
En la Universidad de Cornell, los investigadores nos aseveran que las personas mienten más cuando comunican por el teléfono móvil que por el e-mail.¿Cuánto más? El doble.
¿Por qué? En primer lugar porque a través del correo electrónico sus mentiras se quedan grabadas, por lo cual sería más engorroso salir de ellas o negarlas. En segundo lugar porque el teléfono les permite una retroalimentación constante de lo que cree o piensa la otra persona, lo cual les posibilita variar o “suavizar” las mentiras.
¿Las estadísticas? Un 14% de las mentiras se escriben vía e-mail, un 21% a través de los mensajes instantáneos, un 27% cara a cara y un 37% a través de llamadas telefónicas.
Posteriormente, otro estudio realizado sobre la mensajería instantánea nos muestra que el 30% de los mensajes enviados son engañosos, normalmente para evitar las citas molestas. ¿Por qué? Quizás porque a las personas les resulta más sencillo negarse sin tener que escuchar la réplica del otro. Quizás porque esta pequeña mentira escrita hace sentir más cómodos a todos. Lo cierto es que de ahora en adelante, escucharemos con otros oídos las conversaciones cotidianas que sostenemos por el teléfono.
Puedes encontrar información más detallada en los siguientes enlaces:
Deja una respuesta