Muchas personas asumen una actitud hipercrítica sobre la pornografía sin siquiera detenerse a reflexionar un poco sobre el tema. Quizás muchos adoptan esta postura de rechazo porque resulta más cómoda pero lo cierto es que la pornografía es un fenómeno con múltiples aristas y rechazarla sin argumentos sólidos no es la mejor solución.
Por ejemplo, investigadores de la Universidad de Hawai se preguntaron si la pornografía podría disminuir la tendencia a cometer crímenes de índole sexual. Y es que una de las teorías sobre la pornografía afirma que la misma tiene un poder catártico mediante el cual las personas canalizan aquellos deseos que no pueden poner en práctica.
Pues bien, los resultados de esta investigación confirman esta hipótesis; es decir, la pornografía sería una especie de objeto sustituto mediante el cual las personas canalizan los comportamientos que no son permitidos en la sociedad.
En el estudio en cuestión se analizó el caso de la República Checa. Vale aclarar que en este país, entre los años 1948 y 1989 la pornografía estaba penalizada pero a partir del 1990 se liberalizó totalmente. Los investigadores simplemente monitorizaron la cantidad de crímenes de motivo sexual que se habían cometido. Para ello accedieron a los archivos del Ministerio del Interior y recopilaron los datos de intentos de violación y violaciones así como asaltos sexuales y abusos de menores. ¿Cuáles fueron los resultados?
Los abusos sexuales a menores disminuyeron drásticamente y no se reportó un aumento en el resto de los delitos sexuales desde que se liberalizó la pornografía explícita. Estos resultados se corresponden con investigaciones realizadas en otros países como Canadá, Croacia, Hong Kong, Alemania y Dinamarca.
No obstante, esto no significa que la pornografía sea del todo positiva ya que el consumo de este tipo de materiales (sobre todo en personas con problemas psíquicos) podría fomentar la dependencia. De hecho, la asociación estadounidense Sex Addicts Anonymous afirma que existen entre 7 y 14 millones de norteamericanos que sufren de algún tipo de dependencia sexual promovida por la pornografía.
La faceta más negativa de la pornografía viene señalada en el libro “The social cost of pornography” donde se afirma que:
– Las personas que consumen frecuentemente material pornográfico creen que su vida sexual será mejor pero al final terminan sufriendo problemas para relacionarse con su pareja y trastornos como la Eyaculación Precoz.
– Las mujeres que saben que sus esposos consumen pornografía se sienten traicionadas y enfadadas, disminuyendo su confianza en la pareja.
– En un análisis que comprendió a 1.600 abogados estadounidenses pudo apreciarse que el 56% de los casos de divorcios que se le presentaron reconocían tener un interés obsesivo por los sitios web de contenido pornográfico y esta era una de las causas de la separación.
Obviamente, la mayoría de los filmes pornográficos muestran una realidad que se encuentra lejana de la vida común y la mujer asume un papel “cosificado”. Esto hace que cuando las personas deseen trasladar lo que han visto a su vida cotidiana, encuentren serias trabas y problemas de pareja.
Así, como puede apreciarse, los estudios sobre las consecuencias personales y sociales de la pornografía difieren pero no hay necesidad de continuar realizando un mayor número de investigaciones en este ámbito porque las conclusiones son evidentes: la pornografía (igual que Internet o los medicamentos) pueden tener limitados efectos positivos pero el mal uso que se realiza de ella o su consumo en exceso resulta perjudicial.
Fuentes:
Eberstadt, M. & Layden, M. A. (2010) The social costs of pornography. A statement of findings and recommendations. New Jersey: Witherspoon Institute.
Diamond, M.; Jozifkova, E. & Weiss, P. (2010) Pornography and Sex Crimes in the Czech Republic. En: Universidad de Hawai.
Jennifer Delgado Suarez dice
En realidad no toda la pornografía refleja a la mujer de una manera humillante pero lo cierto es que los vídeos más difundidos en Internet o los canales por cable sí lo hacen y eso es lamentable, sobre todo porque promueve una idea errónea de la relación sexual.
Anónimo dice
BU eno yo pienso que la pornografia no es mala, pero puede llegar a serlo……. eso de verla continuamente, y de aproverchar cada momento para buscar en la web todo aquello que tenga q ver con desnudos de mujeres y sexo para mi ya es incomodo y mas si se habla de la pareja de uno.
Anónimo dice
Hola espero puedas contestarme!!!!
