• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Rincón de la Psicología

Blog de Psicología

  • Quién Escribe
  • Mis Libros
  • Temas de Psicología
  • Publicidad
Inicio » Curiosidades » Los pensamientos negativos están acompañados de sensaciones

Los pensamientos negativos están acompañados de sensaciones

La terapia cognitivo-conductual suele centrarse en los pensamientos y considera que estos se encuentran separados de las sensaciones. El pensamiento a menudo es una idea, como por ejemplo: “hoy me siento fatal”, mientras que las sensaciones es lo que experimentamos, la percepción del decaimiento o la tristeza, notar que caminamos con mayor lentitud o que pensamos con menos rapidez.

Sin embargo, ahora un estudio realizado en la Universidad de Hamburgo afirma que la línea entre pensamientos y sensaciones podría no estar tan bien delimitada como creíamos. De hecho, a raíz de esta investigación se ha podido apreciar que los pensamientos negativos a menudo vienen acompañados de sensaciones que refuerzan esas ideas.

Para llegar a estas conclusiones reclutaron a 356 personas que padecían depresión media o moderada, los cuales debían responder un cuestionario donde se indagaba en sus pensamientos y sensaciones. Por ejemplo, se les preguntaba si esa “voz interior” tenía realmente voz o si pensar en una catástrofe incitaba imágenes vívidas de esta.
Asombrosamente, el 57% de las personas reportaron pensamientos depresivos con propiedades sensoriales. El 40% de los encuestados afirmaban que estas sensaciones eran corporales, el 31% indicaban que eran auditivas y el 27% que eran visuales. La mayoría de las experiencias sensoriales fueron catalogadas de intensidad moderada pero los investigadores apreciaron que mientras más intensa era la conexión entre pensamientos y sensaciones, más severo era el cuadro depresivo.
Se trata de un resultado importante, sobre todo para aquellos psicólogos que suelen enfrentar la depresión y otros trastornos focalizándose solo en los pensamientos. Desde esta nueva perspectiva, sería importante hacer hincapié en las sensaciones de la persona e incluso en su intensidad ya que estos factores podrían tomarse como un indicador de la severidad del caso.

Fuente:



Moritz, S. et. Al. (2014) Beyond words: Sensory properties of depressive thoughts. Cognition and Emotion.


  • 1
    Share

Jennifer Delgado Suárez

Soy psicóloga. Por profesión y vocación. Divulgadora científica a tiempo completo. Agitadora de neuronas y generadora de cambios en mis ratos libres. ¿Quieres saber más sobre mí?

No te pierdas ni un artículo

Al inscribirte a Rincón de la Psicología aceptas nuestra Política de Privacidad. Pero no te preocupes, ¡odio el spam tanto como tú!

Sigue alimentando tus neuronas

¿Cómo superar un rechazo sin venirse abajo?

El rasgo más tóxico de las personas difíciles

Argumento de autoridad, el recurso de quienes no tienen argumentos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Lo más nuevo

  • ¿Cómo superar un rechazo sin venirse abajo?
  • El rasgo más tóxico de las personas difíciles
  • Argumento de autoridad, el recurso de quienes no tienen argumentos
  • ¿Cómo controlar la ira y la agresividad? 15 técnicas psicológicas eficaces
  • Tormenta de Ideas: ¿Cómo aplicar esta técnica para ser más creativos?

Lo que estoy leyendo

No te pierdas las novedades

Footer

Profundiza

Empatía · Zona de Confort · Expectativas · Wu Wei · Intransigente · Entropía · Películas Psicológicas · Emociones y Sentimientos · Combatir la Ansiedad · Libros de Psicología · Combatir la depresión · Indiferencia · Ecuanimidad · Frases Psicológicas · Manipulador

Blog de Psicología

Artículos sobre la salud mental y el crecimiento personal, técnicas psicológicas, estudios sobre el cerebro, trastornos mentales y libros de Psicología para comprender cómo funciona la mente.

Sígueme la pista

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Política de Privacidad · Licencia de Contenido · Publicidad

Este sitio está hecho con mucho amor, varias tazas de café y algunas cookies. Si sigues navegando, estás de acuerdo.¡Vale!Rechazar Leer Más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado