• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Rincón de la Psicología

Blog de Psicología

  • Quién Escribe
  • Mis Libros
  • Temas de Psicología
  • Publicidad
Inicio » Crecimiento Personal » ¡No lo hagas! ¿Nuestra voz interior logra regularnos?

¡No lo hagas! ¿Nuestra voz interior logra regularnos?

Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email

¿En cuántas ocasiones nos hemos visto tentados a asumir determinado comportamiento que, por algún motivo u otro, es erróneo? En esos momentos aparece una voz en nuestra mente que nos dice: “¡No lo hagas!”. En muchas ocasiones esta voz es muy eficaz y logra convencernos de asumir la actitud adecuada. Pero… ¿cómo lo hace?

¿Cómo actúa nuestra voz interior?

Tullet e Inzlicht, psicólogos de la Universidad de Toronto, comprobaron la eficacia de esta voz interior en un experimento donde participaron un total de 37 estudiantes. La tarea que debían realizar era muy sencilla: en una pantalla se mostraba un símbolo que indicaba que debían oprimir un botón tan rápido como les fuese posible mientas que otro símbolo indicaba que no debían presionar ningún botón.

No obstante, como el símbolo utilizado para indicar que se debía presionar el botón era muy común, las personas encontraban dificultades para suprimir el impulso de oprimir el botón cuando se les presentaba el símbolo contrario. Se esperaba que aquellos con más autocontrol cometiesen menos errores.

Sin embargo, el experimento demostró que las personas cometían un mayor número de errores cuando no podían utilizar su voz interior. Para llegar a esta conclusión Tullet e Inzlicht repitieron el experimento pero en esta ocasión le pidieron a los participantes que dibujasen círculos con la mano libre o que dijeran en voz alta la palabra “ordenador”. Asombrosamente, las personas que tenían comprometida su voz interior al tener que repetir una palabra, mostraron un elevado número de errores.

Así, pudo apreciarse que nuestra voz interior realmente ejerce un poder regulador sobre nuestro comportamiento. Por supuesto, en la misma medida en que nuestra conducta sea más simple, esta voz interior tendrá un mayor poder pero si nos referimos a una problemática de índole moral, probablemente esta voz deba subordinarse a un diálogo donde nos autopresentamos todos los pros y los contras de nuestras acciones.

Así, puede resumirse que nuestra voz interior nos ayuda a mantener focalizada la atención y desempeña un rol esencial en la autorregulación del comportamiento ya que representa una especie de retroalimentación continua que utilizamos para controlar lo que estamos haciendo o sintiendo.

Fuente:

Tullett, A. M. & Inzlicht, M. (2010) The voice of self-control: Blocking the inner voice increases impulsive responding. Acta Psychologica; 135 (2): 252-256.

Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email

Jennifer Delgado Suárez

Psicóloga Jennifer Delgado Suárez

Soy psicóloga. Por profesión y vocación. Divulgadora científica a tiempo completo. Agitadora de neuronas y generadora de cambios en mis ratos libres. ¿Quieres saber más sobre mí?

No te pierdas ni un artículo

Al inscribirte a Rincón de la Psicología aceptas nuestra Política de Privacidad. Pero no te preocupes, ¡odio el spam tanto como tú!

Sigue alimentando tus neuronas

El momento idóneo para hacer una crítica negativa y que sea aceptada

Mundo Consciente, un retiro espiritual para reencontrar tu equilibrio

Efecto Akrasia: ¿por qué no hacemos lo que nos proponemos?

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Profundiza

Empatía · Zona de Confort · Expectativas · Wu Wei · Resiliencia · Resistencia al cambio · Películas Psicológicas · Emociones y Sentimientos · Curar la Ansiedad · Libros de Psicología · Combatir la depresión · Frases Psicológicas · Paz interior

Blog de Psicología

Artículos sobre la salud mental y el crecimiento personal, técnicas psicológicas, estudios sobre el cerebro, trastornos mentales y libros de Psicología para comprender cómo funciona la mente. También en Italiano e Inglés.

Sígueme la pista

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Política de Cookies · Política de Privacidad · Publicidad