Lo mismo pasa conmigo mi esposo ve porno y me dice que nunca lo dejara y que agradezca que no se va con las putas que ver porno es lo major que puee hacer porque podria hirce al table-dance o con prostitutas y que todos los hombres ven porno, bueno el asunto es que despues de todo esto ya NO me dan ganas de tener relaciones con mi esposo, me ha desanimado tanto que vea porno que ya no me satisfice, no me exita y ni siquiera me dan ganas de tocarlo. Que puedo hacer?? Yo se que hay muchas personas que son mas flexibles yo he tratado hasta llegamos a vera juntos pero me dio mucho asco he intentado que no me afecte pero es algo involuntario, algun consejo????
Jennifer Delgado Suarez dice
Creo que en una relación de pareja madura, ambos miembros deben ceder un poco para buscar un punto medio.
Cuando se asumen posturas del tipo "esto es lo que soy y no voy a cambiar", es como si cerrásemos una puerta.
Lo que quiero decir es que en este tema es importante que ambos cejen un poco y no se parapeten detrás de sus posturas.
En el caso de tu esposo, debería ser un poco más considerado con tus necesidades y gustos.
Por otra parte, a todas las personas no tiene por qué gustarles la pornografía, también existen filmes eróticos que, para nosotras las mujeres, son mucho más incitantes ya que las imágenes suelen ser más románticas y se deja más espacio a la imaginación.
Anónimo dice
Buenas, a mi la pornografía me parece bien para personas que estan solas y necesitan saciar sus necesidades siempre y cuando no se vuelva algo adictivo. Sin embargo,estoy muy preocupada con mi pareja, ya que cuando nos conocíamos veía porno y me lo decia y yo confiaba que dejara de ver cuando lo nuestro se convirtiera en algo serio. Llevamos mas de 1 año ya y sigue viendo pornografia, se excusa en que todos los hombres lo hacen y no me parece bien. Para mi, que vea eso me hace sentir inferior y que no le satisfago en la cama y mi autoestima va disminuyendo por momentos. No se si lo ve muy habitualmente porque no vivimos juntos, pero lo que se es que en su historial de ordenador siempre hay alguna pagina de pornografia…estoy por dejarlo porque me siento traicionada, inferior, que no soy nada aunque me diga que me quiere…que puedo hacer?
Por si ayuda hace poco hicimos un trato: yo dejaba de fumar si el no veia porno. Yo estoy cumpliendo mi promesa desde hace 6 meses pero el me oculta que sigue viendo pornografia, he perdido toda confianza en él.
Muchas gracias.
Jennifer Delgado Suarez dice
No creo que tu pareja vea porno porque no te quiere o porque no se siente satisfecho sino simplemente porque se ha convertido en un hábito para él. Es como el cigarro o el alcohol.
El problema es que entendemos que fumar y beber son hábitos mientras que ver pornografía nos hace sentir mal porque, como bien dices, afecta nuestra autoestima y nos hace sentir dudas e inseguridades.
Considero que lo mejor es hablar del tema. Indaga sobre el tipo de pornografía ve y por qué lo hace.
Anónimo dice
Hola quisiera que me ayudara. Tengo 25 años y una relacion de pareja de 4 años y medio. Le encontre a mi marido sus memorias usb repletas de pornografia, videos, fotos y hentai. No entiendo porque el es asi, porque esto no lo vi de novios? Me dicen que es normal. Pero hasta que punto? No se como abordar este tema. Sere yo la que se esta encerrando? Que pasa si termino mi relacion con el cuando a lo mejor si tenia solucion. Pedirle que cambie es imposible, sera que todos los hombres son iguales?
Jennifer Delgado Suarez dice
Vamos a partir de dos presupuestos:
1. Todos los hombres no son iguales, como no lo somos todas las mujeres. Cada persona es un mundo en sí misma.
2. Las necesidades de una persona cambian a lo largo del tiempo. Lo cual nos indica que lo que le desagradaba hace algunos años ahora le puede gustar y que lo que le gusta ahora, dentro de unos años puede que lo deteste o que le resulte insignificante.
Antes de tomar una decisión tan drástica como terminar la relación, aborda el tema con madurez. ¿Por qué ha comenzado a ver este tipo de vídeos? ¿Quizás a partir de un periodo de alejamiento como pareja? ¿Qué encuentra de gratificante en esos videos?
En fin, lo que quiero decir es que es importante comprender por qué la otra persona se comporta de cierta manera y, sobre todo, si está dispuesto a cambiar.
