• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Rincón de la Psicología

Blog de Psicología

  • Quién Escribe
  • Mis Libros
  • Temas de Psicología
  • Publicidad
Inicio » Curiosidades » Lo que nos dice el inconsciente mientras dormimos

Lo que nos dice el inconsciente mientras dormimos

Nuestra manera de gesticular, la forma de caminar, de sentarnos e incluso la forma de dormir pueden brindar información sobre nuestras características de personalidad. Así, psicólogos de Gran Bretaña han identificado seis posiciones predominantes en el sueño que estarían vinculadas con algunos rasgos de la personalidad.
Si bien estos psicólogos relacionan las posturas que se asumen durante el sueño con una expresión del inconsciente particularmente las comprendo como una expresión de lo que somos, de nuestra identidad y nuestras peculiaridades. Es muy difícil que una persona tímida e introvertida duerma con los brazos y las manos abiertas tomando plena posesión del lecho porque expresamos nuestras características de personalidad a través del cuerpo y de los movimientos corporales.
De una forma u otra y si bien no comparto la teoría de los rasgos para explicar la personalidad, ideas que por demás se remontan prácticamente a los inicios de la psicología, siempre resulta interesante informarse sobre los estudios que se realizan en el área de la ciencia de la psiquis. Así, nunca está de más revisar si verdaderamente nuestras peculiaridades personológicas se corresponden con los estudios realizados.
1. Posición fetal (brazos y piernas encogidos): es la más usual, se encuentra presente en el 41% de las personas y es dos veces más común en mujeres que en hombres. Representaría a una persona aparentemente intransigente pero en esencia muy susceptible y emotiva.
2. Posición del tronco (de costado con brazos y piernas estirados): está presente en el 15% de las personas e indica una personalidad extrovertida, confiada y un poco ingenua.
3. Posición del suplicante (de costado con las piernas estiradas y brazos al frente): se observa en el 13% de las personas y revela una personalidad extrovertida pero desconfiada. Alguien a quien le cuesta mucho tiempo tomar decisiones pero es muy constante en las mismas.
4. Posición del soldado (horizontal sobre la espalda con los brazos rectos a ambos lados del cuerpo): presente en el 8% de las personas indica una personalidad reservada, sosegada, altamente enemiga de los tumultos y el alboroto. Es alguien que establece estándares altos para sí mismo y para los que le rodean.
5. La posición de caída libre (horizontal sobre el abdomen con las manos a ambos lados de la cabeza, girada hacia un lado): se halla en el 7% de las personas y muestra una personalidad arrogante, elitista, hipersensible a las críticas y que no disfruta con las situaciones extremas.
6. La posición estrella de mar (de espaldas con las piernas y los brazos abiertos): se puede observar en un 5% de las personas e implica una personalidad humilde y sencilla. Son excelentes amigos, siempre dispuestos a ayudar y muy buenos oyentes.
Como dato curioso el experimente reportó que solo al 5% de las personas les gusta variar de posición cada noche al dormir. Parece ser que somos más estereotipados en el sueño que en la vigilia.
Por otra parte, para aquellos que les interese profundizar la búsqueda, también se han realizado estudios sobre las posiciones que asumimos cuando dormimos en pareja. Todo indica que la posición que se adopte puede indicar el estado de la relación sentimental aunque me resultó particularmente curioso el hecho de que al inicio de la relación cada persona abandona su posición preferida para contentar al otro, posteriormente, la mayoría de las parejas vuelve a adoptar cada uno su antigua postura.
Fuentes:BBC News Bio Medicine

Jennifer Delgado Suárez

Soy psicóloga. Por profesión y vocación. Divulgadora científica a tiempo completo. Agitadora de neuronas y generadora de cambios en mis ratos libres. ¿Quieres saber más sobre mí?

No te pierdas ni un artículo

Al inscribirte a Rincón de la Psicología aceptas nuestra Política de Privacidad. Pero no te preocupes, ¡odio el spam tanto como tú!

Sigue alimentando tus neuronas

Medèn ágan, la antigua lección de los griegos que hemos olvidado

La cualidad que puede hacerte más feliz a lo largo de la vida

Acabar el día con amor, el poder de los besos de buenas noches a los hijos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Lo más nuevo

  • Medèn ágan, la antigua lección de los griegos que hemos olvidado
  • La cualidad que puede hacerte más feliz a lo largo de la vida
  • Acabar el día con amor, el poder de los besos de buenas noches a los hijos
  • El rasgo de personalidad que puede predecir la depresión un año antes
  • Conformidad social, el costo de amoldarte a los demás

Lo que estoy leyendo

No te pierdas las novedades

Por Telegram: @Rincon_psicologia

Footer

Profundiza

Empatía · Zona de Confort · Expectativas · Wu Wei · Intransigente · Resiliencia · Resistencia al cambio · Películas Psicológicas · Emociones y Sentimientos · Combatir la Ansiedad · Libros de Psicología · Combatir la depresión · Indiferencia · Ecuanimidad · Frases Psicológicas · Manipulador · Paz interior

Blog de Psicología

Artículos sobre la salud mental y el crecimiento personal, técnicas psicológicas, estudios sobre el cerebro, trastornos mentales y libros de Psicología para comprender cómo funciona la mente. También en Italiano e Inglés.

Sígueme la pista

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Política de Privacidad · Licencia de Contenido · Publicidad

Este sitio está hecho con mucho amor, varias tazas de café y algunas cookies, que usamos con fines analíticos y para mostrarte contenido personalizado.¡Vale!Rechazar Leer Más
Siempre activado
GUARDAR Y ACEPTAR