• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Rincón de la Psicología

Blog de Psicología

  • Quién Escribe
  • Mis Libros
  • Temas de Psicología
  • Publicidad
Inicio » Tecnología » Los sitios web mal diseñados aumentan el estrés

Los sitios web mal diseñados aumentan el estrés

Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email
Todos sabemos que un sitio web lento, lleno de enlaces, colores y anuncios no es una buena cosa, ni desde el punto de vista de la estética ni para la navegación. Por ejemplo, una de las cosas que siempre sugiere Google es que disminuyamos el tiempo necesario para cargar nuestro sitio ya que consideran que la velocidad con la cual se carga una web es esencial para las experiencias positivas de los usuarios.
Sin embargo, todo este conocimiento se manejaba a nivel informático; ahora neurocientíficos nos alertan de la importancia de la velocidad y de la usabilidad de los sitios web.
Un estudio patrocinado por Computer Associates y conducido por Foviance, afirma que los sitios web que demandan de una gran concentración por parte de los usuarios aumentan su nivel de estrés.
El estudio en cuestión mostró diferencias sustanciales en los movimientos de los músculos faciales y de los ojos así como el comportamiento de las personas cuando estas se enfrentaban a un sitio mal diseñado. Así, se observó que cuando un sitio no tiene un diseño adecuado, las personas deben concentrarse el doble para poder navegar en él y esto aumenta su novel de excitación y estrés, en comparación con sitios web adecuadamente diseñados.
Esta investigación utilizó una combinación de EEG, eye-tracking y otras medidas biométricas para evaluar cómo las personas respondían ante los sitios web. Así, se observó que los sitios web de carga lenta y con funcionalidades muy pobres y mal diseñados provocan elevados sentimientos de frustración en los usuarios.
Y es que en la mayoría de los sitios, la búsqueda de información y la navegación son características esenciales por lo que es importante que las páginas web sean funcionales, permitiéndonos encontrar los productos o informaciones que deseamos de manera rápida o en su defecto, que nos sugieran otros productos o informaciones que pueden ser de nuestro interés. Cuando la navegación y la búsqueda en los sitios web se hacen demasiado complejas, las personas experimentan una frustración creciente que desemboca en un elevado nivel de estrés, al menos momentáneo.
Los investigadores concluyen que si las empresas desean atraer clientes, deben disminuir el estrés que provocan sus sitios, maximizando así la posibilidad de que estos regresen nuevamente a la web. No obstante, vale aclarar que la muestra fue relativamente pequeña, tan solo 13 personas con edades comprendidas entre los 22 y los 42 años.
Así, quizás va siendo hora de repensarnos los estilos de algunos blogs 😉
Fuente:
(2010, Febrero) It’s official – Web stress is bad for Business. CA Technologies.
Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email

Jennifer Delgado Suárez

Psicóloga Jennifer Delgado Suárez

Soy psicóloga. Por profesión y vocación. Divulgadora científica a tiempo completo. Agitadora de neuronas y generadora de cambios en mis ratos libres. ¿Quieres saber más sobre mí?

No te pierdas ni un artículo

Al inscribirte a Rincón de la Psicología aceptas nuestra Política de Privacidad. Pero no te preocupes, ¡odio el spam tanto como tú!

Sigue alimentando tus neuronas

El momento idóneo para hacer una crítica negativa y que sea aceptada

Mundo Consciente, un retiro espiritual para reencontrar tu equilibrio

Efecto Akrasia: ¿por qué no hacemos lo que nos proponemos?

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Marjorie dice

    07/07/2010 a las 12:05 PM

    Hola Jenifer. Desde hace tiempo sigo tu blog y tus artículos.
    Tienes razón respecto a la frustración que dejan algunas páginas y algunos blog en la red. Algunos tardan tanto para cargar y otros le meten tantos anuncios, sellos, dibujitos en moviemiento, que pierde esencia la información que se quiere mostrar. Por eso te agradezco los tips que das en este artículo.
    Acabo de abrir mi blog y esto me permite tormarlo en cuenta. Te voy a recomendar en mi blog
    Un abrazo
    Marjorie Arte y papel
    link: mararteypapel.blogspor.com

    Responder
  2. Carina Sampó, facilitadora de cambios, terapeuta psicodramatica dice

    08/07/2010 a las 4:41 PM

    Gracias Jeniffer por tus recomendaciones, muy util saberlo y tenerlo en cuenta!
    un abrazo

    Responder
  3. Jennifer Delgado Suarez dice

    10/07/2010 a las 8:53 AM

    Llevo bastante tiempo navegando por la web y particularmente debo decir que existen tres cosas que me resultan extremadamente molestas de los sitios web:
    1. Los colores negros de fondo porque me cansan mucho la vista y aunque el sitio me resulte interesante, no logro sentirme cómoda en la lectura.
    2. El uso indiscriminado del flash porque si bien en un primer momento puede llamar la atención, cuando estás apresurada se convierten en un dolor de cabeza.
    3. El uso de figuras en movimiento y la existencia de numerosos colores. Me da la sensación de algo poco profesional y no me motiva a leer el contenido.
    Por supuesto, estas son solo mis apreciaciones y hay quienes apuestan en su diseño por colores oscuros e imágenes coloridas.
    Un saludo a ambas y gracias por pasarse para compartir sus opiniones.

    Responder
  4. Axidsugar dice

    15/07/2010 a las 12:05 PM

    Buen Articulo me sirvió de base para uno de mis puntos en este articulo Importancia De Un Buen Diseño Web

    Felix Orduz
    Blog
    Yukasoft.com

    Responder
  5. Adriana Mariel Schiavo dice

    09/11/2010 a las 8:44 PM

    excelente articulo! me sirvio mucho par repensar mi blog! gracias por las sugerencias!! saludos!!

    Responder
  6. Jennifer Delgado Suarez dice

    10/11/2010 a las 11:06 AM

    Axidsugar y Adriana,
    Me alegro que estos pequeños tips les hayan resultado útiles y prácticos para sus blogs respectivos.
    Sin lugar a dudas el diseño y su efecto en las personas es una de las áreas de aplicación de la Psicología más apasionantes para quien a la misma vez ame la creación.
    Un saludo a ambos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Profundiza

Empatía · Zona de Confort · Expectativas · Wu Wei · Resiliencia · Resistencia al cambio · Películas Psicológicas · Emociones y Sentimientos · Curar la Ansiedad · Libros de Psicología · Combatir la depresión · Frases Psicológicas · Paz interior

Blog de Psicología

Artículos sobre la salud mental y el crecimiento personal, técnicas psicológicas, estudios sobre el cerebro, trastornos mentales y libros de Psicología para comprender cómo funciona la mente. También en Italiano e Inglés.

Sígueme la pista

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Política de Cookies · Política de Privacidad · Publicidad