Anónimo dice
hola, tengo 1 año de casada y e tenido problemas con mi esposo porque a el le gusta ver pornografía en la web además que le gusta chatear, tenemos sexo 3 veces por mes. para mi es incomodo saber que a el le gusta masturbarse en frente de la computadora siempre que esta solo. yo estoy perdiendo la confianza en el y no se que hacer muchas veces pienso en divorciarme tengo un bebe y no tengo confianza de dejarlo con mi esposo, me puede usted decir si las personas que ven pornografía pueden hacerle daño a su familia? gracias por su consejo.
Jennifer Delgado Suarez dice
La persona que ve pornografía normalmente no es un pervertido ni un violento, solo alguien que busca satisfacer sus necesidades sexuales a través de este medio.
No obstante, hay diferentes tipos de pornografía, está aquella sadomasoquista que llega a ser muy cruel, en este caso, quizás tendríamos que preocuparnos. Sin embargo, en realidad son muy pocas las personas que apuestan por este tipo de contenidos y no todas son violentas ya que precisamente, ver estas imágenes les ayudan a canalizar sus impulsos.
Anónimo dice
Saludos a todos !
Es una lástima que tan importantes problemas de pareja traigan dichas conductas. En mi caso, el porno acrecenta mis ganas y el placer con mi pareja, de echo sólo me dan ganas de verlo cuando estoy estable y contenta con mi pareja, el problema es que me siento culpable al verlo, creo que hay mucha gente que sufre de explotación sexual y ésto me hace sentir culpable al no saber si es el caso. Yo pienso que por el contrario de contribuir en la disminución de delitos sexuales, al paso del tiempo los va a prolongar, porque como bien dijiste Jennifer, luego de ver y ver pasa a ser normal y la demanda de una adicción, pienso, es sentir lo mismo que las primeras veces, por lo que en algún momento desearán pasar a imitar en vivo y es cierto que mucho de lo que se difunde fácilmente es sexo tergiversado y abusos sexuales, de los que al fin y al cabo seguimos siendo parte por el simple echo de verlo y fomentar la demanda a éste contenido.
Lostris Hernandes dice
yo digo que es cierto que los menores no pueden ver pornografía xq en el futuro les va a corrumpir yo vi porno a los 12 años ya casy me puse una adicta pero gracias a este articulo me controle
Jennifer Delgado Suarez dice
Anónimo #71,
La pornografía es un tema complicado, solo exhorto a no asumir conductas extremas y estar abiertos al diálogo porque debemos tener en cuenta que muchas de nuestras posturas ante este fenómeno se deben al condicionamiento judeo-cristiano.
Sin duda, habrán personas que hagan porno por necesidades económicas pero hay muchas otras que lo hacen porque les gusta y porque lo han asumido como una manera de ganarse la vida.
Por otra parte, es importante separar los delitos sexuales de los trastornos sexuales y de las conductas que simplemente se alejan de las normas. Obviamente, en este sentido aún hay mucho por investigar.
Hay diferentes tipos de porno, algunos incluso tienen un tinte romántico, si bien no son los más difundidos.
De todas maneras, si la industria del porno es una de las que más factura, incluso en plena crisis, es obvio que existe un mercado porque esta industria también se adapta a las normas de la oferta y la demanda.
Tux Baster dice
Hola a todas, este tema no es tan complicado como parece, cada persona vive su sexualidad de diferente manera, cada individuo tiene su espacio de ocio privado en donde se disfruta a sí mismo, este espacio es sagrado, y no debe confundirse con el espacio de pareja, ya que se estaría invadiendo el derecho a la privacidad, pero ojo también la persona puede obsesionarse y volverse posesivo y adicto así como puede ser un adicto a los alimentos, las golosinas, al deporte, al afecto de las demás personas, etc., Todo en la vida con justa medida, es saludable y enriquecedor, pero si la personas es propensa a las adicciones debe abstenerse de someterse a la pornografía. En cambio si la persona tiene una mentalidad desarrollada esta va a ser otro gusto más en la vida.
Jennifer Delgado Suarez dice
Hola Tux,
Creo que has hecho un resumen perfecto de la idea que deseaba transmitir.
Sobre todo, me parece importante resaltar tu idea de la diferenciación entre el espacio para disfrutar de sí mismo y el espacio para disfrutar de la pareja ya que hay personas que no conciben que su pareja se masturbe 🙁