio pero ahora hemos vuelto tras haber rompido hace un mes, el es inestable, un poco inseguro y hasta un poco agresivo, pero tiene muy buen corazon se que es una persona buena pero sus desequilibrios hacen que la relacion enferme.. dime, que consejo me das? porque yo estoy segura que esa conducta suya puede cambiar y de echo esta algo mejor pero sigue con su impulsividad etc… gracias linda un beso!!
Giovanna,
La impulsividad es una característica que no debemos pasar por alto o minimizar. No obstante, si has notado que ha cambiado un poco, quizás tan solo necesita una ayuda extra.
Ahora mismo no recuerdo ningún título pero sé que hay muchos libros de autoayuda que enseñan a controlar las emociones y expresarlas de una manera más asertiva. Quizás puedes hacerte de uno y emprender el viaje juntos. Te aseguro que no solo le ayudará a él sino a vuestra relación de pareja en sentido general.
Hola Jennifer espero estes bien. Tenia 3 años de relacion con mi novia.. los primeros 2 años saliamos mucho juntos, a la playa, la montaña , haciamos viajes juntos muchas cosas bonitas. Pero el ultimo año fue mas monótono y empezaron las discuciones, pero siempre se solucionaban y no parecian nada grave… no ibamos a ir a vivir juntos pero un dia antes decidi no haceelo, queria estabilizar la relacion primero… ella me diji que no estabamos enfocados en lo mismo ella queria tener ya una vida juntos y que no entendia el porque de mi de mi decisión. .. y decidio terminar…se que cometi muchos errores de los cuales me arrepiento y estoy dispuesto a trabajr en ello oara mejorar como persona y la relacion… no era muy demostrativo con ella y creo que eso fue lo peor que hice…quiero recuperarla y aunque se que ella me quiere decidio olvidarme … no me contesta al telefono y ni a los mensajes…me dijo que yo era una buena persona pero que no queria saber de mi por un tiempo…. para poder olvidarme…
Peter,
Todos cometemos errores y es normal que cuando estemos a punto de dar un gran paso, sintamos miedo y necesitemos un tiempo para reflexionar.
Desgraciadamente, hay errores que cuestan caro. Intenta hablar con ella y decirle lo que sientes, expresar tus emociones siempre es la mejor alternativa.
Hola Jennifer.
Necesito un consejo. Decidi hace dos meses terminar una relacion de tres años (1 saliendo, 2 convivencia) y tenemos un hijo pequeñito en comun. Esta separacion ocurre al yo ver una conversacion de mi pareja con una mujer con quien sostuvo relacion antes y durante los primeros meses de gestacion de nuestro hijo.
Al yo confrontarlo me lo nego todo. Aun yo mostrandole la conversacion. Igual me fui de la casa con mi hijo. Luego de un tiempo decidimos conversar y llegamos al acuerdo de ir a terapias de parejas e ir a la iglesia. No te miento e llorado como nunca y aveces me siento muy insegura aunq estoy mejorando en eso poco a poco. El por su parte me a enviado en varias ocasiones que siente que no vale nada, que no tiene nada, que extrana a su familia y que nos ama. Que quisiera que sea todo como antes, que desearia que volvieramos a la normalidad. Pero al otro dia nc si por consejos de otras personas o por orgullo. No me menciona ni el tema. Para la cita falta muuuucho!! Que puedo hacer en esta situacion a lo que llega la terapia?
Glory,
No puedo sino decirte que hagas lo que te dicte tu corazón. Perdonar una infidelidad es difícil pero a veces esa lejanía sirve para hacerle comprender a la otra persona lo que ha estado a punto de perder.
Analiza los pros y los contras y decide lo que consideres que te hará sentir mejor.
Te recomiendo este artículo: Tres preguntas clave para saber cuándo terminar una relación de pareja.
Hola , muy interesante vuestros consejos . Me gustaría que me aconsejarais .
Tengo 59 y mi pareja 54 y ella me ha dejado de repente , aunque tuvimos discusiones , ella decía que estaba a gusto pero que no me quería , que necesitaba tiempo . Yo no respeté su tiempo y me acaba de dejar (de forma civilizada ) Nuestra relación por otra parte fué bastante pasional en la cama ( hemos estado 4 meses ) . Yo ardo en recuperarla , pero no quiero dar pasos en falso .Muchas gracias
Pedro,
La reconciliación vale la pena solo cuando ambos están dispuestos a comprometerse y a cambiar las cosas que les llevaron a la ruptura. En una pareja, es necesario que ambas personas amen al otro, si solo uno asume la responsabilidad, antes o después, la relación terminará.
Hola Jennifer. Te explico mi caso. Estuve casada diez años y mi ex marido me maltrataba psicologicamente con insultos y vejaciones. A los tres años de divorciarme conozco a un hombre perfecto, con valores, caballero y tranquilo y a pesar de su ideal comportamiento y yo sentirme enamorada lo he dejado tres veces. Me han comentado que puedo tener el sindrome de niño adoptado por eso no me creo que sea tan perfecto. Ahora estoy sufriendo mucho, me falta la vida y el ya no quiere volver conmigo. Ya no se que hacer. Ayudame por favor
Hola Concepción,
La mente humana es muy compleja, y no resulta fácil deshacerse de la impronta que han dejado las antiguas relaciones.
A veces, la persona tiende, inconscientemente, a repetir los patrones de relación que ya conoce, quizás es lo que te sucede.
En ese caso, tendrías que someterte a terapia porque habría que encontrar el origen de esos patrones y trabajar para cambiarlos.
Hola Jenifer te comento mi casi; después de 12 años d matrimonio y un hijo de d 7 años mi esposa me después de un año de terapia me pide de separarnos xq ya no me ama y dice q no se ve feliz conmigo en un futuro; esto sucedió hace 5 meses y no puedo recuperarme estoy haciendo terapia y me he dado cuenta de muchos de mis errores ; sigo enamorado de ella pero me siento depresivo lo cual me afecta mucho incluso en la coneccion con mi hijo, me siento sin ninguna posibilidad de q volvamos a estar juntos pero a pesar de esto la sigo esperando y todo esto a pesar de estar haciendo terapia…………
La terapia no surte efectos inmediatos, hay que tener paciencia, sobre todo cuando es necesario reorganizar de una manera tan radical nuestra vida y sentimientos. Todo lo que estás sintiendo es perfectamente normal, forma parte del duelo.
Hola Jennifer me ayuda lo que escribes, en este momento de tristeza!
En un arrebato de enojo sin pensarlo termine por What's a mi pareja fui muy visceral
el motivo fue por que no me tiene confianza, y me celo sin fundamentos
con una persona sin importancia, todo por que lo agregue al Facebook
la cual eso me dolió, siempre respete a mi pareja, jamas fui infiel
después de eso mi cabeza se tranquilo y me arrepentí hable para pedirle que
arreglaramos todo por que nos amamos, intente 2 veces para regresar y sin éxito
Su respuesta fue: que lo dejáramos al tiempo y si en el destino esta volveremos a estar juntos
me recalco que su amor por mi esta y seguirá estando, me dijo que no quiere que nadie la dañe
que tal vez por eso anda paranoica, que su amor es inmenso, anda vulnerable o indefensa de sentimientos
que se fracturan facilmente. (en su relación pasada sufrió mucho)
yo tuve un defecto durante la relación ( NO era así antes), en cada pleito o discusión quería terminar la relacion
a que se debe eso?? al igual tengo miedo que me dañen por que sufrí mucho en mi relacion pasada
Mi pareja dice que hay amor pero no hay comunicación, ni confianza!!
a lo que veo contrario si hay amor, de mi parte confianza, y todos los días nos hablábamos
NO se que hacer! La he perdido.. me siento fatal….. Duramos 1 año y 1 mes…. y 5 meses de tratarnos
podrías aconsejarme?? te lo agradezco
Saludos
Hola,
Toda relación se basa en la confianza mutua, cuando esta no existe, antes o después, la pareja se fractura.
Cada persona es un mundo y lleva a su relación sus experiencias pasadas, que determinan la forma en la que se relacionan.
Sin embargo, eso puede convertirse en un obstáculo, como parece haber sido vuestro caso.
Quizás es mejor que ambos os deis un tiempo para reflexionar y crecer.