
«Nada es más difícil y, por tanto, más preciado, que la habilidad de saber tomar decisiones», dijo Napoleón Bonaparte. Y no andaba desacertado. Cada día tomamos cientos de decisiones, la mayoría de ellas intrascendentes pero otras son de vital importancia para decidir el rumbo de nuestra vida. Cuando hay mucho en juego, el grado de incertidumbre es elevado y las emociones toman el mando, es difícil decidir. En esos casos, la técnica de la brújula puede convertirse en una excelente herramienta.
Las 5 preguntas esenciales para tomar decisiones
La técnica de la brújula en realidad es muy sencilla y se basa en cinco preguntas fundamentales, preguntas que deberías plantearte cada vez que necesites tomar una decisión importante. No obstante, sería conveniente que escribieses todo en un papel porque a veces poner las cosas en blanco y negro te ayuda a aclarar las ideas y asumir una distancia psicológica.
1. ¿De dónde vienes? No se refiere a tu ciudad de origen sino a tus circunstancias. Es decir, cuál es tu formación, cuáles son tus orígenes, cuáles son los eventos más significativos de tu vida que te han llevado hasta ese punto en el camino. Es resumir tu vida en pocos eventos o decisiones que verdaderamente han marcado tu rumbo.
2. ¿Qué es verdaderamente importante para ti? Escribe cuatro cosas a las que no podrías renunciar en tu vida, sin las cuales tu existencia no volvería a ser igual. Estos son tus cuatro puntos cardinales.
3. ¿Quiénes cuentan realmente en tu vida? Se refiere a las personas que pueden influenciar realmente tus decisiones, esa gente a las que escuchas y en las cuales confías.
4. ¿Qué te detiene? Es probable que aún no hayas tomado una decisión porque algo te atemoriza, algún obstáculo te detiene o una persona te mantiene bloqueado en tu situación actual. Escribe todo eso que te mantiene dentro de tu zona de confort.
5. ¿Qué te motiva? Los nuevos caminos u oportunidades también deben tener aspectos que te motivan y resultan atractivos. Escríbelos.
Las seis vías de acción
Una vez que has clarificado las cosas realmente importantes de tu vida, conoces los obstáculos y los aspectos que te motivan, ha llegado el momento de tomar una decisión. La técnica de la brújula propone seis vías de acción.
1. La vía que te fascina. ¿Cuál es la decisión que más te gusta, el camino que realmente te fascina? Si en el pasado has seguido tu instinto y has tenido éxito, si te encanta experimentar nuevas experiencias y las personas significativas para ti te apoyan; entonces existen grandes probabilidades de que está sea la vía más adecuada.
2. La vía que siempre has soñado. A veces esta vía no es la más sencilla pero corresponde con tus aspiraciones, ilusiones y sueños. Si la vas a elegir, necesitarás tener una motivación muy sólida ya que a menudo demanda grandes sacrificios pero la recompensa es inmensa.
3. La vía racional. ¿Qué te sugieren las personas en las que confías, esas que normalmente toman decisiones cautelosas y lógicas? Si para ti es importante la seguridad y quieres reducir el nivel de riesgo, esta es la solución mejor.
4. La vía conocida. Si eres una persona apegada a las costumbres y los hábitos son importantes para ti, quizá recorrer un camino conocido sea la mejor opción. Eso sí, asegúrate de aportar elementos de novedad suficientes como para que no pierdas la motivación a mitad del camino.
5. La vía desconocida. Si cada día que transcurres en una dirección es sofocante, angustioso y desgastante, probablemente necesites emprender una vía desconocida. Después de todo, ¡no puede haber nada peor de lo que estás viviendo!
6. La vía del retorno. A veces la solución no está en seguir adelante sino en volver atrás y revalorar nuestros objetivos y metas. Solo saldando las cuentas con el pasado podemos continuar adelante.
Aunque la técnica de la brújula hace referencia a tomar un solo camino, lo cierto es que a veces algunas de estas vías se yuxtaponen. Por ejemplo, puede ser que la vía que te fascine también sea un camino desconocido o que primero necesites emprender la vía del retorno para después continuar adelante.
Lo más interesante de la técnica de la brújula es que te permite poner en blanco y negro todos los aspectos importantes para tomar una decisión. Después, todo quedará en tus manos.
Valentina Barrios Young dice
Gracias, esta técnica de la brújula ayuda bastante en la toma de decisiones, sobre todo si va a definir tu futuro como es en mi caso. Para mi y para muchos jovenes hoy en día, elegir la carrera que estudiaras es agobiante, tienes miedo a fallar y perder años por una mala decisión, sin embargo esta técnica nos hace razonar y sentirnos mucho más seguros, de verdad, gracias!
Jennifer Delgado Suarez dice
Valentina,
Creo que la elección de la carrera es una decisión importante que genera muchas dudas, sobre todo porque es una de las primeras decisiones realmente grandes que tomamos en nuestra vida.
Tener técnicas como esta al alcance de la mano nos brinda más seguridad y nos permite tomar una decisión con más conocimiento de causa.