• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Rincón de la Psicología

Blog de Psicología

  • Quién Escribe
  • Libros de Autoayuda
    • Libro de Ansiedad
    • Libro de Depresión
    • Libro de Manipulación
    • Libro Crecimiento Personal
  • Temas de Psicología
  • Publicidad
Inicio » Psicología Social » Los lectores mp3 restringen la percepción del espacio personal

Los lectores mp3 restringen la percepción del espacio personal

Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email
Lectores mp3

En los últimos años la tecnología ha invadido completamente nuestras vidas. Y hemos aceptado todos estos cambios sin poner oposición porque nos facilitan la rutina cotidiana o nos hacen la vida más placentera (o al menos esa es la idea que nos han vendido). Pero… ¿te has preguntado hasta qué punto puede la tecnología cambiar nuestros comportamientos?

Pues bien, esta pregunta se la han planteado psicólogos de la Universidad de Londres y para responderla idearon un diseño experimental bien original. En síntesis, su idea era evaluar cómo incidía la música en la percepción del espacio pero la clave se encontraba en que las notas musicales llegaban a las personas a través de unas bocinas o mediante los audífonos de un iPod.

Los investigadores le pidieron a los participantes que caminaran hacia un experimentador del todo desconocido para ellos (hombre o mujer) hasta el punto en que se sintieran incómodos por la cercanía. En otro grupo, era el experimentador quien caminaba hacia los participantes y estos lo debían detener cuando consideraran que estaba demasiado cerca.

PARA TI:  Cuando una generación se siente con derecho a todo lo que no ha ganado

Este ejercicio se repitió en total silencio, escuchando música positiva o negativa (en este caso, transmitida a través de bocinas o mediante los audífonos del iPod). Al finalizar, cada participante escuchó nuevamente las piezas musicales y evaluó en una escala cuánto les afectaron desde el punto de vista emocional.

Pues bien, la música positiva transmitida a través de los audífonos tenía el curioso efecto de empequeñecer el sentido de las personas de su espacio personal de forma que estos dejaban que el experimentador se acercara mucho más, en comparación con quienes escuchaban la misma música transmitida mediante las bocinas.

Por otra parte, la música negativa transmitida a través de las bocinas tenía el efecto de expandir el espacio personal (algo que no ocurría si se transmitía a través de los audífonos de cualquier lector mp3). Vale aclarar que este efecto era aún más pronunciado en quienes reportaron haberse sentido turbados emocionalmente por la música.

PARA TI:  La cultura del “me lo merezco todo”: cuando el deseo se disfraza de derecho

Esta idea no es del todo nueva. Anteriormente varios psicólogos ya habían hipotetizado la posibilidad de que escuchar música a través de los audífonos actuase como una barrera imaginaria que nos permite lidiar con la opresiva sensación claustrofóbica que propician muchas de las grandes ciudades, sobre todo en los medios de transporte urbanos.

La parte positiva del fenómeno radica en el hecho de que escuchar música a través de los audífonos podría ser otra herramienta más para luchar contra la claustrofobia o para propiciar el confort en situaciones donde nos vemos obligados a compartir un espacio reducido.

Fuente:

Tajadura-Jiménez, A., Pantelidou, G., Rebacz, P., Västfjäll, D. & Tsakiris, M. (2011) I-Space: The Effects of Emotional Valence and Source of Music on Interpersonal Distance. PLoS ONE: 6 (10).

Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email

Jennifer Delgado Suárez

Psicóloga Jennifer Delgado Suárez

Soy psicóloga. Por profesión y vocación. Divulgadora científica a tiempo completo. Agitadora de neuronas y generadora de cambios en mis ratos libres. ¿Quieres saber más sobre mí?

No te pierdas ni un artículo

Al inscribirte a Rincón de la Psicología aceptas nuestra Política de Privacidad. Pero no te preocupes, ¡odio el spam tanto como tú!

Sigue alimentando tus neuronas

Sabiduría emocional también es mirar, escuchar y decidir que eso no va contigo

Estrés en la menopausia: ¿Por qué se produce y cómo aliviarlo?

Dormir menos nos vuelve más egoístas

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Sabiduría emocional también es mirar, escuchar y decidir que eso no va contigo
  • Estrés en la menopausia: ¿Por qué se produce y cómo aliviarlo?
  • Dormir menos nos vuelve más egoístas
  • Pausas de transición, el hábito que evitará que colapses por estrés
  • Si tienes este tipo de curiosidad, tu cerebro envejecerá mejor

Footer

Contacto

jennifer@intextos.com

Blog de Psicología

Artículos sobre la salud mental y el crecimiento personal, técnicas psicológicas, estudios sobre el cerebro, trastornos mentales y libros de Psicología para comprender cómo funciona la mente.

Sígueme la pista

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Twitter

© Copyright 2009-2024 Rincón de la Psicología · Todos los derechos reservados · Política de Cookies · Política de Privacidad · Publicidad