Para millones de personas los atracones son algo conocido. Basta pensar en las cenas de fin de año y navidades. Sin embargo, el trastorno por atracón va mucho más allá. Desgraciadamente, lo cierto es que ha recibido muy poca atención por parte de psicólogos y médicos.
De cierta forma, el trastorno por atracón se asemeja al abuso de sustancias ya que ambos incluyen pensamientos obsesivos, una preocupación constante por la comida y una fuerte compulsión a consumir. Luego, le sigue un estado caracterizado por los sentimientos de culpa y la angustia emocional.
Los síntomas del Trastorno por Atracón
4. La persona no come hasta sentirse saciada sino hasta que se siente incómoda, llegando incluso a sentirse mal por la cantidad de comida ingerida
6. Sentimientos de disgusto, depresión o culpa después de haber comido en exceso
Deja una respuesta