• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Rincón de la Psicología

Blog de Psicología

  • Quién Escribe
  • Mis Libros
  • Temas de Psicología
  • Publicidad
Inicio » Psicologia del Marketing » Marketing invasivo: Cuando tu smartphone te induce a comprar

Marketing invasivo: Cuando tu smartphone te induce a comprar

Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email


En los últimos años hemos visto como las estrategias de Marketing y Publicidad se hacen siempre más invasivas. Atrás ha quedado la imagen sonriente de un ama de casa que promocionaba un jabón o un detergente para lavar. Ahora la publicidad se encuentra por doquier y de formas siempre más incómodas. Lo cual es perfectamente comprensible porque hemos desarrollado una suerte de anestesia ante la publicidad. De hecho, ¿te has percatado de que los spot publicitarios siempre tienen un volumen mayor que el del serial o el filme que estabas viendo? Se trata tan solo de un ejemplo burdo de cómo la publicidad nos “grita” para que la miremos.
Sin embargo, el mundo del Marketing no se detiene y adopta formas siempre más sutiles pero no por ello menos invasivas, para incitarnos a comprar. Tal es el caso de una aplicación para teléfonos móviles desarrollada por el Banco DBS (con sede en Singapur) que sería algo así como tu “conserje personal”. Dicho de esta forma todo resulta muy bonito pero quizás no lo sea tanto cuando profundices en sus funcionalidades.
Se trata de una aplicación que cuenta con una tecnología de GPS y que le comunica al banco donde tenemos nuestra cuenta, dónde estamos exactamente. Como el banco ya tiene una base de datos que les indica cuáles son los sitios donde solemos comprar (información que obtiene a través de nuestra tarjeta de crédito) y sabe que nuestra cuenta está cercana a los números rojos, sacará la conclusión de que probablemente no compraremos.
En este punto nuestro iPhone suena y leemos en la pantalla un mensaje que dice más o menos así: “si en los próximos 20 minutos compras lo que estás mirando, podemos ofrecerle un préstamo con un interés muy conveniente. Además, considera que la mercancía tiene un tanto por ciento de descuento”.
Si hubiésemos seguido a la vieja usanza, probablemente nos habríamos ido de la tienda con las manos vacías pero ante una propuesta tan tentadora, ¿quién puede resistirse? De hecho, los primeros experimentos han demostrado que son muchas las personas que deciden comprar.
En práctica, se trata del más novedoso algoritmo inteligente que se ha introducido en el mundo del Marketing y las Finanzas. Esta aplicación no solo detecta nuestra posición geográfica sino que sigue los movimientos financieros de los clientes del banco en cuestión que haya contratado el servicio e incluso está al tanto de los descuentos que tienen las diferentes tiendas.
Como podrás presuponer, se trata del non plus ultra de los bancos. La idea con la cual nos venden este producto es para facilitarnos la vida, la toma de decisiones y para hacernos llegar ofertas personalizadas. Pero… ¿hasta qué punto debemos confiar en un algoritmo para tomar las decisiones de compra? ¿es lógico endeudarse más comprando productos que quizás ni siquiera necesitamos?
Obviamente, se trata de un método, cuanto menos, dudoso cuyo objetivo principal es tentar al cliente e incitarlo a gastar, gastar, gastar…
Fuente:
Lee, D. (2012, Agosto) How algorithms will help us spend, spend, spend. En: BBC.
Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email

Jennifer Delgado Suárez

Psicóloga Jennifer Delgado Suárez

Soy psicóloga. Por profesión y vocación. Divulgadora científica a tiempo completo. Agitadora de neuronas y generadora de cambios en mis ratos libres. ¿Quieres saber más sobre mí?

No te pierdas ni un artículo

Al inscribirte a Rincón de la Psicología aceptas nuestra Política de Privacidad. Pero no te preocupes, ¡odio el spam tanto como tú!

Sigue alimentando tus neuronas

El momento idóneo para hacer una crítica negativa y que sea aceptada

Mundo Consciente, un retiro espiritual para reencontrar tu equilibrio

Efecto Akrasia: ¿por qué no hacemos lo que nos proponemos?

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Profundiza

Empatía · Zona de Confort · Expectativas · Wu Wei · Resiliencia · Resistencia al cambio · Películas Psicológicas · Emociones y Sentimientos · Curar la Ansiedad · Libros de Psicología · Combatir la depresión · Frases Psicológicas · Paz interior

Blog de Psicología

Artículos sobre la salud mental y el crecimiento personal, técnicas psicológicas, estudios sobre el cerebro, trastornos mentales y libros de Psicología para comprender cómo funciona la mente. También en Italiano e Inglés.

Sígueme la pista

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Política de Cookies · Política de Privacidad · Publicidad