• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Rincón de la Psicología

Blog de Psicología

  • Quién Escribe
  • Mis Libros
  • Temas de Psicología
  • Publicidad
Inicio » Crecimiento Personal » La trampa de los productos dietéticos

La trampa de los productos dietéticos

Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email


¿Eres de las personas que después de haber ido al gimnasio piensa que un croissant no le afectará? ¿O quizás de los que después de una larguísima caminata se permiten un pequeño capricho en forma de dulce? Pues bien, en el ámbito de la Psicología esto se denomina: “el Efecto de la Licencia” o en otras palabras, cuando nos permitimos pequeños caprichos porque consideramos que los merecemos después del esfuerzo realizado.
Ahora un nuevo estudio ha documentado un fenómeno similar en el acto de tomar las píldoras vitamínicas. Según los investigadores, este efecto podría explicar por qué el incremento explosivo en el consumo de suplementos dietéticos (aproximadamente la mitad de la población de los Estados Unidos los consume) no conduce a una mejoría en la salud.
Los investigadores de la Universidad de Nacional de Sun Yat-Sen reclutaron a 82 personas en la ciudad de Kaohsiung, en Taiwán. A todos se les propuso un régimen basado en una píldora inerte, a la mitad de ellos se les dijo que la píldora era un placebo mientras que a la otra mitad se les dijo que era una vitamina.
Después de un periodo de tiempo, se le pidió a las personas que calificaran una serie de comportamientos según los consideraran más o menos deseables. Pudo apreciarse que aquellas personas que creían que estaban tomando una vitamina mostraban una tendencia a considerar como más deseables una serie de comportamientos dañinos como beber grandes dosis de alcohol. Al contrario, las actividades más salutogénicas como practicar yoga se percibían como menos deseables.
Finalmente, cuando se les dio la oportunidad de elegir un cupón para una cena en un restaurante buffet o en un sitio donde se ofrecía comida orgánica, la mayoría de las personas que creían que tomaban las vitaminas, eligieron el restaurante buffet.
¿Por qué sucede esto?
Los investigadores consideran que el simple hecho de tomar una vitamina altera su percepción de vulnerabilidad ya que las personas que consumían vitaminas se sentían más invulnerables en comparación con quienes sabían que estaban tomando una píldora neutra. Esto facilitaría que las personas se involucrasen en actividades que dañan su salud ya que perciben el riesgo de manera minimizada.
Vale aclarar que este no es el único estudio de su tipo. Anteriormente se había realizado una investigación muy curiosa que incluyó personas de los Estados Unidos, China, Italia y Japón y según la cual en los Fast Food donde se incluyeron opciones dietéticas, las personas tendieron a elegir las alternativas más dañinas. Estos investigadores afirman que el simple hecho de apreciar un menú saludable minimiza nuestro sentido de culpa por lo que cedemos ante la tentación de consumir el menú más dañino.
En fin, que la próxima vez que nos pongamos a dieta u optemos por consumir suplementos alimenticios, será mejor tener bajo control nuestras decisiones y no sucumbir ante el Efecto de la Licencia.
Fuente:
Chiou, W., Yang, C., and Wan, C. (2011). Ironic Effects of Dietary Supplementation: Illusory Invulnerability Created by Taking Dietary Supplements Licenses Health-Risk Behaviors. Psychological Science; 22(8): 1081-1086.
Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email

Jennifer Delgado Suárez

Psicóloga Jennifer Delgado Suárez

Soy psicóloga. Por profesión y vocación. Divulgadora científica a tiempo completo. Agitadora de neuronas y generadora de cambios en mis ratos libres. ¿Quieres saber más sobre mí?

No te pierdas ni un artículo

Al inscribirte a Rincón de la Psicología aceptas nuestra Política de Privacidad. Pero no te preocupes, ¡odio el spam tanto como tú!

Sigue alimentando tus neuronas

No, los niños pequeños no intentan manipular a sus padres

Las 3 reglas de los estoicos para superar el arrepentimiento

El momento idóneo para hacer una crítica negativa y que sea aceptada

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Profundiza

Empatía · Zona de Confort · Expectativas · Wu Wei · Resiliencia · Resistencia al cambio · Películas Psicológicas · Emociones y Sentimientos · Curar la Ansiedad · Libros de Psicología · Combatir la depresión · Frases Psicológicas · Paz interior

Blog de Psicología

Artículos sobre la salud mental y el crecimiento personal, técnicas psicológicas, estudios sobre el cerebro, trastornos mentales y libros de Psicología para comprender cómo funciona la mente. También en Italiano e Inglés.

Sígueme la pista

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Política de Cookies · Política de Privacidad · Publicidad